México-Chile y Brasil-Ecuador: El estadio del mar Caribe

Enviado por bielo el Mar, 03/07/2007 - 13:39
El estadio "José Antonio Anzoátegui", de Puerto La Cruz, que mañana, miércoles alberga los partidos México-Chile y Brasil-Ecuador del grupo "B" de la Copa América, es el único del torneo ubicado en la zona caribeña del país.

El campo sustituye, totalmente reconstruido con una inversión de 60,4 millones de dólares, al Luis Ramos, donde desde hacía cuatro décadas se venía jugando al fútbol en esta ciudad caribeña.

El estadio lleva el nombre del héroe de la Independencia de Venezuela, José Antonio Anzoátegui, nacido en la vecina Barcelona, fundada por catalanes.

En el complejo deportivo, se encuentra la cancha del equipo de baloncesto "Marinos de Anzoátegui", que es el gimnasio cubierto Luis Ramos.

En la tierra caribeña del oriente del país surgieron futbolistas como Herbert Márquez y Diony Guerra y con la camiseta del Deportivo Anzoátegui, el equipo de la ciudad, jugaron el brasileño Nelinho y el uruguayo Anibal "Maño" Ruiz.

Con un aforo para 38.000 espectadores, el estadio cuenta con 368 posiciones de prensa y 33 cabinas de transmisión.

Puerto La Cruz, fundada en 1862, tiene una población de 218.000 habitantes, es la única sede de la Copa América ubicada sobre el mar Caribe y uno de los centros turísticos más importantes del país. De su puerto, salen los ferrys que cruzan a Isla Margarita.

En Puerto La Cruz, también hay refinerías de petróleo, además de siembra de maíz, maní, algodón, café, cacao, caña, bananas y una fuerte actividad pesquera.

Con una temperatura media en junio y julio que oscila entre los 25 y los 35 grados, la ciudad está rodeada de playas y parques naturales con fondos de coral. En el Ateneo de Barcelona, hermosa casona colonial donada por el escritor Miguel Otero Silva, se encuentran las obras de artistas contemporáneos venezolanos.