Pepe Granizo Cisneros, saluda a Mundo Deportivo en sus 40 años.

Pepe Granizo Cisneros, saluda a Mundo Deportivo en sus 40 años.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 11:26

Para hablar de Mundo Deportivo, indiscutiblemente tenemos que relacionarlo con Carlos Efraín Machado, una auténtica alianza, un verdadero matrimonio que arriba triunfalmente a sus primeros 40 años de existencia.

La dualidad de quien tuvo el privilegio de jugar el fútbol con tanta pasión y entrega como hizo Carlos Efraín Machado en los queridos clubes: Crack, Atahualpa y España y luego de ser periodista deportivo, avalan la autoridad que tiene para relatar y comentar el deporte con suficiencia y calidad, virtudes que le han valido para estar en los escenarios deportivos de América y

Enrique Recalde Cerón, y su mensaje para Mundo Deportivo.

Enrique Recalde Cerón, y su mensaje para Mundo Deportivo.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 11:16

No sería justo comenzar esta nota con la socorrida frase de: parece que fue ayer, para referirme a mis inicios en el equipo Mundo Deportivo. Sería ciertamente mezquino minimizar el tiempo transcurrido desde el día en que me vinculé a este grupo de trabajo. Han pasado 25 años desde entonces y si ese lapso me parece respetable, con mayor razón los 40 de vida que celebra en esta fecha.

Yo me siento feliz y orgulloso de haber sido parte de esa escuela de vida que fue y sigue siendo Mundo Deportivo.

Juan A. Neira Carrasco, felicita a NEC.

Juan A. Neira Carrasco, felicita a NEC.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 11:08

Estoy seguro que no solamente en Quito, sino en todo el país el nombre de Carlos Machado se escucha con respeto y consideración por su larga trayectoria en el deporte, ya como deportista, ya como periodista y también como dirigente.

Carlos es un gran orientador en el deporte ecuatoriano. A quienes nos gusta todas las manifestaciones deportivas estamos pendientes de su trabajo de información. Ha conformado un gran equipo de trabajo que sirve de ejemplo, además de constituirse en una verdadera escuela de trabajo y creatividad.

Jacinto Bonilla Prado, periodista ex-Mundo Deportivo.

Jacinto Bonilla Prado, periodista ex-Mundo Deportivo.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:59

El básquetbol me condujo directo hacia mi sueño. Tenía 17 años y una noche de julio de 1973, cuando visitaba el vestuario del San Pedro Pascual, flamante campeón, tras ganar el clásico de clásicos ante La Salle, me encontré frente a frente con Carlos Efraín Machado.

Fue un acto reflejo, le saludé y le manifesté mi deseo de colaborar con Mundo Deportivo.

Probablemente sorprendido por mi audacia, Carlos Efraín me dijo que me esperaba el sábado por la mañana en Radio Tarqui. Ahí nació la ilusión.

Leyenda viva.

Leyenda viva.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:50

Carlos Efraín Machado tiene el mérito de haber impuesto en el fútbol originalidad y aplicabilidad. Con su inteligencia clara y voluntad firme, se convirtió en el arquetipo de esta actividad ya característica de la civilización moderna. Siempre consideró que la radio es un espléndido ejemplo de la dinámica de nuestro tiempo.

Puedo morir en paz.

Puedo morir en paz.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:43
Por todo lo vivido y anotado, por la lucha que inicié hace 40 años, por todos los resultados logrados, puedo morir en paz, claro que eso será después de unos cuantos años, porque deseo seguir en pie de lucha, porque quiero ver a mi país mejor, porque no quiero ver la pobreza que hay, porque quiero que todos los niños estudien, desayunen, almuercen y merienden, como debería ser en un país que tiene una riqueza inigualable, pero que no es bien distribuida. Eso es lo que quiero hacer, ese es mi sueño de mañana.
Carlos Efraín Machado.

Mis seis mundiales.

Mis seis mundiales.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:38

Cumplí un sueño. Relaté el gol de Méndez, Ecuador ganó y regrese con orgullo y contento a mi país.

La Nueva Emisora Central participó en seis mundiales de fútbol. Argentina-1978 fue mi primer mundial. Sin lugar a dudas, la convulsión interna y golpe militar afectó a los aficionados, no sólo de ese gran país- sino del mundo. La final Argentina- Holanda, se jugó en el estadio Monumental de Buenos Aires-Argentina, con la presencia de 78000 espectadores.

Reducto de sueños.

Reducto de sueños.

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:24

La Radio Central tenía que presentar novedades. La primera fue aquella de Nueva porque como es lógico, todas las innovaciones le iban a dar ese título, como efectivamente aconteció. Arrendé un piso en el edificio Recalde, Pasaje Carlos Ibarra y empecé el cambio de imagen de la radio, le hice alfombrar, tenía sala de sesiones, oficina de dirección, gerencia, estudios de grabación y archivo de discos. Ese piso tenía una gigantografía de 11 caballos salvajes sin jinete y una pelota de fútbol.

¡Corazón valiente!

¡Corazón valiente!

Enviado por roberto el Lun, 21/11/2005 - 10:15

Todo se hizo poquito a poquito, dice Juanita Contreras de Machado, ejecutiva, madre y Gerente General de la Nueva Emisora Central. Hablar de 40 años es muy fácil. Lo que si puedo decirle al país es que en todos estos años, el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio por la radio, han sido permanentes.