U. Católica, Espoli y Técnico Universitario, a la Primera División.

Enviado por carlosefrain el Dom, 02/12/2007 - 17:18
Universidad Católica, Espoli, de Quito, y Técnico Universitario, de Ambato, ascendieron hoy a la Primera División de Ecuador, a falta de una jornada para que concluya la liguilla final del campeonato de la Segunda División local, también llamado Serie B.

Universidad Católica, bajo la dirección técnica del argentino Víctor Alfredo Riggio, y los refuerzos de sus compatriotas Gerardo Ríos, Diego Figueroa, Maximiliano Cataño y Fernando "La Rata" Rodríguez derrotó hoy por 2-0 a Aucas y se ubicó en el primer puesto del torneo, con 23 puntos.

Por su parte, Espoli, que dirige el también argentino Salvador Ragusa, y que este año se refuerzó con el argentino Diego Arboleda y el mexicano Jairo Ugalde, empató 1-1 ante Técnico Universitario, por lo que se mantuvo en el segundo puesto de la tabla de posiciones, con 16 puntos.

Mientras que Técnico Universitario, de la mano del entrenador ecuatoriano Giovanny Mera, se adjudicó el tercer puesto, con 15 puntos, y el billete para el campeonato de la Primera División del próximo año.

El Técnico Universitario, en las últimas jornadas del torneo, no incluyó a los argentinos Gabriel Muzón, Mariano Ramírez y Santiago Valdez, por inconvenientes económicos con los directivos del club.

Aucas, de Quito, Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo y el Manta, que se clasificaron a la liguilla final, quedaron eliminados en su afán de ascender al fútbol profesional.

Universidad Católica y Espoli se unirán desde enero próximo cuando comience el campeonato venidero, a los equipos quiteños que militan en la Primera División local: Deportivo Quito, El Nacional y Liga Deportiva Universitaria de Quito

A su vez, el Técnico Universitario será, junto a Macará, el segundo equipo de la ciudad de Ambato.

Los otros clubes que completarán el grupo de los doce cuadros de la Primera División de Ecuador son: Barcelona y Emelec, de Guayaquil; Deportivo Azogues, de Azogues; Deportivo Cuenca, de Cuenca y Olmedo, de Riobamba. EFE