Arsenal y River empatan y cargan de tensión el partido de vuelta que se jugará en el Monumental
Los argentinos Arsenal y River Plate, con más precaución que ambiciones, igualaron hoy a cero el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana y dejaron para el de vuelta la carga completa de sus posibilidades de llegar a la final.
El resultado no da ventajas para ninguno, aunque el doble valor de los tantos marcados fuera de casa otorga a Arsenal una probabilidad sustentada en sus antecedentes, que indican que en octavos y cuartos no ganó en su estadio y obtuvo las clasificaciones cuando salió de visita.
Pese a que River Plate tomó la iniciativa desde el comienzo del partido y se hizo rápidamente del balón ante un rival poco preciso y ahogado por la presión a la que le sometió en la mitad del campo, le costó pisar el área de éste.
Durante el cuarto de hora inicial, tiempo en el que Ariel Ortega asumió el papel de organizador y abastecedor ofensivo riverplatense, el juego se desarrolló entre la línea central y el borde del área de Arsenal, que resolvió la situación con una defensa firme, expeditiva.
El conjunto local mostraba un extremo cuidado en neutralizar al goleador colombiano de River Falcao García, tarea de la que se encargó casi sin sobresaltos su compatriota Jossimar Mosquera.
Pero al equipo de Daniel Passarella le costó mantener el acoso sobre su rival en la mitad del terreno y éste, al tener más espacios, se soltó y puso a prueba a los zagueros de River con una modalidad que generalmente les incomoda: el lanzamiento de centros al área.
Sebastián Carrera dio impulso, poco a poco, al ataque de Arsenal, puso en el partido un poco de claridad a un juego que, de ambos lados, no superaba los tres pases seguidos, y a los 24 minutos tuvo en sus pies la mejor oportunidad de la primera parte para abrir el marcador con un remate que tapó con sus pies el portero Carrizo.
La reacción del modesto equipo que dirige Gustavo Alfaro aquietó a River, que comenzó a tener problemas para recuperar el balón, aunque daba le impresión de que sólo un error podía evitar el empate a cero.
Lejos de despertar pasiones o tenues entusiasmos en los graderíos, el partido carecía de relieve, de alguna salida individual del libreto táctico, de una idea que rompiera la monotonía.
Uno de los mejores recursos de Arsenal son las jugadas a balón parado, pero en las que tuvo puso pocos receptores en el área rival.
En River DE Passarella probó con la salida al campo de su nueva joya, el juvenil Buonanotte, aunque solo con diez minutos de tiempo para lograr algo. De todas maneras el pibe se las arregló para crear algún peligro en el área del conjunto local.
El empate se ajusta a lo mostrado en el campo por ambos equipos, poco y nada.
Alineaciones:
0. River Plate: Juan Pablo Carrizo; Eduardo Tuzzio, Cristian Nasuti (m.53, René Lima), Danilo Gerlo, Leonardo Ponzio; Fernando Belluschi, Oscar Ahumada, Nicolás Domingo; Ariel Ortega (m.81, Diego Buonanotte); Marco Ruben (m.46, Mauro Rosales) y Radamel Falcao García. Entrenador: Daniel Passarella.
0. Arsenal: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Aníbal Matellán, Jossimar Mosquera, Christian Díaz; Sebastián Carrera (m.65, Alejandro Gómez), Israel Damonte, Carlos Casteglione, Diego Villar (m.60, Martín Andrizzi); Leonardo Biagini (m.75, Santiago Raymonda) y José Luis Calderón. Entrenador: Gustavo Alfaro.
Arbitro: Sergio Pezzota (ARG), asistido por sus compatriotas Sergio Cagni y Roberto Retta. Amonestados: Damonte, Casteglione, Ponzio, Matellán, Falcao García, Ahumada, Andrizzi.
Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana dispuesto en el estadio Julio Humberto Grondona, del club Arsenal, ante unos 15.000 espectadores. EFE
El resultado no da ventajas para ninguno, aunque el doble valor de los tantos marcados fuera de casa otorga a Arsenal una probabilidad sustentada en sus antecedentes, que indican que en octavos y cuartos no ganó en su estadio y obtuvo las clasificaciones cuando salió de visita.
Pese a que River Plate tomó la iniciativa desde el comienzo del partido y se hizo rápidamente del balón ante un rival poco preciso y ahogado por la presión a la que le sometió en la mitad del campo, le costó pisar el área de éste.
Durante el cuarto de hora inicial, tiempo en el que Ariel Ortega asumió el papel de organizador y abastecedor ofensivo riverplatense, el juego se desarrolló entre la línea central y el borde del área de Arsenal, que resolvió la situación con una defensa firme, expeditiva.
El conjunto local mostraba un extremo cuidado en neutralizar al goleador colombiano de River Falcao García, tarea de la que se encargó casi sin sobresaltos su compatriota Jossimar Mosquera.
Pero al equipo de Daniel Passarella le costó mantener el acoso sobre su rival en la mitad del terreno y éste, al tener más espacios, se soltó y puso a prueba a los zagueros de River con una modalidad que generalmente les incomoda: el lanzamiento de centros al área.
Sebastián Carrera dio impulso, poco a poco, al ataque de Arsenal, puso en el partido un poco de claridad a un juego que, de ambos lados, no superaba los tres pases seguidos, y a los 24 minutos tuvo en sus pies la mejor oportunidad de la primera parte para abrir el marcador con un remate que tapó con sus pies el portero Carrizo.
La reacción del modesto equipo que dirige Gustavo Alfaro aquietó a River, que comenzó a tener problemas para recuperar el balón, aunque daba le impresión de que sólo un error podía evitar el empate a cero.
Lejos de despertar pasiones o tenues entusiasmos en los graderíos, el partido carecía de relieve, de alguna salida individual del libreto táctico, de una idea que rompiera la monotonía.
Uno de los mejores recursos de Arsenal son las jugadas a balón parado, pero en las que tuvo puso pocos receptores en el área rival.
En River DE Passarella probó con la salida al campo de su nueva joya, el juvenil Buonanotte, aunque solo con diez minutos de tiempo para lograr algo. De todas maneras el pibe se las arregló para crear algún peligro en el área del conjunto local.
El empate se ajusta a lo mostrado en el campo por ambos equipos, poco y nada.
Alineaciones:
0. River Plate: Juan Pablo Carrizo; Eduardo Tuzzio, Cristian Nasuti (m.53, René Lima), Danilo Gerlo, Leonardo Ponzio; Fernando Belluschi, Oscar Ahumada, Nicolás Domingo; Ariel Ortega (m.81, Diego Buonanotte); Marco Ruben (m.46, Mauro Rosales) y Radamel Falcao García. Entrenador: Daniel Passarella.
0. Arsenal: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Aníbal Matellán, Jossimar Mosquera, Christian Díaz; Sebastián Carrera (m.65, Alejandro Gómez), Israel Damonte, Carlos Casteglione, Diego Villar (m.60, Martín Andrizzi); Leonardo Biagini (m.75, Santiago Raymonda) y José Luis Calderón. Entrenador: Gustavo Alfaro.
Arbitro: Sergio Pezzota (ARG), asistido por sus compatriotas Sergio Cagni y Roberto Retta. Amonestados: Damonte, Casteglione, Ponzio, Matellán, Falcao García, Ahumada, Andrizzi.
Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana dispuesto en el estadio Julio Humberto Grondona, del club Arsenal, ante unos 15.000 espectadores. EFE