¡Futuro de la Selección!
Terminó la primera parte de las eliminatorias al mundial de fútbol 2010 en Sudáfrica y, luego de varios sinsabores, por lo menos terminamos bien, en el aspecto emocional, luego del excelente triunfo por 5 a 1 frente a Perú. Pero, muchas cosas ocurrieron para que esto se diera lugar: goleadas de Brasil y Paraguay al combinado ecuatoriano; renuncia del técnico Suárez; y, la presentación momentánea del señor Sixto Vizuete, para que el aficionado confiara nuevamente en el plantel.
Sobre las pérdidas, ya comentamos anteriormente y, los mismos han sido variados, dependiendo del periodista que así lo hizo. Por lo tanto, veamos que ocurrió luego. El señor Suárez renunció primero ante los jugadores. Luego ante la prensa durante la conferencia posterior al partido frene a Paraguay. Y, luego, ante los directivos de la FEF. Esto no se vio muy bien por parte de los últimos, pero, al final, se cumplió lo que muchos esperaban. Pasados algunos días, el ex técnico ecuatoriano dio una rueda de prensa y, con lágrimas en los ojos, se despidió de la afición y, aclaró algunos aspectos que no lo estaban.
Sin embargo, considero que el señor Suárez salió como un varón. Aunque no me convence lo que el afirma de que los jugadores no lo sacaron (?). Hizo por el país cosas excelentes, sobre todo durante el último campeonato mundial en Alemania. Y, eso, no se puede olvidar. Gracias señor Suárez por su contribución. Pero, que terminó su etapa. También es verdad.
La presencia de Sixto Vizuete durante el partido frente a Perú, fue importante. Primero, porque es un técnico que ha estudiado. Segundo, porque silenciosamente ha obtenido éxitos que muchos otros ecuatorianos, en este campo, no lo han conseguido, durante mucho más tiempo. Pero, todo lo anotado, por su valentía al aceptar la responsabilidad de dirigir a la selección mayor y, por la forma en que motivó a los jugadores. Más importante aún, por saber que no está preparado aún, para hacerse cargo de la selección nacional y, decir sin problemas, que "necesita aprender más y, conseguir más experiencia". Felicitaciones por ello. Este joven técnico, puede llegar muy lejos.
Ahora, veamos el futuro del combinado ecuatoriano que, el 14 de junio del 2008, debe enfrentar a Argentina, como visitante. La FEF tiene que meditar pronto y mucho. Máximo durante el mes de diciembre de este año, debe haber contratado al nuevo cuerpo técnico. Y es ahora, cuando podemos dar nuestra apreciación, que no es sino una forma de ver las cosas, posiblemente desde muy lejos. La época colombiana, ha dejado una gran enseñanza, pero ya terminó. El paso fue bueno y hacia arriba. Sin embargo, ahora nos toca dar un paso más arriba. Por lo tanto, me parece que debemos ver hacia el fútbol argentino que, indudablemente, está un nivel más alto. Hay nombres por los que se debería iniciar. ¿Que tal Bianchi? Está al momento de vacaciones, pero vale la pena intentar, porque es un técnico campeón. ¿Qué tal Pasarella? Otro técnico de primera, que acaba de quedar fuera de River Plate. Además, me parece prudente, contratar a Carlos Timoteo Griguol. El técnico de mayores pergaminos de Argentina. Para que forme en el país, como ya lo hizo en el suyo, una verdadera escuela de técnicos de fútbol y, para que dirija o, por lo menos oriente, el manejo de las divisiones inferiores.
¿Porqué no los uruguayos, paraguayos o brasileños? Muy simple. Los uruguayos no atraviesan igual nivel que los argentinos. Los paraguayos son buenos, pero necesitan paraguayos para dirigirlos. Pues, la entrega de los paraguayos, no creo que lo tengan los nuestros. Y, nunca han funcionado bien, los brasileños en el país.
