El éxito de Lanús, bocanada de aire fresco para un fútbol esquizofrénico

Enviado por bielo el Lun, 03/12/2007 - 10:24
La prensa bonaerense destaca hoy los méritos de Lanús, el equipo que acaba de proclamarse campeón del fútbol argentino por primera vez en la historia, y coincide en que representa una bocanada de aire fresco en una actividad en la que reina la esquizofrenia.

"Los valores y virtudes de Lanús son los que sirven para prestigiar al fútbol", asegura el matutino La Nación, que pondera la seriedad, sencillez y espíritu deportivo de un equipo forjado en la cantera de un club que "es modelo" en el país.

"Lo de Lanús trasciende la conquista del primer título de su historia porque supo transformarse en un ejemplo. En un fútbol muchas veces esquizofrénico, en el que el ruido tapa a las voces, en el que el apuro no deja tiempo para saber dónde se está parado, Lanús representa el éxito de la mesura, las ideas claras y las convicciones firmes", mantiene el diario.

"Porque nunca se creyó más de lo que era, llegó más lejos que nadie en el torneo. Porque nunca se sintió menos que nadie y superó cualquier complejo que podía heredar de una historia sin vueltas olímpicas", añade.

Según Clarín, el que obtuvo el equipo granate es "un premio más que justo para una entidad deportiva que hizo bien las cosas dentro y fuera de la cancha".

"El conjunto de Ramón Cabrero transformó en resultados lo que realmente fue durante el último semestre: el gran equipo del torneo. Por juego y porque tuvo a los mejores jugadores", indica el rotativo.

"Aquellos equipos que se reconocen en los defectos y las virtudes, que usufructúan al máximo lo que tienen y que apuntan a los objetivos sin estridencias, suelen tener gratificaciones. La motivación y los buenos momentos de los buenos jugadores lo catapultaron al título", asegura.

El diario deportivo Olé indica que "éste Lanús campeón representa a los que menos tienen. Y es un ejemplo de que el esfuerzo, el trabajo y la solidaridad siguen siendo valores fundamentales. En la cancha y, sobre todo, fuera de ella".

"Siempre el triunfo de los menos es conmovedor. Por la sangre, el sudor y las lágrimas que se necesitan para, alguna bendita vez, escribir la historia a su gusto, sin dictados. No cualquiera llega al cielo aún pisando la tierra. Eso es hacer historia, ni más ni menos. Por eso, que Lanús, un equipo chico de corazón grande, haya dejado de rodillas a los poderosos de turno, invita al festejo", afirma.

El Diario Popular comenta que Lanús "fue el más regular de todos, el que jugó mejor y además el que mostró las individualidades más destacadas. Con el agregado de que todas esas virtudes las acentuó en el momento que se necesitaba, ante Boca Juniors en "La Bombonera", partido igualó a uno en el cierre de su campaña.

El matutino Crónica indica que "en la mítica Bombonera, un escenario más acostumbrado a ver fiestas propias que alegrías ajenas, Lanús dio el grito más grande de su vida en Primera División: Campeón".

La prensa deportiva argentina destaca uno de los contrastes sobresalientes del torneo Apertura que ganó Lanús: su entrenador, Ramón Cabrero, es con dos años y dos meses, es el que más tiempo lleva en su puesto en la Primera División, cuando en el último semestre once técnicos de los veinte equipos del torneo han dimitido o fueron destituidos.