El Madrid vuelve a encontrarse un muro infranqueable en el Pizjuán y pierde ante Sevilla
El Real Madrid volvió a encontrarse un
muro infranqueable en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, donde cuenta
por derrotas sus últimas comparecencias ligueras y también en la
pasada Supercopa de España, y salió claramente superado por un
Sevilla que quiere volver por sus fueros.
El conjunto madridista se encontró con dos goles muy rápidos en la primera parte y también con la expulsión de Sergio Ramos en los inicios de la segunda, y eso fue un mundo ante un adversario enchufado desde el inicio hasta al final y que incluso perdonó el conseguir una goleada humillante para los vigentes campeones de la Liga.
De entrada, el entrenador del Real Madrid, el alemán Bernd Schuster, confió en el estadio sevillista en el mismo once que se paseó en Mestalla ante el Valencia el pasado miércoles, pero Manolo Jiménez, con la vuelta de malí Frederic Kanouté en la delantera y la del serbio Ivica Dragutinovic, no quiso ser menos y dispuso de los mismos que el pasado domingo también vapulearon al conjunto che.
El conjunto local, motivado y con la necesidad de enderezar el rumbo para no perder comba con la parte alta, pudo conseguir el primero a los tres minutos, pero Iker Casillas volvió a ser providencial para su equipo en un remate a bocajarro del brasileño Luis Fabiano.
Los visitantes no tardaron en enseñar algo de lo mucho que tienen y que les hace ser líderes de la Primera División, sobre todo en acciones del brasileño Robinho por la izquierda de su ataque.
El partido estuvo vibrante y de poder a poder, pero en dos minutos, del 19 al 21, el Sevilla puso tierra de por medio, primero con un zambombazo del malí Keita desde lejos, algo que ya intentó frente al Steaua de Bucarest en la Liga de Campeones y que acabó con el balón repelido por el larguero, y luego con un oportuno Luis Fabiano tras el rechace de Castillas al remate de Kanouté.
Los de Schuster, con mucho perdido, tomaron la posesión del balón pero se encontraron con la presión extrema de sus rivales y eso complicó que crearan verdadero peligro ante el meta Andrés Palop.
El Sevilla se encontró con las repentinas lesiones de dos defensas, la del central argentino Federico Fazio y la del canterano José Ángel Crespo, por lo que antes de que concluyera la primera mitad tuvo Jiménez que hacer dos cambios, el colombiano Aquivaldo Mosquera y Diego Capel, respectivamente, lo que hizo cambiar la disposición del equipo.
Pese a ello, los locales lograron irse al descanso con la ventaja de 2-0 y, paradójicamente, con un gran enfado de los jugadores y afición por la actuación arbitral, sobre todo al reclamar un posible penalti sobre Jesús Navas que el catalán Alfonso Álvarez Izquierdo no consideró.
En los inicios de la segunda parte, los problemas se acrecentaron para el Real Madrid en forma de expulsión del ex sevillista Sergio Ramos, quien vio la segunda tarjeta amarilla.
Luis Fabiano, poco después, no supo, solo ante Casillas, poner un 3-0 que hubiera sido casi definitivo, y eso dejó vivo el partido pese a la inferioridad numérica de los visitantes.
La formación madrileña se vio cada vez más fuera del partido porque no supo darle juego a sus delanteros y porque el Sevilla a la contra buscó ese tercero que dejara listo el choque, pese a que no llegó y el partido se cerro con el 2-0.
Ficha técnica:
2 - Sevilla: Palop; Daniel Alves, Fazio (Mosquera, m.35), Dragutinovic, Crespo (Capel, m.41); Jesús Navas, Keita, Poulsen, Adriano; Kanouté y Luis Fabiano (Renato, m.77).
0 - Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Cannavaro, Metzelder, Marcelo; Gago (Miguel Torres, m.57), Diarrá, Guti, Robinho; Raúl (Balboa, m.71) y Van Nistelrooy (Baptista, m.81).
Goles: 1-0, M.19: Keita. 2-0, M.21: Luis Fabiano.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Expulsó al madridista Sergio Ramos por dos tarjetas amarillas, que las vio en los minutos 41 y 51. Además, amonestó a los locales Daniel Alves (m.31), Keita (m.41), Dragutinovic (m.55) y Capel (m.63) y a los visitantes Robinho (m.47), Casillas (m.51), Raúl (m.59), Diarrá (m.76) y Guti (m.84).
Incidencias: Partido disputado en el Sánchez Pizjuán, que se llenó con unos 45.500 espectadores. En el descanso se desplegó sobre el césped una pista de tenis en la que hicieron una exhibición durante unos minutos la tenista serbia Jelena Jankovic, actualmente la tercera en la clasificación mundial, y Pablo Alfaro, ex capitán del Sevilla FC y ahora coordinador del fútbol profesional del club hispalense. El defensa sevillista José Ángel Crespo, tras sufrir un golpe en la cara en un encontronazo con un rival, tuvo que ser trasladado en la primera parte a un centro hospitalario para someterse a unas pruebas médicas.
