Aristizábal: "Quiero aprender de técnicos como Luxemburgo y Parreira"
El delantero internacional colombiano
Víctor Hugo Aristizabal, quien confirmó hoy su retiro del fútbol
activo tras una lesión en la rodilla, señaló que quiere viajar a
Brasil y aprender de entrenadores como Vanderlei Luxemburgo y Carlos
Alberto Parreira.
Aristizábal, quien el domingo pasado sufrió una ruptura de ligamentos cruzados en el partido que su equipo, Atlético Nacional, ganó 1-0 al Once Caldas, por las semifinales del Torneo Finalización colombiano, dijo que tiene planes para convertirse en entrenador a fin de seguir ligado a una actividad a la que ha dedicado 22 años.
"Quiero prepararme un poco para seguir mirando fútbol, practicando con los técnicos que he tenido, sobretodo los de Brasil como Vanderlei Luxemburgo y Carlos Alberto Parreira, de los que quiero aprender mucho, y en unos años comenzar a dirigir", señaló el delantero a la prensa.
Aristizábal, figura emblemática del Atlético Nacional de Medellín y quien militó en clubes de Colombia, Brasil y España, dijo que es partidario de que los nuevos entrenadores sean ex jugadores de fútbol.
"Lo que pasa es que hay gente que hace cursos de técnico y no ha tenido nada que ver con el fútbol. Estoy en contra de eso, porque una persona así no puede estar por encima de otra que le ha dedicado tanto tiempo a la práctica del deporte", enfatizó.
El cañonero, que anotó más de 340 goles en su carrera, 147 de ellos en la Primera División de Brasil, dijo que no puede "dejar al fútbol de la noche a la mañana" y que aspira a convertirse en entrenador para "dar mucho a los jugadores que empiezan".
"En Nacional empecé en 1989, y dirigirlo es una aspiración que tengo desde hace mucho tiempo, (porque es) un equipo grande, lo tengo en mi mente y en mi corazón", añadió.
Aristizábal, quien hoy se mostró más tranquilo tras la lesión que los sacó de la semifinal del fútbol colombiano, manifestó que su ilusión es volver a ver campeón al Atlético Nacional.
"Mi ilusión era salir campeón de nuevo (como jugador), pero ya me toca desde la barrera, hacer mucha fuerza y tratar de que ojalá (mis compañeros) me regalen ese campeonato", comentó el futbolista, que confirmó que el partido de su despedida fue aplazado para junio de 2008, cuando se recupere de la lesión.
El jugador declaró que hoy amaneció "feliz" junto a su familia y "pensando en todo lo que el fútbol" le dio, "aún con algo de nostalgia, pero también con alegría y con ese inmenso orgullo de haber representado bien a Colombia en el país y el exterior".
Además de jugar en el Atlético Nacional en diferentes épocas (1990-1993; 1994-1997 y 2005-2007) y Deportivo Cali (1999), equipos de Colombia, Aristizábal militó en el Valencia de España (1994) y en los equipos brasileños Sao Paulo (1997-1998), Victoria (2002), Cruzeiro (2003) y Curitiva (2004).
"Desde mi regreso a Nacional en 2005, siempre tuve un lema y es que entraba a la cancha pensando que era mi último partido, para terminar con la cabeza en alto, mirando a todos a la cara, porque di hasta lo último por este lindo deporte", dijo.
Aristizábal, campeón con la selección 'cafetera' en la Copa América de Colombia 2001, torneo del que fue máximo goleador con seis tantos, dijo hoy que el equipo nacional que disputa las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 debe pensar más en los resultados que en el juego bonito.
"Después de estar ausentes en dos mundiales seguidos (Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006), Colombia debe pensar ahora en buscar resultados y cuando los muchachos estén más maduros, ahí sí que se mentalicen para jugar bien y bonito", declaró el delantero.
