Una comisión interventora se encarga de tramitar denuncias por las entradas
La comisión interventora encargada de procesar las denuncias relacionadas por las irregularidades en la venta y distribución de las entradas para los partidos de la Copa América Venezuela 2007 comenzó hoy a funcionar, tras los cientos de reclamos que se han producido en las diferentes ciudades del país.
Según un comunicado oficial del departamento de prensa del torneo, la comisión interventora está compuesta por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Fiscalía, el Indecu (Instituto de Defensa del Consumidor) y la Vicepresidencia de la República.
Los aficionados podrán formular sus denuncias sobre las entradas en las oficinas regionales de dichos entes en cada una de las sedes de la Copa América Venezuela 2007.
Debido al descontento de buena parte de las personas que adquirieron boletos para el torneo, la empresa De Lujo Promociones será intervenida administrativamente, pero cumplirá su contrato en lo que resta de torneo.
En las últimas horas, en la plaza de toros de Mérida también hubo fuertes reclamos de personas que habían adquirido sus entradas por internet, la misma situación que ocurrió en las pasadas jornadas en San Cristóbal.
Finalmente, unas 8.000 entradas fueron puestas a la disposición de los aficionados para la tercera jornada con los encuentros Bolivia-Perú y Venezuela-Uruguay, que se disputarán en el estadio "Metropolitano", con capacidad para 42.000 espectadores.
De Lujo Promociones es una empresa designada por la Federación Venezolana de Fútbol "por la experiencia" de doce años que tiene con ellos, pero que "igual debe rendir cuentas y si tiene culpa tendrán que asumir las consecuencias", según indicó hace unos días el ministro del Deporte, Eduardo Álvarez.
Los problemas se han sucedido desde que su pusieron a la venta las entradas, el pasado 10 de mayo, ya que muchos de los compradores no han recibido el resguardo del pago por los boletos.
Según un comunicado oficial del departamento de prensa del torneo, la comisión interventora está compuesta por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Fiscalía, el Indecu (Instituto de Defensa del Consumidor) y la Vicepresidencia de la República.
Los aficionados podrán formular sus denuncias sobre las entradas en las oficinas regionales de dichos entes en cada una de las sedes de la Copa América Venezuela 2007.
Debido al descontento de buena parte de las personas que adquirieron boletos para el torneo, la empresa De Lujo Promociones será intervenida administrativamente, pero cumplirá su contrato en lo que resta de torneo.
En las últimas horas, en la plaza de toros de Mérida también hubo fuertes reclamos de personas que habían adquirido sus entradas por internet, la misma situación que ocurrió en las pasadas jornadas en San Cristóbal.
Finalmente, unas 8.000 entradas fueron puestas a la disposición de los aficionados para la tercera jornada con los encuentros Bolivia-Perú y Venezuela-Uruguay, que se disputarán en el estadio "Metropolitano", con capacidad para 42.000 espectadores.
De Lujo Promociones es una empresa designada por la Federación Venezolana de Fútbol "por la experiencia" de doce años que tiene con ellos, pero que "igual debe rendir cuentas y si tiene culpa tendrán que asumir las consecuencias", según indicó hace unos días el ministro del Deporte, Eduardo Álvarez.
Los problemas se han sucedido desde que su pusieron a la venta las entradas, el pasado 10 de mayo, ya que muchos de los compradores no han recibido el resguardo del pago por los boletos.