Los bolivianos tienen como asignatura pendiente lograr puntos en Argentina

Enviado por carlosefrain el Mié, 14/11/2007 - 10:10
La selección de fútbol de Bolivia, que el sábado se enfrentará a la de Argentina en la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial, tiene como asignatura pendiente lograr al menos un punto frente a los albicelestes en Buenos Aires.

El equipo nacional boliviano sólo ha marcado tres goles en la capital argentina, el primero de ellos el 19 de enero de 1946, durante la disputa de un torneo Sudamericano Extra, en el que el equipo local se impuso por 3-1.

El primer partido entre ambas selecciones tuvo lugar en Santiago de Chile en octubre de 1926, durante la Copa América, que los argentinos ganaron por 5-0.

Del total de 28 encuentros disputados entre estos equipos nacionales, Argentina ganó 21, Bolivia 5 (todos en La Paz) y empataron dos, uno en la ciudad sede del gobierno boliviano en las eliminatorias del Mundial de Japón-Corea de 2002 (3-3) y otro en Goiania, Brasil, durante la Copa América de 1989 (0-0).

Los argentinos han marcado 74 goles y los bolivianos 23.

Hace siete años, en las eliminatorias del Mundial de 2002, los bolivianos estuvieron más cerca que nunca de obtener un punto en Buenos Aires en el partido en que Gustavo López consiguió el triunfo local por 1-0 con un tanto marcado a los 83 minutos.

Aquel encuentro, disputado en el estadio "Monumental" de River Plate ante unos 51.000 espectadores, se caracterizó por las imprecisiones y el nerviosismo de los locales y por los abucheos que el público dedicó a los jugadores y a su seleccionador Marcelo Bielsa durante buena parte de su desarrollo.

La figura del choque fue el meta cruceño de Bolivia José Carlo Fernández, que evitó varias veces la caída de su portería, mientras que la gran decepción de los argentinos se produjo por dos remates de Gabriel Batistuta que dieron en los palos.

El árbitro brasileño Marcio Rezende expulsó a los 62 minutos al centrocampista boliviano Marcelo Carballo.

Argentina se alineó con Roberto Bonano, Roberto Fabián Ayala, Roberto Sensini, Walter Samuel, Javier Zanetti (m.73, Gustavo López), Juan Verón, Diego Simeone, Kily González, Ariel Ortega (m.80, Pablo Aimar), Claudio López (m.88, Matías Almeyda) y Gabriel Batistuta.

Bolivia, dirigida por Carlos Aragonés, disputó el partido con José Carlo Fernández, Juan Manuel Peña, Marco Sandy, Reny Ribera, Luis Cristaldo, Joaquín Botero (m.80, Milton Coimbra), Roger Suárez (m.66, Ronald García), Marcelo Carballo, Marco Antonio Etcheverry (m.78, Gonzalo Galindo), Iván Castillo y Julio Baldivieso.

Argentina obtuvo el primer puesto en aquellas eliminatorias y la selección boliviana quedó eliminada. EFE