La enorme demanda de localidades para los JJOO colapsa el sistema de reservas
Los mecanismos de reserva de los 1,85 millones de localidades para los Juegos Olímpicos, que se han puesto hoy a la venta, no han dado abasto para atender la enorme demanda de los aficionados chinos que pretenden vivir en directo las pruebas olímpicas de 2008 y han acabado por colapsarse.
Las localidades se pusieron a la venta a las nueve de la mañana y a las diez el portal oficial para adquirirlas (www.tickets.beijing2008.cn) ya había recibido ocho millones de visitas y había llegado a procesar hasta 200.000 solicitudes de entradas por segundo, según la agencia estatal Xinhua.
Los aficionados, que aguantaron colas de horas delante del millar de sucursales del Banco de China designadas para la venta de localidades, tuvieron que regresar con la desilusión a cuestas después de que el sistema de venta se colapsara sin permitir que ni una sola entrada saliese de la taquilla.
"Habíamos probado el sistema varias veces pero el número de compradores supera incluso nuestras expectativas", dijo Xu Chen, director de la Oficina de Asuntos Olímpicos del Banco de China.
"Nuestro sistema ha estado lento", señaló por su parte Rong Jun, director del Centro de Entradas Olímpicas, quien añadió que están haciendo lo posible para remediar el problema y pidió paciencia a los aficionados.
En total, Pekín pondrá a la venta siete millones de localidades para los Juegos Olímpicos de 2008, de las que el 75 por ciento está reservado para los aficionados chinos, una cifra que se antoja insuficiente ante la gran demanda existente.
Previendo esta contingencia, Pekín recurrió al sorteo puro y duro para repartir los 1,6 millones de entradas que despachó en los meses anteriores de este mismo año. EFE
Las localidades se pusieron a la venta a las nueve de la mañana y a las diez el portal oficial para adquirirlas (www.tickets.beijing2008.cn) ya había recibido ocho millones de visitas y había llegado a procesar hasta 200.000 solicitudes de entradas por segundo, según la agencia estatal Xinhua.
Los aficionados, que aguantaron colas de horas delante del millar de sucursales del Banco de China designadas para la venta de localidades, tuvieron que regresar con la desilusión a cuestas después de que el sistema de venta se colapsara sin permitir que ni una sola entrada saliese de la taquilla.
"Habíamos probado el sistema varias veces pero el número de compradores supera incluso nuestras expectativas", dijo Xu Chen, director de la Oficina de Asuntos Olímpicos del Banco de China.
"Nuestro sistema ha estado lento", señaló por su parte Rong Jun, director del Centro de Entradas Olímpicas, quien añadió que están haciendo lo posible para remediar el problema y pidió paciencia a los aficionados.
En total, Pekín pondrá a la venta siete millones de localidades para los Juegos Olímpicos de 2008, de las que el 75 por ciento está reservado para los aficionados chinos, una cifra que se antoja insuficiente ante la gran demanda existente.
Previendo esta contingencia, Pekín recurrió al sorteo puro y duro para repartir los 1,6 millones de entradas que despachó en los meses anteriores de este mismo año. EFE