Grupo Inspección FIFA dice que "Brasil es elección adecuada" para Mundial
El informe del Grupo de Inspección de la
Copa Mundial de la FIFA 2014, hecho público hoy, asegura que Brasil
"es una elección adecuada para celebrarla", ya que "posee el
potencial necesario y ha demostrado que es muy capaz de organizar un
campeonato excepcional".
En vísperas de que el Comité Ejecutivo de FIFA proclame el 30 de octubre a Brasil como organizador, la Federación Internacional desveló el contenido del informe elaborado por su Comisión de Inspección tras la visita realizada en agosto pasado a Brasil, que quedó como único candidato tras la retirada de Colombia.
La comisión de FIFA encabeza los 27 folios de su informe con un mensaje de su presidente, el estadounidense Hugo Salcedo, que asegura que su visita les ha dejado la impresión de que," sin duda alguna, Brasil está comprometido a satisfacer las garantías requeridas en la documentación de candidatura".
"El compromiso de Brasil con la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2014 ha quedado demostrado en todos los niveles gubernamentales", indica el informe, que habla de "enorme entusiasmo del público" y asegura que Brasil dispone de "instalaciones excelentes aunque son necesarias algunas mejoras".
El proyecto brasileño presenta 18 estadios posibles, 14 por renovar y 4 por construir, y el informe presentado al Comité Ejecutivo elogia las infraestructuras disponibles para el transporte aéreo y urbano, su capacidad hotelera y su sistema de telecomunicaciones.
La Comisión de la FIFA habla también de un "presupuesto bien elaborado", con un modelo que "consiste en dar prioridad a la financiación privada en la construcción y remodelación de los estadios a través de concesiones a largo plazo y, eventualmente, a Asociaciones Público Privadas (PPP)".
"La finalidad es construir estadios modernos que cumplan con los requisitos de la FIFA, mientras que los fondos públicos se asignarán a infraestructura básica, particularmente en seguridad, aeropuertos, carreteras y hospitales. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) estima que las inversiones relacionadas con la construcción y/o la remodelación de estadios ascienden a USD 1.1 mil millones", indica.
Aunque la falta de seguridad en algunas zonas del país también tiene reflejo en el documento, la Comisión de Inspección afirma que "las autoridades tienen la experiencia necesaria para mejorar la situación antes del 2014, así como la determinación para controlarla durante la Copa Mundial de la FIFA 2014".
El informe recuerda que el gobierno "lanzó el 20 de agosto de 2007 un plan nacional centrado en fuerzas policiales adicionales y programas sociales de prevención". "El gobierno lanzó una campaña nacional e invertirá más de 3.3 mil millones de dólares hasta 2012 para reducir la delincuencia en las áreas afectadas", asegura.
El grupo de inspección de FIFA señala que para la seguridad de la Copa Mundial "recibió un excelente programa de trabajo de expertos del gobierno, el cual cubre todas las áreas principales, como los estadios, centros de los medios y hoteles principales, y sin duda satisfaría todos los requisitos para el evento".
"Brasil es fútbol, es la única nación que ha participado en todas las copas mundiales y la única que ha ganado la competición en cinco ocasiones. Estos hechos hablan por sí solos de la rica tradición y la excelencia futbolística de este país. El fútbol "samba" como suele denominarse, no se parece a ningún otro en el planeta. Los brasileños son amos y señores de la técnica, pero lo que es aún más importante, adoran el juego", concluye. EFE
En vísperas de que el Comité Ejecutivo de FIFA proclame el 30 de octubre a Brasil como organizador, la Federación Internacional desveló el contenido del informe elaborado por su Comisión de Inspección tras la visita realizada en agosto pasado a Brasil, que quedó como único candidato tras la retirada de Colombia.
La comisión de FIFA encabeza los 27 folios de su informe con un mensaje de su presidente, el estadounidense Hugo Salcedo, que asegura que su visita les ha dejado la impresión de que," sin duda alguna, Brasil está comprometido a satisfacer las garantías requeridas en la documentación de candidatura".
"El compromiso de Brasil con la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2014 ha quedado demostrado en todos los niveles gubernamentales", indica el informe, que habla de "enorme entusiasmo del público" y asegura que Brasil dispone de "instalaciones excelentes aunque son necesarias algunas mejoras".
El proyecto brasileño presenta 18 estadios posibles, 14 por renovar y 4 por construir, y el informe presentado al Comité Ejecutivo elogia las infraestructuras disponibles para el transporte aéreo y urbano, su capacidad hotelera y su sistema de telecomunicaciones.
La Comisión de la FIFA habla también de un "presupuesto bien elaborado", con un modelo que "consiste en dar prioridad a la financiación privada en la construcción y remodelación de los estadios a través de concesiones a largo plazo y, eventualmente, a Asociaciones Público Privadas (PPP)".
"La finalidad es construir estadios modernos que cumplan con los requisitos de la FIFA, mientras que los fondos públicos se asignarán a infraestructura básica, particularmente en seguridad, aeropuertos, carreteras y hospitales. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) estima que las inversiones relacionadas con la construcción y/o la remodelación de estadios ascienden a USD 1.1 mil millones", indica.
Aunque la falta de seguridad en algunas zonas del país también tiene reflejo en el documento, la Comisión de Inspección afirma que "las autoridades tienen la experiencia necesaria para mejorar la situación antes del 2014, así como la determinación para controlarla durante la Copa Mundial de la FIFA 2014".
El informe recuerda que el gobierno "lanzó el 20 de agosto de 2007 un plan nacional centrado en fuerzas policiales adicionales y programas sociales de prevención". "El gobierno lanzó una campaña nacional e invertirá más de 3.3 mil millones de dólares hasta 2012 para reducir la delincuencia en las áreas afectadas", asegura.
El grupo de inspección de FIFA señala que para la seguridad de la Copa Mundial "recibió un excelente programa de trabajo de expertos del gobierno, el cual cubre todas las áreas principales, como los estadios, centros de los medios y hoteles principales, y sin duda satisfaría todos los requisitos para el evento".
"Brasil es fútbol, es la única nación que ha participado en todas las copas mundiales y la única que ha ganado la competición en cinco ocasiones. Estos hechos hablan por sí solos de la rica tradición y la excelencia futbolística de este país. El fútbol "samba" como suele denominarse, no se parece a ningún otro en el planeta. Los brasileños son amos y señores de la técnica, pero lo que es aún más importante, adoran el juego", concluye. EFE