Arsenal de Sarandí, lleva a México la mayor ilusión de su historia.
El Arsenal argentino viajó esta madrugada con la mayor ilusión de su historia cincuentenaria a México, donde disputará el viernes el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el América.
"Queremos que Arsenal de Sarandí (localidad cercana a la capital del país) sea Arsenal de Argentina", dijo antes de partir el entrenador Gustavo Alfaro, convencido de que "en un campo de fútbol no importa el peso de la camiseta que tenga uno de los equipos, en este caso el América, porque en ocasiones como éste todos son iguales".
Arsenal es el equipo de un club pequeño, que jamás ha ganado una Liga en la Primera División argentina pero que en 2007 ha logrado sus triunfos más resonantes, entre ellos dos ante el River Plate en el torneo Apertura y en las semifinales de la Sudamericana y uno frente a Boca Juniors, el domingo pasado, resultado que complicó a los boquenses en su lucha por el título de campeón.
"En los instantes decisivos podemos luchar contra cualquier cosa, menos con la duda. Porque te invalida, te hace fallar. No se puede dudar en el momento en que existe la posibilidad de hacer historia", indicó el técnico.
"Muchas veces no se obtienen resultados porque el miedo a perder invalida. Entonces, más que tener miedo a la derrota hay que tener deseos de ganar. Y de esa manera se consiguen las cosas", aseguró Alfaro tras la victoria de su equipo ante el Boca Juniors.
El entrenador dijo que Arsenal "tiene un tercer nivel de presupuesto, no tiene grandes figuras".
"No tenemos a Ariel Ortega, a Juan Sebastián Verón o a Juan Román Riquelme. Sin embargo nos encontramos ante la oportunidad de dejar de ser Arsenal de Sarandí para ser Arsenal de Argentina. Y eso es motivo de orgullo", comentó.
"Sabemos que ante el América comienza un partido de 180 minutos. Por eso no nos vamos a desesperar. Lo ideal será mantener la concentración y abstraernos del clima festivo de las tribunas", indicó.
Para llegar a la final de la Copa Sudamericana, el equipo bonaerense superó al San Lorenzo argentino, campeón del Clausura 2007, al brasileño Goiás, al mexicano Pachuca y al local River Plate, que tras su eliminación se quedó sin entrenador al dimitir Daniel Passarella, que tenía contrato hasta 2009.
En principio, Alfaro alineará en el estadio Azteca a los once jugadores que el domingo vencieron a Boca Juniors: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Cristian Díaz; Diego Villar, Andrés San Martín, Carlos Casteglione, Javier Yacuzzi; Alejandro Gómez y José Luis Calderón.
Completan la delegación los futbolistas Catriel Orcellet, Mariano Brau, Leonardo Biagini, Pablo Garnier, Martín Andrizzi, Darío Espínola, Santiago Raymonda, Israel Damonte, Leonardo Ulloa y Carlos Ruiz. EFE
"Queremos que Arsenal de Sarandí (localidad cercana a la capital del país) sea Arsenal de Argentina", dijo antes de partir el entrenador Gustavo Alfaro, convencido de que "en un campo de fútbol no importa el peso de la camiseta que tenga uno de los equipos, en este caso el América, porque en ocasiones como éste todos son iguales".
Arsenal es el equipo de un club pequeño, que jamás ha ganado una Liga en la Primera División argentina pero que en 2007 ha logrado sus triunfos más resonantes, entre ellos dos ante el River Plate en el torneo Apertura y en las semifinales de la Sudamericana y uno frente a Boca Juniors, el domingo pasado, resultado que complicó a los boquenses en su lucha por el título de campeón.
"En los instantes decisivos podemos luchar contra cualquier cosa, menos con la duda. Porque te invalida, te hace fallar. No se puede dudar en el momento en que existe la posibilidad de hacer historia", indicó el técnico.
"Muchas veces no se obtienen resultados porque el miedo a perder invalida. Entonces, más que tener miedo a la derrota hay que tener deseos de ganar. Y de esa manera se consiguen las cosas", aseguró Alfaro tras la victoria de su equipo ante el Boca Juniors.
El entrenador dijo que Arsenal "tiene un tercer nivel de presupuesto, no tiene grandes figuras".
"No tenemos a Ariel Ortega, a Juan Sebastián Verón o a Juan Román Riquelme. Sin embargo nos encontramos ante la oportunidad de dejar de ser Arsenal de Sarandí para ser Arsenal de Argentina. Y eso es motivo de orgullo", comentó.
"Sabemos que ante el América comienza un partido de 180 minutos. Por eso no nos vamos a desesperar. Lo ideal será mantener la concentración y abstraernos del clima festivo de las tribunas", indicó.
Para llegar a la final de la Copa Sudamericana, el equipo bonaerense superó al San Lorenzo argentino, campeón del Clausura 2007, al brasileño Goiás, al mexicano Pachuca y al local River Plate, que tras su eliminación se quedó sin entrenador al dimitir Daniel Passarella, que tenía contrato hasta 2009.
En principio, Alfaro alineará en el estadio Azteca a los once jugadores que el domingo vencieron a Boca Juniors: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán, Cristian Díaz; Diego Villar, Andrés San Martín, Carlos Casteglione, Javier Yacuzzi; Alejandro Gómez y José Luis Calderón.
Completan la delegación los futbolistas Catriel Orcellet, Mariano Brau, Leonardo Biagini, Pablo Garnier, Martín Andrizzi, Darío Espínola, Santiago Raymonda, Israel Damonte, Leonardo Ulloa y Carlos Ruiz. EFE