El conjunto madridista se encontró con dos goles muy rápidos en la primera parte y también con la expulsión de Sergio Ramos en los inicios de la segunda, y eso fue un mundo ante un adversario enchufado desde el inicio hasta al final y que incluso perdonó el conseguir una goleada humillante para los vigentes campeones de la Liga.
De entrada, el entrenador del Real Madrid, el alemán Bernd Schuster, confió en el estadio sevillista en el mismo once que se paseó en Mestalla ante el Valencia el pasado miércoles, pero Manolo Jiménez, con la vuelta de malí Frederic Kanouté en la delantera y la del serbio Ivica Dragutinovic, no quiso ser menos y dispuso de los mismos que el pasado domingo también vapulearon al conjunto che.
El conjunto local, motivado y con la necesidad de enderezar el rumbo para no perder comba con la parte alta, pudo conseguir el primero a los tres minutos, pero Iker Casillas volvió a ser providencial para su equipo en un remate a bocajarro del brasileño Luis Fabiano.
Los visitantes no tardaron en enseñar algo de lo mucho que tienen y que les hace ser líderes de la Primera División, sobre todo en acciones del brasileño Robinho por la izquierda de su ataque.
El partido estuvo vibrante y de poder a poder, pero en dos minutos, del 19 al 21, el Sevilla puso tierra de por medio, primero con un zambombazo del malí Keita desde lejos, algo que ya intentó frente al Steaua de Bucarest en la Liga de Campeones y que acabó con el balón repelido por el larguero, y luego con un oportuno Luis Fabiano tras el rechace de Castillas al remate de Kanouté.
Los de Schuster, con mucho perdido, tomaron la posesión del balón pero se encontraron con la presión extrema de sus rivales y eso complicó que crearan verdadero peligro ante el meta Andrés Palop.
El Sevilla se encontró con las repentinas lesiones de dos defensas, la del central argentino Federico Fazio y la del canterano José Ángel Crespo, por lo que antes de que concluyera la primera mitad tuvo Jiménez que hacer dos cambios, el colombiano Aquivaldo Mosquera y Diego Capel, respectivamente, lo que hizo cambiar la disposición del equipo.
Pese a ello, los locales lograron irse al descanso con la ventaja de 2-0 y, paradójicamente, con un gran enfado de los jugadores y afición por la actuación arbitral, sobre todo al reclamar un posible penalti sobre Jesús Navas que el catalán Alfonso Álvarez Izquierdo no consideró.
En los inicios de la segunda parte, los problemas se acrecentaron para el Real Madrid en forma de expulsión del ex sevillista Sergio Ramos, quien vio la segunda tarjeta amarilla.
Luis Fabiano, poco después, no supo, solo ante Casillas, poner un 3-0 que hubiera sido casi definitivo, y eso dejó vivo el partido pese a la inferioridad numérica de los visitantes.
La formación madrileña se vio cada vez más fuera del partido porque no supo darle juego a sus delanteros y porque el Sevilla a la contra buscó ese tercero que dejara listo el choque, pese a que no llegó y el partido se cerro con el 2-0.
Ficha técnica:
2 - Sevilla: Palop; Daniel Alves, Fazio (Mosquera, m.35), Dragutinovic, Crespo (Capel, m.41); Jesús Navas, Keita, Poulsen, Adriano; Kanouté y Luis Fabiano (Renato, m.77).
0 - Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Cannavaro, Metzelder, Marcelo; Gago (Miguel Torres, m.57), Diarrá, Guti, Robinho; Raúl (Balboa, m.71) y Van Nistelrooy (Baptista, m.81).
Goles: 1-0, M.19: Keita. 2-0, M.21: Luis Fabiano.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Expulsó al madridista Sergio Ramos por dos tarjetas amarillas, que las vio en los minutos 41 y 51. Además, amonestó a los locales Daniel Alves (m.31), Keita (m.41), Dragutinovic (m.55) y Capel (m.63) y a los visitantes Robinho (m.47), Casillas (m.51), Raúl (m.59), Diarrá (m.76) y Guti (m.84).
Incidencias: Partido disputado en el Sánchez Pizjuán, que se llenó con unos 45.500 espectadores. En el descanso se desplegó sobre el césped una pista de tenis en la que hicieron una exhibición durante unos minutos la tenista serbia Jelena Jankovic, actualmente la tercera en la clasificación mundial, y Pablo Alfaro, ex capitán del Sevilla FC y ahora coordinador del fútbol profesional del club hispalense. El defensa sevillista José Ángel Crespo, tras sufrir un golpe en la cara en un encontronazo con un rival, tuvo que ser trasladado en la primera parte a un centro hospitalario para someterse a unas pruebas médicas.