El Valencia se juega su futuro deportivo y económico ante el Schalke 04

Enviado por carlosefrain el Lun, 26/11/2007 - 08:44

El Valencia se juega buena parte de su futuro deportivo y económico en la presente campaña en el partido del miércoles ante el Schalke 04, en el que tiene la oportunidad de mantener las esperanzas de seguir en la Liga de Campeones, pero en el que también puede despedirse de esta competición.

Cualquiera de las posibilidades que se barajan en estos momentos, incluida la de disputar la Copa de la UEFA como tercero, tendrá incidencia sobre el presupuesto del club y sobre la posibilidad de alcanzar los ingresos previstos, pero también sobre el planteamiento deportivo de cara a la segunda mitad de la temporada.

Si el Valencia gana ante el equipo alemán habrá salvado un primer 'match ball' y mantendrá las posibilidades de seguir en la competición.

El asunto tiene claras connotaciones económicas, ya que según el criterio de reparto de los ingresos establecido por la UEFA para esta temporada, a cada club le corresponden tres millones de euros por disputar la fase de grupos, a los que añade 2,4 millones por la disputa de los seis encuentros de esta fase a 400.000 euros por partido.

Además de estos 5,4 millones de euros, la UEFA premia a cada club con 600.000 euros por victoria y 300.000 por empate, por lo que el Valencia, que hasta ahora ha ganado un partido y perdido tres, ha asegurado esos 600.000 euros, pero podría triplicar esa cifra si gana los dos que le quedan.

Si el Valencia resuelve con victoria esos partidos, ante el Schalke 04 y el Chelsea, sumará 1,8 millones de euros como bonus por los resultados de la fase de grupos y garantizará los 2,2 que cada club cobrará por disputar la eliminatoria de octavos de final.

Todo ello le permitirá alcanzar un ingreso total de 9,4 millones de euros y mantendría abiertas las puertas a posteriores ingresos.

Los ocho cuartofinalistas ingresarán 2,5 millones, los semifinalistas tres millones, el subcampeón cuatro y el campeón siete, por lo que un club puede ingresar hasta 23,7 millones de euros, sin incluir otros beneficios de mercado como el de las entradas vendidas en los estadios, que van directamente a los clubes.

Ganar los próximos partidos abriría expectativas deportivas y económicas para el club, pero otra posibilidad es la de quedar tercero y disputar la Copa de la UEFA, competición en la que apenas hay incentivos económicos vinculados al resultado.

La tercera opción es la de quedar fuera de cualquier torneo europeo como cuarto clasificado del grupo.

Al Valencia se le plantea ahora una situación comprometida, ya que deberá realizar un gran esfuerzo para repetir el ingreso de 22,6 millones de euros obtenido en la pasada edición del torneo, cuando llegó a los cuartos de final.

Este ingreso es muy superior al más favorable de los que se puede obtener en la Copa de la UEFA, en la que Sevilla y Espanyol sumaron como finalistas de la pasada edición, un total de seis y cinco millones de euros, respectivamente, de los 34 repartidos entre todos los participantes en esa competición.

Por tanto, el Valencia, a pesar de su mal rendimiento en la actual Liga de Campeones, ya ha obtenido este año los mismos ingresos que logró el campeón de la Copa de la UEFA en la temporada 2006-2007.

El único alivio que encontraría el club si no sigue en la Liga de Campeones es el del ahorro de las primas establecidas para los jugadores, ya que el porcentaje de dinero ingresado por este concepto respecto al total habrá disminuido sensiblemente. EFE