Arsenal y América saldrán a por un título 'milagroso' en la Copa Sudamericana
El Arsenal argentino y el América mexicano
buscarán este miércoles en el partido de vuelta de la final de la VI
Copa Sudamericana un título que en cualquier caso tendría un tinte
de 'milagro'.
Por el lado del equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que venció en el partido de ida 2-3, el triunfo en el segundo certamen de clubes más importante de la región significaría su logro más importante en su historia, teniendo en cuenta que ni siquiera ha ganado un título en la Primera División de su país.
Los de Sarandí, localidad bonaerense, que cumplieron el 11 de enero pasado cincuenta años de fundación, solo han conseguido títulos en el torneo de Primera D, en 1962, en la tercera división de Argentina (1964) y en el Nacional 'B' (2002).
Por eso, de ganar la Copa Sudamericana sería, de lejos, el triunfo más importante en la historia del equipo y ese 'milagro' está muy cerca de hacerse realidad, pues los argentinos llegan con la ventaja de haber ganado fuera de casa el juego de ida.
El equipo dirigido por Alfaro no podrá contar en su filas en el juego definitivo con el centrocampista y capitán Carlos Casteglione, expulsado en el compromiso de ida disputado en el estadio Azteca.
Además, el entrenador está a la espera de lo que suceda con el defensor Aníbal Matellán, autor del primer tanto en la victoria del viernes pasado, ya que el América solicitó la suspensión del jugador por haber golpeado sin balón al zaguero mexicano Duilio Davino.
Arsenal sigue invicto tras sus nueve encuentros disputados hasta el momento: tiene cuatro victorias y cinco empates, encajó ocho goles, marcó catorce y cosechó diecisiete puntos, un rendimiento del 62,9 por ciento.
De otro lado, las 'Águilas' del América tendrán que salir al estadio "El cilindro" de Racing de Avellandea en busca de un resultado que, a primera vista, parece cuesta arriba por las características que presenta el conjunto bonaerense.
Y para que se de el 'milagro' de conquistar para México la Copa Sudamericana por segundo año consecutivo, en situación adversa, en comienzo tendrá que ganar como visitante a un equipo que no conoce la derrota en el torneo y, por si fuera poco, debe hacerlo por más de un gol.
Para ello, el entrenador de las "Águilas", el argentino Daniel Brailovsky, confía en el ataque que comandan los dos serios candidatos a quitarle el título de goleador absoluto en el torneo al colombiano Ricardo Ciciliano (seis tantos): el uruguayo Hernán López (5) y el paraguayo Salvador Cabañas (4).
Cabañas ya demostró de lo que es capaz en el juego de ida, pues fue protagonista en los dos tantos en las derrota de los americanistas: anotó el primero y asistió a su compañero Alejandro Argüello en el segundo.
Pero el problema del América no parece estar en la delantera, sino en una defensa que nos mostró seguridad en los pocos ataques que produjo el equipo de Sarandí en el Azteca.
Sin embargo, los "Águilas" confían en su buena campaña fuera de casa en este certamen para conseguir el título.
Ganaron dos de sus tres partidos como visitantes y en dos ocasiones lograron marcar tres goles o más; vencieron por 1-4 al Pachuca mexicano en la primera fase y por 2-3 a Millonarios de Colombia en las semifinales.
En el balance, los americanistas disputaron hasta ahora siete partidos y aún no saben lo que es empatar en la Copa: ganaron cuatro juegos y perdieron tres, marcaron trece goles y encajaron nueve, lo que deja con un rendimiento del 57 por ciento.
Sin importar quien ganará el título, en ambos casos el resultado dará a un 'milagroso' vencedor: los de Sarandí alcanzarían su primer título internacional y los mexicanos le quitarían el invicto a los de Sarandí y conseguirían una victoria que en teoría parece una 'misión casi imposible'.
