Congestión en la cima y luz de esperanza para colistas en la quinta jornada

Enviado por bielo el Jue, 22/11/2007 - 11:27
Ni Argentina, ni Brasil. Paraguay ha dado un golpe de autoridad en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2010 al asumir el liderato de la clasificación en una jornada que creó un cuello de botella en la cima y dejó a los colistas más cerca de la parte intermedia, una luz en el túnel que lleva a Sudáfrica.

Paraguay, con diez puntos en cuatro partidos, es seguido a uno por Argentina y a dos por Brasil y Colombia, a quienes los separa el mejor saldo goleador de los pupilos de Dunga.

En la parte intermedia de la tabla Venezuela marcha con seis puntos y con uno menos empatan, por el mismo orden, Uruguay y Chile.

Ecuador, que comenzó la jornada como último de la clasificación, sin puntos, puso el miércoles paños tibios a la crisis que supuso la renuncia del seleccionador Luis Fernando Suárez con una goleada por 5-1 que ahora le deja en el octavo puesto, por encima de Perú (2) y Bolivia (1).

Las derrotas de Uruguay y Chile ante otros dos serios candidatos a la clasificación, Brasil y Paraguay, provocaron la avalancha sobre Argentina, que hasta la derrota con Colombia venía con un currículo impecable: tres victorias en igual número de salidas.

Y al quedar estacionados con cuatro puntos, uruguayos y chilenos quedaron en la mira de los colistas. A pesar del mal comienzo, la esperanza no se pierde para los equipos andinos ya que las eliminatorias sudamericanas terminarán en octubre de 2009.

Finalizado el primer tramo de las eliminatorias, los seleccionadores tendrán tiempo hasta junio del próximo año para recomponer sus fuerzas, replantear algunos conceptos tácticos y definir un nuevo presupuesto de puntos.

La quinta jornada se disputará los días 14 y 15 de junio de 2007 con los siguientes partidos: Uruguay-Venezuela, Paraguay-Brasil, Bolivia-Chile, Argentina-Ecuador y Perú-Colombia.

La selección uruguaya, golpeada psicológicamente por no haber tenido la 'malicia' para administrar el gol de ventaja que sacó ayer a los brasileños en el estadio Morumbí, llegará al Centenario urgida de la victoria ante un equipo con más puntos y elevada moral.

El líder tendrá en casa la misión de extender a siete partidos oficiales la racha que impide hace más de tres años a los brasileños ganar fuera de casa.

La última victoria en cancha ajena ocurrió en Maracaibo, el 9 de octubre de 2004, cuando los pupilos del entonces seleccionador Carlos Alberto Parreira buscaban una plaza en la fase final del Mundial de Alemania 2006.

La colista Bolivia, cuyos los malos resultados futbolísticos las autoridades consideran que es un asunto achacable exclusivamente a la "mala suerte", recibirá a un Chile malherido por la paliza 0-3 sufrida en Santiago el miércoles pasado ante Paraguay.

Una victoria de los jugadores de Erwin Sánchez los pondrá a la par de los chilenos y un triunfo de estos los devolverá a la llamada 'zona de clasificación', donde las cuatro primeras plazas dan visado directo a la fase final del Mundial y la quinta el derecho a una repesca con un representante de la CONCACAF.

Argentina, que recibió un campanazo de alerta al tropezar en Bogotá, buscará volver a la cima a expensas de una selección ecuatoriana que, como por arte de magia, ganó por goleada y sin discusión en el partido siguiente a la salida del colombiano Suárez por la puerta de atrás.

Los pupilos del nuevo entrenador Sixto Vizuete creen en 'misiones imposibles' y desde ya apuestan en un batacazo en Buenos Aires para llegar sobre la huella del grupo de vanguardia.

En la quinta jornada Perú tendrá en Lima la oportunidad de frenar en seco a una Colombia envalentonada por su victoria sobre Argentina y volver por el camino de los puntos.

Los de Jorge Luis Pinto, por su vez, apuestan en las complicaciones de sus adversarios para sumar tres puntos más en su búsqueda de la punta, porque el sueño de la clasificación viene ahora acompañado por la ambición del liderato.