Colombia quiere romper invicto de Argentina y Uruguay dar un 'Morumbinazo'
La entonada Colombia espera hacer daño este martes en los 2.649 metros de altitud de Bogotá a Argentina, líder e invicta en las eliminatorias sudamericanas, mientras que
Brasil se las verá el miércoles con un equipo uruguayo deseoso de propinar un 'Morumbinazo' en Sao Paulo.
En otros partidos de la cuarta jornada de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 el colista Ecuador, que estrenará entrenador tras la renuncia del colombiano Luis Fernando Suárez, recibirá a Perú, Venezuela se medirá con Bolivia, y Chile se enfrentará con Paraguay.
Colombia obtuvo el sábado su primer triunfo y el primer gol en la serie de clasificación al derrotar por 1-0 a Venezuela en Bogotá.
La selección colombiana, cuarta en la clasificación con cinco puntos y dirigida por Jorge Luis Pinto, espera seguir en alza cuando reciba a las estrellas albicelestes al mando de Alfio 'Coco' Basile.
El centrocampista colombiano Freddy Grisales, del Colón de Argentina, un viejo conocido de Basile, dijo que está "listo" para jugar desde el comienzo, mientras que Radamel Falcao García, del River Plate bonaerense, se encuentra en duda debido a una lesión que sufrió el partido ante Venezuela.
El volante argentino Juan Román Riquelme, máximo cañonero de las eliminatorias con cuatro goles, tres de ellos de tiro libre, admitió que la altitud de la capital colombiana puede afectar a su equipo, que marcha con paso perfecto de nueve puntos en tres partidos.
Riquelme, del Villarreal español, seguramente comandará en el estadio El Campín la ofensiva argentina junto con el barcelonista Lionel Messi, aunque Basile puede sacar de la manga la carta de Hernán Crespo, del Inter italiano, una auténtica 'bestia negra' para los colombianos en las últimas dos eliminatorias del Mundial.
Venezuela, que suma tres puntos, y Bolivia, penúltima con uno, abrirá el martes la cuarta jornada en el estadio 'Pueblo Nuevo' de San Cristóbal.
El 'plato fuerte' del miércoles será el Brasil-Uruguay, un partido que se jugará en el estadio Morumbí de Sao Paulo y evoca una vez más el clásico que ambas selecciones disputan "con toda la carne en el asador" desde hace 57 años, luego de que los 'charrúas' derrotaran por 1-2 a los brasileños en el Maracaná de Río de Janeiro, en la final del Mundial de 1950.
Brasil, tercero con cinco puntos, llegará al compromiso del miércoles tras igualar 1-1 el domingo con Perú, en Lima, mientras que Uruguay (quinto con cuatro) cedió ese mismo día un empate 2-2 ante Chile, resultado histórico para los de Marcelo Bielsa, que jamás habían sustraído puntos del estadio Centenario de Montevideo.
Los chilenos, sextos en la tabla con cuatro puntos, recibirán el miércoles en Santiago a Paraguay, segundo en la clasificación con siete unidades y alentado tras la paliza por 5-1 que propinaron el sábado pasado a Ecuador
Ese resultado precipitó la renuncia del seleccionador Suárez, quien venía de capa caída desde la primera jornada, cuando Ecuador perdió por 0-1 con Venezuela en Quito, y su situación se agravó en la segunda fecha, tras la caída 0-5 ante Brasil en Río de Janeiro.
También el miércoles, el equipo ecuatoriano, colista sin puntos y un solo gol anotado en 270 minutos, recibirá en Quito a Perú con la necesidad de ganar para salir del fondo y estrenar de la mejor manera a su nuevo entrenador interino, Sixto Vizuete, quien reemplazó a Suárez.
Con esos partidos concluirán las eliminatorias en 2007. La serie se reanudará en junio del próximo año.
= Clasificación general:
PJ PG PE PP GF GC PTS
.1. Argentina 3 3 0 0 7 0 9
.2. Paraguay 3 2 1 0 6 1 7
.3. Brasil 3 1 2 0 6 1 5
.4. Colombia 3 1 2 0 1 0 5
.5. Uruguay 3 1 1 1 7 3 4
.6. Chile 3 1 1 1 4 4 4
.7. Venezuela 3 1 0 2 1 3 3
.8. Perú 3 0 2 1 1 3 2
.9. Bolivia 3 0 1 2 0 8 1
10. Ecuador 3 0 0 3 1 11 0
= Clasificación de goleadores:
Con 4: Juan Román Riquelme (Argentina)
Con 3: Kaká (Brasil)
Con 2: Marcelo Salas (Chile), Luis Suárez, Sebastián Abreu
(Uruguay), Nelson Haedo y Cristian Riveros (Paraguay).
Con 1: Juan Manuel Vargas (Perú), Rubén Darío Bustos (Colombia),
Néstor Ayala y Roque Santa Cruz (Paraguay), Diego Forlán, Vicente
Sánchez y Carlos Bueno (Uruguay), José Manuel Rey (Venezuela), Iván
Kaviedes (Ecuador) Sergio Agüero, Gabriel Milito y Lionel Messi
(Argentina), Humberto Suazo y Matías Fernández (Chile), Vágner Love,
Ronaldinho Gaúcho y Elano (Brasil).