-- Resultado del partido de ida de la final:
30.11.07 América (MEX), 2 - Arsenal (ARG), 3
-- Resultado partido de vuelta de la final:
05.12.07 Arsenal (ARG) - América (MEX).
Por el lado del equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que venció en el partido de ida 2-3, el triunfo en el segundo certamen de clubes más importante de la región significaría su logro más importante en su historia, teniendo en cuenta que ni siquiera ha ganado un título en la Primera División de su país.
Los de Sarandí, localidad bonaerense, que cumplieron el 11 de enero pasado cincuenta años de fundación, solo han conseguido títulos en el torneo de Primera D, en 1962, en la tercera división de Argentina (1964) y en el Nacional 'B' (2002).
Por eso, de ganar la Copa Sudamericana sería, de lejos, el triunfo más importante en la historia del equipo y ese 'milagro' está muy cerca de hacerse realidad, pues los argentinos llegan con la ventaja de haber ganado fuera de casa el juego de ida.
El equipo dirigido por Alfaro no podrá contar en su filas en el juego definitivo con el centrocampista y capitán Carlos Casteglione, expulsado en el compromiso de ida disputado en el estadio Azteca.
Además, el entrenador está a la espera de lo que suceda con el defensor Aníbal Matellán, autor del primer tanto en la victoria del viernes pasado, ya que el América solicitó la suspensión del jugador por haber golpeado sin balón al zaguero mexicano Duilio Davino.
Arsenal sigue invicto tras sus nueve encuentros disputados hasta el momento: tiene cuatro victorias y cinco empates, encajó ocho goles, marcó catorce y cosechó diecisiete puntos, un rendimiento del 62,9 por ciento.
De otro lado, las 'Águilas' del América tendrán que salir al estadio "El cilindro" de Racing de Avellandea en busca de un resultado que, a primera vista, parece cuesta arriba por las características que presenta el conjunto bonaerense.
Y para que se de el 'milagro' de conquistar para México la Copa Sudamericana por segundo año consecutivo, en situación adversa, en comienzo tendrá que ganar como visitante a un equipo que no conoce la derrota en el torneo y, por si fuera poco, debe hacerlo por más de un gol.
Para ello, el entrenador de las "Águilas", el argentino Daniel Brailovsky, confía en el ataque que comandan los dos serios candidatos a quitarle el título de goleador absoluto en el torneo al colombiano Ricardo Ciciliano (seis tantos): el uruguayo Hernán López (5) y el paraguayo Salvador Cabañas (4).
Cabañas ya demostró de lo que es capaz en el juego de ida, pues fue protagonista en los dos tantos en las derrota de los americanistas: anotó el primero y asistió a su compañero Alejandro Argüello en el segundo.
Pero el problema del América no parece estar en la delantera, sino en una defensa que nos mostró seguridad en los pocos ataques que produjo el equipo de Sarandí en el Azteca.
Sin embargo, los "Águilas" confían en su buena campaña fuera de casa en este certamen para conseguir el título.
Ganaron dos de sus tres partidos como visitantes y en dos ocasiones lograron marcar tres goles o más; vencieron por 1-4 al Pachuca mexicano en la primera fase y por 2-3 a Millonarios de Colombia en las semifinales.
En el balance, los americanistas disputaron hasta ahora siete partidos y aún no saben lo que es empatar en la Copa: ganaron cuatro juegos y perdieron tres, marcaron trece goles y encajaron nueve, lo que deja con un rendimiento del 57 por ciento.
Sin importar quien ganará el título, en ambos casos el resultado dará a un 'milagroso' vencedor: los de Sarandí alcanzarían su primer título internacional y los mexicanos le quitarían el invicto a los de Sarandí y conseguirían una victoria que en teoría parece una 'misión casi imposible'.
-- Resultado del partido de ida de la final:
30.11.07 América (MEX), 2 - Arsenal (ARG), 3
-- Resultado partido de vuelta de la final:
05.12.07 Arsenal (ARG) - América (MEX).