Argentina, Colombia y México, tres países que saben el camino hacia la final

Enviado por bielo el Mar, 06/11/2007 - 15:17
Si dependiera de los antecedentes de los países participantes en la Copa Sudamericana, Argentina, Colombia y México difícilmente equivocan el camino que conduce a la final.

Salvo Colombia, que con el Atlético Nacional llegó dos veces a la instancia semifinal (2002 y 2003) y hace cinco años perdió la final con el San Lorenzo, el título ya se quedó tres veces en Argentina y una vez en México.

De los semifinalistas en la VI edición del torneo, apenas el River Plate repite en esta instancia, pero guarda al frustración de haber perdido en 2003 la copa con el Cienciano. Ganar o ganar se ha convertido en una cuestión de honor para el equipo bonaerense y requisito obligatorio para la continuidad de Daniel Passarella.

La historia de una final entre equipos de Colombia y Argentina podría repetirse, como en la primera edición de 2002, que ganó el San Lorenzo al Atlético Nacional (0-4 en Medellín y 0-0 en Buenos Aires).

...O podría reeditarse el mano a mano de mexicanos y argentinos, como se dio en 2005 con desenlace favorable al Boca Juniors a expensas de los Pumas de la UNAM (1-1 en Buenos Aires, 1-1 en Ciudad de México y 3-4 en la tanda de penaltis).

Bogotá recibirá mañana el primer enfrentamiento entre Millonarios de Colombia y los mexicanos de las Águilas de América. El jueves, en el estadio Julio Humberto Grondona, el Arsenal recibirá al River.

Si pudiera depositarse en el plato de una balanza la actualidad futbolística de Millonarios, Águilas de América, Arsenal y River Plate, para comparar en otro plato con el peso de sus historias,la afición del fútbol en la región estaría ante la más reñida de las semifinales de la Copa Sudamericana.

Millonarios, ya desterrado de toda pretensión de título en la Liga colombiana, ha puesto sus fichas en el torneo internacional.

El domingo pasado empató 1-1 con el líder del torneo, La Equidad, en un partido que sirvió de 'entrenamiento de lujo' para el entrenador argentino Mario Vanemerak.

El América mexicano viajó el lunes a Bogotá con su plantilla de jugadores titulares plenamente recuperados y descansados para enfrentar a Millonarios

Los titulares del América descansaron este fin de semana cuando se disputó la penúltima fecha del torneo mexicano, y el entrenador argentino Daniel Brailovsky puso a los suplentes en la victoria de 1-0 sobre el Necaxa, que ha dado al equipo la posibilidad de pelear en una repesca por una plaza en la liguilla final.

El descanso permitió, además, a jugadores como el delantero paraguayo Salvador Cabañas y el portero mexicano Guillermo Ochoa superar molestias físicas.

La presión del River se hizo sentir en el pulso con el Arsenal por la definición de la fecha del partido e ida de las semifinales.

Programado en principio para el miércoles próximo, el compromiso se aplazó un día y presentará a un Arsenal envalentonado por el mejor capítulo que ha escrito en su historia y a un River Plate acosado por la irregularidad.

Los directivos del River alegaban que, de haberse disputado el miércoles, Arsenal tendría ventaja deportiva porque su partido de la decimoquinta jornada del torneo Apertura argentino lo jugó el viernes y el conjunto de la banda roja el domingo.

River Plate igualó 1-1 en su cancha con Independiente hace dos días en un partido clave de la Liga, resultado insatisfactorio para ambos equipos en la lucha por el título.

Confiado en una solución favorable a sus intereses, Passarella alineó el domingo a todos sus titulares, para no perder terreno en su lucha por el título del Apertura 2007 del fútbol argentino.

En partido de la misma jornada disputado el viernes el Arsenal derrotó por 1-0 al Rosario Central y desde entonces se ha preparado con tiempo y sin presiones para una auténtica final. De aquí en adelante todo será ganancia para los de Sarandí, pero el entrenador Gustavo Alfaro y sus pupilos quieren más.