EE.UU. se quedó con el título y Rusia como la número uno

Enviado por bielo el Lun, 03/12/2007 - 10:23
La final de la Copa Davis 2007 ya forma parte de la historia triunfadora para el tenis masculino estadounidense después de recuperar, tras 12 años de espera, la deseada "Ensaladera de Plata" al ganar por 4-1 a Rusia.

El equipo europeo, que llegó para revalidar el título, no pudo conseguirlo y su única consolación fue regresar a su país manteniendo la condición de número uno en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF, siglas en inglés).

Rusia se quedó sin su segundo título consecutivo porque todos los factores le fueron adversos antes de que los jugadores llegasen a Portland, la sede elegida para la eliminatoria.

El primer gran problema que se les presentó fue que su mejor tenista, el número cuatro del mundo, Nicolay Davydenko, estaba envuelto en una investigación sobre presuntos "arreglos" de partidos y sin la concentración necesaria para jugar al ciento por ciento.

El capitán del equipo ruso, Shamil Tarpischev, tampoco pudo contar con Marat Safin, ex número uno del mundo, y que hizo posible que pudiesen ganar los dos títulos de campeones (2002,2006) que tienen en su poder, pero que tampoco estaba en su mejor forma.

Tarpischev no tuvo mucho margen para tratar de sorprender al equipo estadounidense, que llegó a Portland pletórico de moral y convencido que era el momento de lograr el gran sueño de recuperar el título de campeones de la Copa Davis y darle a su país la "Ensaladera de Plata" número 32 de su historia.

Estados Unidos con el capitán Patrick McEnroe al frente y los tenistas Andy Roddick, sexto del mundo; James Blake (13), y los hermanos gemelos Bob y Mike Bryan, los número uno indiscutibles en la competición de dobles, estaban convencidos de su superioridad.

Pero además, McEnroe, Roddick y Blake juntos con el equipo desde el año del 2001, no sólo habían apelado al valor deportivo de la competición sino también al "patriótico" y de reivindicación personal y sólo valía ganar.

Por eso, ni Mikhail Youzhny, número 19 del mundo, que fue la única carta que pudo utilizar Tarpischev, al ponerlo en lugar de Davydenko, le salió bien.

Tarpischev pensaba que Youzhny tenía posibilidades de ganarle el partido a Blake y con un empate a 1-1 en la primera jornada, Davydenko podría entrar en acción en la jornada de individuales del domingo para enfrentarse a Roddick.

Pero Youzhny, como número uno de su equipo, se encontró con un Blake que jugó el mejor partido de su vida en cuanto a fuerza mental y ahí se acabó todo para Rusia, que se ponía el primer día 0-2 abajo en la eliminatoria después de que Roddick se "entrenara" con Dmytri Tursunov.

El partido de dobles sólo iba a generar algo de emoción en el primer set, que fue el tiempo que necesitaron los Bryan para entrar en calor, antes de adueñarse de la posesión de la red en la pista dura "premier", donde montaron una muralla infranqueable por los rusos Igor Andreev y Davydenko.

Luego llegó el delirio y la celebración por parte de los más de 12.000 espectadores que llenaron las gradas del Memorial Coliseum de Portland y que dieron una gran demostración de apoyo a su equipo durante todo el tiempo que estuvieron en la ciudad.

En respuesta a este apoyo y entusiasmo, la presencia de los jugadores y de la competición, tercera vez que llegó la Copa Davis a Portland, le permitió a las autoridades locales recibir unos ingresos económicos de cerca de ocho millones de dólares, que les dejaron los turistas y amantes al deporte del tenis.

La ceremonia final de la competición mostró a un equipo de Estados Unidos recogiendo la "Ensaladera de Plata" después de 12 años de espera y 15 sin alzar el preciado trofeo en territorio nacional.

"Es muy emocionante todo lo que se vive en esos momentos", declaró McEnroe. "Es una mezcla de orgullo, patriotismo, y más que nada de satisfacción profesional de ver que el esfuerzo hecho por los jugadores tuvo su recompensa".

El hermano menor de los McEnroe fue muy directo y cuando dijo que ahora si podían decir: "hemos ganado la Copa".

Todos los integrantes del equipo de Rusia mostraron una gran deportividad y reconocieron que esta vez el mejor equipo, con todos los factores a su favor, como la superficie de la pista, los aficionados y su rendimiento en el campo, había sido el de Estados Unidos y por eso se merecieron que sean los nuevos campeones.

Sin embargo, Rusia, que desde el año pasado ocupa como equipo el puesto número uno de la ITF, mantiene esa posición, seguida por Estados Unidos, que subió cinco; Argentina baja al tercero y lo propio hace Croacia para ser cuarta.

Mientras que Alemania, que el año pasado quedó decimosexta, logró la mayor subida al ocupar el quinto puesto y España que en el 2006 fue cuarta bajo al sexto.