¿Campeonato y eliminatorias?
Al iniciar este comentario, debo pedir mil disculpas por las dos semanas que no he enviado ningún comentario. Pero, una falla técnica, no mía sino del computador, no me permitió hacerlo. Como ya estoy nuevamente en el aire, como diría algún periodista a través de una emisora, vuelvo con iguales bríos para decir lo que siento y lo que pienso del mejor de los deportes. Y, en esta ocasión, con un análisis sobre el campeonato nacional en su etapa final y, las eliminatorias al mundial de Sudáfrica, para la selección ecuatoriana.
De verdad es una interesante pregunta. Muchas personas pueden tener diferentes criterios, pero yo pienso que los dos eventos deportivos interesan y mucho, al aficionado al balompié. El campeonato ecuatoriano está a cinco fechas de su finalización. Definitivamente, Liga Deportiva Universitaria ha logrado un excelente puntaje y, al parecer, ya está en la Copa Libertadores. Lógicamente, hay que jugar todos los partidos para ver quien es el campeón. Pero, que es el equipo albo el de mayores posibilidades, es muy cierto.
Muy de cerca le sigue el Deportivo Cuenca que, no desaprovecha oportunidad para sumar puntos. Un poquito más y, con Liga, estarán en la Copa. Más atrás, sigue el Olmedo. Equipo riobambeño que desde hace algunos años pelea por la punta. Sin lugar a dudas, los más opcionados a participar en el torneo más famoso del continente.
Los tres equipos que le siguen no están jugando muy bien. Nacional en lugar de ir hacia adelante, lo hace para atrás. Nadie sabe lo que ocurre. Casos de indisciplina que antes no existían en el plantel criollo, han aparecido de pronto. Entrega de los jugadores, a lo mejor, tampoco se ve en sus integrantes. Ojalá, sea simplemente un espejismo. El Deportivo Azogues ha cumplido en gran forma en su ingreso a la primera división del fútbol nacional.
Ojalá sigan así. Finalmente el Deportivo Quito. "¿Carrera de caballos y parada de burros?", dicen varios aficionados. Nadie cree mucho en los dichos, pero todo hace pensar que así ocurre. Esperemos que los dirigentes hagan bien las cosas y, el 2008 sea su año. Pese a todo, si hay interés en el campeonato.
Veamos ahora, que ocurre con nuestra selección. En los últimos años, dos veces en las finales de la Copa Mundo. ¿Qué está ocurriendo ahora? Muy buena pregunta, pero con varias posibles respuestas. Muchos hablan del cuerpo técnico. Yo personalmente, considero que no es por ahí el mal. El mismo cumplió en gran forma en su segunda participación a un mundial. ¿Cómo el señor Suárez pudo haberse olvidado de lo que sabía? Otros dicen que se trata de los jugadores. Y, yo creo que por ahí hay alguna razón. Que les parece si lo analizamos.
Cada convocatoria, significa una serie de comentarios del aficionado. Unos a favor, otros en contra. Quizás sea verdad por los nombres de algunos de los antiguos jugadores, ya que quienes los hemos visto actuar, nos damos cuenta de su bajo rendimiento. ¿Son los años los que cuentan o serán otras causas? Creo que no son los años, sino el interés que ponen los jugadores en defensa de los colores patrios. Esa situación puede ser por lo económico, ya que, algunos de ellos, ganan más en sus equipos que en la selección. Yo me pregunto, ¿cuál es la diferencia de jugadores de otros países? Es muy claro, les falta motivación. Ya la parte económica no es lo más importante. ¿Pero, porqué no lloran, como jugadores de otros países, por no estar defendiendo a sus colores?
Otra buena pregunta que, deberán despejarla los mismos jugadores. Finalmente, otros dicen que es culpa de los dirigentes. Aquí la respuesta es muy simple. Ellos les dan todo lo que piden. Pero, ellos no juegan al fútbol. Por lo tanto, teniendo ya nuevos jugadores, mucho más jóvenes, hay que esperar a lo que ellos puedan ofrecer. Confío que en los dos próximos partidos, frente a Paraguay y Perú, salgamos airosos. Siempre será algo muy interesante….
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523