Quién es quién en el Arsenal
Características de los jugadores que
componen la formación titular base del Arsenal argentino, finalista
de la VI edición de la Copa Sudamericana:
MARIO CUENCA (ARG): De los pocos que ha dado la vuelta olímpica. En 1999, con Talleres, conquistó la Copa Conmebol. Sobrio, frío aún en los momentos de mayor presión, el portero cordobés parece no existir y solo aparece cuando más lo necesita el equipo, como en la tanda de penaltis contra River en semifinales, cuando contuvo disparos y anotó el decisivo.
JAVIER GANDOLFI (ARG): Precoz, pues debutó en el profesionalismo a los 17 años en las filas del River Plate, es uno de los más versátiles jugadores de Gustavo Alfaro. Es tan seguro en la función de marca por la banda derecha y la izquierda como en la de recuperador en la mitad de la cancha.
JOSSIMAR MOSQUERA (COL): El espigado, corpulento y rápido zaguero colombiano jamás jugó en la primera división de su país pero en Argentina está a punto de celebrar este miércoles su cuarto título como profesional, ya que en la segunda división, como jugador del Godoy Cruz, se tituló campeón del Apertura 2005 y de la temporada 2005-2006. Luego, ya en primera, pero en las filas del Estudiantes de La Plata, vio desde el banco la conquista del Apertura 2006.
ANÍBAL MATELLÁN (ARG): El ex jugador del Boca Juniors, el Schalke 04 alemán y los españoles Getafe y Nástic de Tarragona ofrece un menú técnico tan variado como las características futbolísticas de los países donde jugó: rápido en las coberturas, fuerte en el choque y preciso en los pases para reanudar desde el fondo la salida de su equipo.
CRISTIAN DÍAZ (ARG): Veloz por la banda izquierda, aunque con menos vocación ofensiva que la de Gandolfi.
DIEGO VILLAR (ARG): Su vocación y religión es la marca. Poco se asoma al área contraria, pero en la suya grandes dificultades encuentran sus adversarios para superarlo con el balón dominado.
ANDRÉS SAN MARTÍN (ARG): El espigado centrocampista, ex jugador del River Plate y del Tenerife español, destaca por su aplicación táctica y una inquebrantable vocación de sacrificio para cubrir los espacios que dejan sus compañeros cuando parten al ataque.
CARLOS CASTEGLIONE (ARG): El capitán del Arsenal se perderá el partido de la final por la expulsión que sufrió en el choque de ida. Quizá sea la peor noticia para los aficionados pues el jugador salió de la cantera del Arsenal, en 2002, y ha sido protagonista de los momentos más importantes del equipo en su historia.
JAVIER YACUZZI (ARG): Versátil, es un defensor de origen, que se ha ganado una plaza de titular en la mitad de la cancha, pero a su capacidad para marcar y perseguir sin tregua a los rivales ha añadido una sorprendente facilidad para pisar el área adversaria y hasta marcar goles, como los dos que le endosó en México al Chivas de Guadalajara en cuartos de final.
ALEJANDRO GÓMEZ (ARG): El 'Papu', centrocampista de 19 años, con vasta experiencia en selecciones de base y un título mundial con la selección sub'20 este año en Canadá, llega afinado al partido de la final con los dos goles que anotó, decisivos para la remontada histórica en el estadio Azteca.
JOSÉ LUIS CALDERÓN (ARG): El 'Caldera', con 37 años el más experimentado jugador del Arsenal, ha militado en clubes de Argentina, Italia y México. En 2006 se coronó campeón del Torneo Apertura 2006 con Estudiantes de La Plata y está en el selecto grupo de goleadores en actividad que superaron los cien goles, marca que alcanzó contra River Plate el 25 de septiembre de 2005. Además de conquistar la Copa Sudamericana sueña con colgar las botas en el equipo que le lanzó al profesionalismo, Defensores de Cambaceres.
MARIO CUENCA (ARG): De los pocos que ha dado la vuelta olímpica. En 1999, con Talleres, conquistó la Copa Conmebol. Sobrio, frío aún en los momentos de mayor presión, el portero cordobés parece no existir y solo aparece cuando más lo necesita el equipo, como en la tanda de penaltis contra River en semifinales, cuando contuvo disparos y anotó el decisivo.
JAVIER GANDOLFI (ARG): Precoz, pues debutó en el profesionalismo a los 17 años en las filas del River Plate, es uno de los más versátiles jugadores de Gustavo Alfaro. Es tan seguro en la función de marca por la banda derecha y la izquierda como en la de recuperador en la mitad de la cancha.
JOSSIMAR MOSQUERA (COL): El espigado, corpulento y rápido zaguero colombiano jamás jugó en la primera división de su país pero en Argentina está a punto de celebrar este miércoles su cuarto título como profesional, ya que en la segunda división, como jugador del Godoy Cruz, se tituló campeón del Apertura 2005 y de la temporada 2005-2006. Luego, ya en primera, pero en las filas del Estudiantes de La Plata, vio desde el banco la conquista del Apertura 2006.
ANÍBAL MATELLÁN (ARG): El ex jugador del Boca Juniors, el Schalke 04 alemán y los españoles Getafe y Nástic de Tarragona ofrece un menú técnico tan variado como las características futbolísticas de los países donde jugó: rápido en las coberturas, fuerte en el choque y preciso en los pases para reanudar desde el fondo la salida de su equipo.
CRISTIAN DÍAZ (ARG): Veloz por la banda izquierda, aunque con menos vocación ofensiva que la de Gandolfi.
DIEGO VILLAR (ARG): Su vocación y religión es la marca. Poco se asoma al área contraria, pero en la suya grandes dificultades encuentran sus adversarios para superarlo con el balón dominado.
ANDRÉS SAN MARTÍN (ARG): El espigado centrocampista, ex jugador del River Plate y del Tenerife español, destaca por su aplicación táctica y una inquebrantable vocación de sacrificio para cubrir los espacios que dejan sus compañeros cuando parten al ataque.
CARLOS CASTEGLIONE (ARG): El capitán del Arsenal se perderá el partido de la final por la expulsión que sufrió en el choque de ida. Quizá sea la peor noticia para los aficionados pues el jugador salió de la cantera del Arsenal, en 2002, y ha sido protagonista de los momentos más importantes del equipo en su historia.
JAVIER YACUZZI (ARG): Versátil, es un defensor de origen, que se ha ganado una plaza de titular en la mitad de la cancha, pero a su capacidad para marcar y perseguir sin tregua a los rivales ha añadido una sorprendente facilidad para pisar el área adversaria y hasta marcar goles, como los dos que le endosó en México al Chivas de Guadalajara en cuartos de final.
ALEJANDRO GÓMEZ (ARG): El 'Papu', centrocampista de 19 años, con vasta experiencia en selecciones de base y un título mundial con la selección sub'20 este año en Canadá, llega afinado al partido de la final con los dos goles que anotó, decisivos para la remontada histórica en el estadio Azteca.
JOSÉ LUIS CALDERÓN (ARG): El 'Caldera', con 37 años el más experimentado jugador del Arsenal, ha militado en clubes de Argentina, Italia y México. En 2006 se coronó campeón del Torneo Apertura 2006 con Estudiantes de La Plata y está en el selecto grupo de goleadores en actividad que superaron los cien goles, marca que alcanzó contra River Plate el 25 de septiembre de 2005. Además de conquistar la Copa Sudamericana sueña con colgar las botas en el equipo que le lanzó al profesionalismo, Defensores de Cambaceres.