= Partidos de la cuarta jornada:
Martes: Venezuela-Bolivia y Colombia-Argentina
Miércoles: Ecuador-Perú, Brasil-Uruguay y Chile-Paraguay. EFE
Brasil se las verá el miércoles con un equipo uruguayo deseoso de propinar un 'Morumbinazo' en Sao Paulo.
En otros partidos de la cuarta jornada de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 el colista Ecuador, que estrenará entrenador tras la renuncia del colombiano Luis Fernando Suárez, recibirá a Perú, Venezuela se medirá con Bolivia, y Chile se enfrentará con Paraguay.
Colombia obtuvo el sábado su primer triunfo y el primer gol en la serie de clasificación al derrotar por 1-0 a Venezuela en Bogotá.
La selección colombiana, cuarta en la clasificación con cinco puntos y dirigida por Jorge Luis Pinto, espera seguir en alza cuando reciba a las estrellas albicelestes al mando de Alfio 'Coco' Basile.
El centrocampista colombiano Freddy Grisales, del Colón de Argentina, un viejo conocido de Basile, dijo que está "listo" para jugar desde el comienzo, mientras que Radamel Falcao García, del River Plate bonaerense, se encuentra en duda debido a una lesión que sufrió el partido ante Venezuela.
El volante argentino Juan Román Riquelme, máximo cañonero de las eliminatorias con cuatro goles, tres de ellos de tiro libre, admitió que la altitud de la capital colombiana puede afectar a su equipo, que marcha con paso perfecto de nueve puntos en tres partidos.
Riquelme, del Villarreal español, seguramente comandará en el estadio El Campín la ofensiva argentina junto con el barcelonista Lionel Messi, aunque Basile puede sacar de la manga la carta de Hernán Crespo, del Inter italiano, una auténtica 'bestia negra' para los colombianos en las últimas dos eliminatorias del Mundial.
Venezuela, que suma tres puntos, y Bolivia, penúltima con uno, abrirá el martes la cuarta jornada en el estadio 'Pueblo Nuevo' de San Cristóbal.
El 'plato fuerte' del miércoles será el Brasil-Uruguay, un partido que se jugará en el estadio Morumbí de Sao Paulo y evoca una vez más el clásico que ambas selecciones disputan "con toda la carne en el asador" desde hace 57 años, luego de que los 'charrúas' derrotaran por 1-2 a los brasileños en el Maracaná de Río de Janeiro, en la final del Mundial de 1950.
Brasil, tercero con cinco puntos, llegará al compromiso del miércoles tras igualar 1-1 el domingo con Perú, en Lima, mientras que Uruguay (quinto con cuatro) cedió ese mismo día un empate 2-2 ante Chile, resultado histórico para los de Marcelo Bielsa, que jamás habían sustraído puntos del estadio Centenario de Montevideo.
Los chilenos, sextos en la tabla con cuatro puntos, recibirán el miércoles en Santiago a Paraguay, segundo en la clasificación con siete unidades y alentado tras la paliza por 5-1 que propinaron el sábado pasado a Ecuador
Ese resultado precipitó la renuncia del seleccionador Suárez, quien venía de capa caída desde la primera jornada, cuando Ecuador perdió por 0-1 con Venezuela en Quito, y su situación se agravó en la segunda fecha, tras la caída 0-5 ante Brasil en Río de Janeiro.
También el miércoles, el equipo ecuatoriano, colista sin puntos y un solo gol anotado en 270 minutos, recibirá en Quito a Perú con la necesidad de ganar para salir del fondo y estrenar de la mejor manera a su nuevo entrenador interino, Sixto Vizuete, quien reemplazó a Suárez.
Con esos partidos concluirán las eliminatorias en 2007. La serie se reanudará en junio del próximo año.
= Clasificación general:
PJ PG PE PP GF GC PTS
.1. Argentina 3 3 0 0 7 0 9
.2. Paraguay 3 2 1 0 6 1 7
.3. Brasil 3 1 2 0 6 1 5
.4. Colombia 3 1 2 0 1 0 5
.5. Uruguay 3 1 1 1 7 3 4
.6. Chile 3 1 1 1 4 4 4
.7. Venezuela 3 1 0 2 1 3 3
.8. Perú 3 0 2 1 1 3 2
.9. Bolivia 3 0 1 2 0 8 1
10. Ecuador 3 0 0 3 1 11 0
= Clasificación de goleadores:
Con 4: Juan Román Riquelme (Argentina)
Con 3: Kaká (Brasil)
Con 2: Marcelo Salas (Chile), Luis Suárez, Sebastián Abreu
(Uruguay), Nelson Haedo y Cristian Riveros (Paraguay).
Con 1: Juan Manuel Vargas (Perú), Rubén Darío Bustos (Colombia),
Néstor Ayala y Roque Santa Cruz (Paraguay), Diego Forlán, Vicente
Sánchez y Carlos Bueno (Uruguay), José Manuel Rey (Venezuela), Iván
Kaviedes (Ecuador) Sergio Agüero, Gabriel Milito y Lionel Messi
(Argentina), Humberto Suazo y Matías Fernández (Chile), Vágner Love,
Ronaldinho Gaúcho y Elano (Brasil).
= Partidos de la cuarta jornada:
Martes: Venezuela-Bolivia y Colombia-Argentina
Miércoles: Ecuador-Perú, Brasil-Uruguay y Chile-Paraguay. EFE