Timonel del fútbol ofrece diálogo con Gobierno para evitar sanción a Perú

Enviado por carlosefrain el Lun, 29/10/2007 - 21:38
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, afirmó hoy que está dispuesto a reunirse con las autoridades del gobierno de Perú para evitar que la FIFA inhabilite al país andino de toda competición internacional.

La polémica reelección de Burga, el pasado 5 de octubre, provocó hoy un anuncio del gobierno peruano, según el cual intervendrá la FPF el próximo 7 de noviembre, y a la vez un aviso de la FIFA a varias asociaciones de fútbol debido a las injerencias gubernamentales.

Tras el anuncio de la FIFA, paso previo que puede llevar a Perú a quedar al margen de las competiciones oficiales, Burga afirmó que espera conversar con el ministro de Educación, José Antonio Chang, y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, para poner fin a la crisis.

El Comité Ejecutivo de la FIFA avisó hoy a varias federaciones nacionales, entre ellas la de Perú, que pueden ser sancionadas si los gobiernos no respetan la composición de las actuales directivas.

Burga manifestó a Radio Nacional su esperanza de que "no se llegue a una situación extrema que pueda dañar al fútbol peruano".

"Pese a que el Instituto Peruano del Deporte anunció que intervendrá el 7 de noviembre, tras mi cuestionada reelección, estoy dispuesto a dialogar con los miembros del Gobierno y evitar el riesgo de que Perú sea excluido de la FIFA", subrayó.

Burga dijo que está "dispuesto a trabajar y despejar cualquier duda" y aseguró que comprende "la desazón del público" ante el asunto, que atribuyó a que los medios, que rechazan su permanencia de manera unánime, "sólo dan un lado de la medalla".

"Por eso es que hemos tomado la decisión de hacer un cambio de política en el tema de comunicación", declaró, para luego decir que si se reúne con las autoridades del gobierno les enseñará "la documentación para que vean de dónde parte todo el problema, de una sanción abusiva del Consejo Superior de Justicia Deportiva".

Ese Consejo ha inhabilitado a Burga, y a su directiva, para ejercer cualquier cargo durante cinco años, por no haber adecuado los estatutos de la FPF a la nueva Ley General del Deporte.

A pesar de ello, el dirigente desconoció la validez de la sanción y postuló a la reelección en unos polémicos comicios que ganó con el apoyo de los dirigentes de las federaciones departamentales y a pesar de la oposición de los principales clubes, como Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima.

Esto ha llevado al gobierno a desconocer el resultado de las elecciones de la FPF y al presidente de Perú, Alan García, a anunciar que las autoridades del Ejecutivo "algo iba a hacer" sobre el tema. EFE