El delantero recomendó al seleccionador de Colombia, Jorge Luis Pinto, "trabajar mucho a nivel de grupo, saber de la familia de cada jugador, de su vida personal y ser amigo de los jugadores, (pues) eso ayuda mucho".
Aristizábal, quien el domingo pasado sufrió una ruptura de ligamentos cruzados en el partido que su equipo, Atlético Nacional, ganó 1-0 al Once Caldas, por las semifinales del Torneo Finalización colombiano, dijo que tiene planes para convertirse en entrenador a fin de seguir ligado a una actividad a la que ha dedicado 22 años.
"Quiero prepararme un poco para seguir mirando fútbol, practicando con los técnicos que he tenido, sobretodo los de Brasil como Vanderlei Luxemburgo y Carlos Alberto Parreira, de los que quiero aprender mucho, y en unos años comenzar a dirigir", señaló el delantero a la prensa.
Aristizábal, figura emblemática del Atlético Nacional de Medellín y quien militó en clubes de Colombia, Brasil y España, dijo que es partidario de que los nuevos entrenadores sean ex jugadores de fútbol.
"Lo que pasa es que hay gente que hace cursos de técnico y no ha tenido nada que ver con el fútbol. Estoy en contra de eso, porque una persona así no puede estar por encima de otra que le ha dedicado tanto tiempo a la práctica del deporte", enfatizó.
El cañonero, que anotó más de 340 goles en su carrera, 147 de ellos en la Primera División de Brasil, dijo que no puede "dejar al fútbol de la noche a la mañana" y que aspira a convertirse en entrenador para "dar mucho a los jugadores que empiezan".
"En Nacional empecé en 1989, y dirigirlo es una aspiración que tengo desde hace mucho tiempo, (porque es) un equipo grande, lo tengo en mi mente y en mi corazón", añadió.
Aristizábal, quien hoy se mostró más tranquilo tras la lesión que los sacó de la semifinal del fútbol colombiano, manifestó que su ilusión es volver a ver campeón al Atlético Nacional.
"Mi ilusión era salir campeón de nuevo (como jugador), pero ya me toca desde la barrera, hacer mucha fuerza y tratar de que ojalá (mis compañeros) me regalen ese campeonato", comentó el futbolista, que confirmó que el partido de su despedida fue aplazado para junio de 2008, cuando se recupere de la lesión.
El jugador declaró que hoy amaneció "feliz" junto a su familia y "pensando en todo lo que el fútbol" le dio, "aún con algo de nostalgia, pero también con alegría y con ese inmenso orgullo de haber representado bien a Colombia en el país y el exterior".
Además de jugar en el Atlético Nacional en diferentes épocas (1990-1993; 1994-1997 y 2005-2007) y Deportivo Cali (1999), equipos de Colombia, Aristizábal militó en el Valencia de España (1994) y en los equipos brasileños Sao Paulo (1997-1998), Victoria (2002), Cruzeiro (2003) y Curitiva (2004).
"Desde mi regreso a Nacional en 2005, siempre tuve un lema y es que entraba a la cancha pensando que era mi último partido, para terminar con la cabeza en alto, mirando a todos a la cara, porque di hasta lo último por este lindo deporte", dijo.
Aristizábal, campeón con la selección 'cafetera' en la Copa América de Colombia 2001, torneo del que fue máximo goleador con seis tantos, dijo hoy que el equipo nacional que disputa las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 debe pensar más en los resultados que en el juego bonito.
"Después de estar ausentes en dos mundiales seguidos (Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006), Colombia debe pensar ahora en buscar resultados y cuando los muchachos estén más maduros, ahí sí que se mentalicen para jugar bien y bonito", declaró el delantero.
El delantero recomendó al seleccionador de Colombia, Jorge Luis Pinto, "trabajar mucho a nivel de grupo, saber de la familia de cada jugador, de su vida personal y ser amigo de los jugadores, (pues) eso ayuda mucho".