Puede que busquen en Europa. Pero, ¿tendrán dinero para hacerlo? Esperemos que los dirigentes ecuatorianos, vean bien las cosas y, nos den buenas noticias. Sin embargo, es fundamental que, al señor Sixto Vizuete, lo coloquen como una segundo asistente del cuerpo técnico ecuatoriano que se contrate, para que pueda aprender, aún más.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523
Sobre las pérdidas, ya comentamos anteriormente y, los mismos han sido variados, dependiendo del periodista que así lo hizo. Por lo tanto, veamos que ocurrió luego. El señor Suárez renunció primero ante los jugadores. Luego ante la prensa durante la conferencia posterior al partido frene a Paraguay. Y, luego, ante los directivos de la FEF. Esto no se vio muy bien por parte de los últimos, pero, al final, se cumplió lo que muchos esperaban. Pasados algunos días, el ex técnico ecuatoriano dio una rueda de prensa y, con lágrimas en los ojos, se despidió de la afición y, aclaró algunos aspectos que no lo estaban.
Sin embargo, considero que el señor Suárez salió como un varón. Aunque no me convence lo que el afirma de que los jugadores no lo sacaron (?). Hizo por el país cosas excelentes, sobre todo durante el último campeonato mundial en Alemania. Y, eso, no se puede olvidar. Gracias señor Suárez por su contribución. Pero, que terminó su etapa. También es verdad.
La presencia de Sixto Vizuete durante el partido frente a Perú, fue importante. Primero, porque es un técnico que ha estudiado. Segundo, porque silenciosamente ha obtenido éxitos que muchos otros ecuatorianos, en este campo, no lo han conseguido, durante mucho más tiempo. Pero, todo lo anotado, por su valentía al aceptar la responsabilidad de dirigir a la selección mayor y, por la forma en que motivó a los jugadores. Más importante aún, por saber que no está preparado aún, para hacerse cargo de la selección nacional y, decir sin problemas, que "necesita aprender más y, conseguir más experiencia". Felicitaciones por ello. Este joven técnico, puede llegar muy lejos.
Ahora, veamos el futuro del combinado ecuatoriano que, el 14 de junio del 2008, debe enfrentar a Argentina, como visitante. La FEF tiene que meditar pronto y mucho. Máximo durante el mes de diciembre de este año, debe haber contratado al nuevo cuerpo técnico. Y es ahora, cuando podemos dar nuestra apreciación, que no es sino una forma de ver las cosas, posiblemente desde muy lejos. La época colombiana, ha dejado una gran enseñanza, pero ya terminó. El paso fue bueno y hacia arriba. Sin embargo, ahora nos toca dar un paso más arriba. Por lo tanto, me parece que debemos ver hacia el fútbol argentino que, indudablemente, está un nivel más alto. Hay nombres por los que se debería iniciar. ¿Que tal Bianchi? Está al momento de vacaciones, pero vale la pena intentar, porque es un técnico campeón. ¿Qué tal Pasarella? Otro técnico de primera, que acaba de quedar fuera de River Plate. Además, me parece prudente, contratar a Carlos Timoteo Griguol. El técnico de mayores pergaminos de Argentina. Para que forme en el país, como ya lo hizo en el suyo, una verdadera escuela de técnicos de fútbol y, para que dirija o, por lo menos oriente, el manejo de las divisiones inferiores.
¿Porqué no los uruguayos, paraguayos o brasileños? Muy simple. Los uruguayos no atraviesan igual nivel que los argentinos. Los paraguayos son buenos, pero necesitan paraguayos para dirigirlos. Pues, la entrega de los paraguayos, no creo que lo tengan los nuestros. Y, nunca han funcionado bien, los brasileños en el país.
Puede que busquen en Europa. Pero, ¿tendrán dinero para hacerlo? Esperemos que los dirigentes ecuatorianos, vean bien las cosas y, nos den buenas noticias. Sin embargo, es fundamental que, al señor Sixto Vizuete, lo coloquen como una segundo asistente del cuerpo técnico ecuatoriano que se contrate, para que pueda aprender, aún más.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523