Brasil defiende en casa el título que conquistó hace dos años en Bolivia
El Campeonato Sudamericano Sub'15, en el que Brasil defenderá en casa el título que conquistó hace dos años en Bolivia, será disputado por diez selecciones del continente a partir de mañana y hasta el 11 de noviembre en las ciudades brasileñas de Porto Alegre y Bento Gonçalves.
El torneo para las jóvenes promesas suramericanas será abierto en el estadio Passo D'Areia de la ciudad de Porto Alegre con los partidos entre Uruguay-Venezuela y Brasil-Perú.
El campeonato, que forma parte del calendario oficial de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), será disputado en la fase inicial por dos grupos y los dos mejores en cada llave clasificarán a un cuadrangular final del que saldrá el campeón.
En el Grupo A, con sede en Porto Alegre, fueron emparejados Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, en tanto que el Grupo B, con sede en Bento Gonçalves, lo integrarán Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Paraguay.
La Conmebol aprobó para el evento dos estadios de pequeños clubes en el sureño estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y del que Porto Alegre es capital.
El grupo con sede en Porto Alegre disputará sus partidos en el estadio Passo D'Areia, que pertenece al club Sao Jose de Porto Alegre, en tanto que el Grupo B tendrá como escenario el estadio Montanha dos Vinhedos del club Esportivo de Bento Gonçalves.
Según las normas del torneo, la competición apenas podrá ser disputada por jugadores nacidos después del 1 de enero de 1992.
Pese a que oficialmente este será el tercer sudamericano de la categoría, tras los disputados en Bolivia en 2005 y en Paraguay en 2004, en el primero participaron jugadores sub'16 y la edad apenas fue reducida para el segundo torneo.
Brasil se proclamó campeón del Sudamericano Sub'15 Bolivia con una victoria por 6-2 sobre Argentina en la final y en un partido en que sobresalió el atacante Bernardo, autor de tres goles.
Los brasileños pusieron así broche de oro a una campaña en la que ganaron sus cinco presentaciones y anotaron 22 goles.
La medalla de plata en Bolivia se la adjudicó Paraguay con una victoria por 1-0 sobre los anfitriones.
El Sudamericano sub'16 de 2004 fue conquistado por Paraguay, que se impuso por 5-3 en los penales en la final sobre Colombia tras un 0-0 en la etapa reglamentaria.
Programación:
- Sábado 27 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Uruguay-Venezuela.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Perú.
- Domingo 28 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Colombia-Paraguay.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina Bolivia.
- Lunes 29 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Perú-Uruguay.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Ecuador.
- Martes 30 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Chile-Colombia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Paraguay.
- Miércoles 31 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Venezuela-Perú.
19.10 hora local (21.10 GMT): Ecuador-Uruguay.
- Jueves 1 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Paraguay-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Chile.
- Viernes 2 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Perú-Ecuador.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Venezuela.
- Sábado 3 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Colombia-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Paraguay-Chile.
- Domingo 4 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Venezuela-Ecuador.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Uruguay.
- Lunes 5 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Chile-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Colombia.
- Cuadrangular final:
- Miércoles 7 de noviembre:
Bento Gonçalves: 1A - 2B.
Bento Gonçalves: 1B - 2A.
- Viernes 9 de noviembre:
Bento Gonçalves: 1A - 2A.
Bento Gonçalves: 1B - 2B.
- Domingo 11 de noviembre:
Porto Alegre: 2A - 2B.
Porto Alegre: 1A - 1B. EFE
El torneo para las jóvenes promesas suramericanas será abierto en el estadio Passo D'Areia de la ciudad de Porto Alegre con los partidos entre Uruguay-Venezuela y Brasil-Perú.
El campeonato, que forma parte del calendario oficial de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), será disputado en la fase inicial por dos grupos y los dos mejores en cada llave clasificarán a un cuadrangular final del que saldrá el campeón.
En el Grupo A, con sede en Porto Alegre, fueron emparejados Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, en tanto que el Grupo B, con sede en Bento Gonçalves, lo integrarán Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Paraguay.
La Conmebol aprobó para el evento dos estadios de pequeños clubes en el sureño estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y del que Porto Alegre es capital.
El grupo con sede en Porto Alegre disputará sus partidos en el estadio Passo D'Areia, que pertenece al club Sao Jose de Porto Alegre, en tanto que el Grupo B tendrá como escenario el estadio Montanha dos Vinhedos del club Esportivo de Bento Gonçalves.
Según las normas del torneo, la competición apenas podrá ser disputada por jugadores nacidos después del 1 de enero de 1992.
Pese a que oficialmente este será el tercer sudamericano de la categoría, tras los disputados en Bolivia en 2005 y en Paraguay en 2004, en el primero participaron jugadores sub'16 y la edad apenas fue reducida para el segundo torneo.
Brasil se proclamó campeón del Sudamericano Sub'15 Bolivia con una victoria por 6-2 sobre Argentina en la final y en un partido en que sobresalió el atacante Bernardo, autor de tres goles.
Los brasileños pusieron así broche de oro a una campaña en la que ganaron sus cinco presentaciones y anotaron 22 goles.
La medalla de plata en Bolivia se la adjudicó Paraguay con una victoria por 1-0 sobre los anfitriones.
El Sudamericano sub'16 de 2004 fue conquistado por Paraguay, que se impuso por 5-3 en los penales en la final sobre Colombia tras un 0-0 en la etapa reglamentaria.
Programación:
- Sábado 27 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Uruguay-Venezuela.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Perú.
- Domingo 28 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Colombia-Paraguay.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina Bolivia.
- Lunes 29 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Perú-Uruguay.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Ecuador.
- Martes 30 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Chile-Colombia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Paraguay.
- Miércoles 31 de octubre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Venezuela-Perú.
19.10 hora local (21.10 GMT): Ecuador-Uruguay.
- Jueves 1 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Paraguay-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Chile.
- Viernes 2 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Perú-Ecuador.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Venezuela.
- Sábado 3 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Colombia-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Paraguay-Chile.
- Domingo 4 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Venezuela-Ecuador.
19.10 hora local (21.10 GMT): Brasil-Uruguay.
- Lunes 5 de noviembre:
17.00 hora local (19.00 GMT): Chile-Bolivia.
19.10 hora local (21.10 GMT): Argentina-Colombia.
- Cuadrangular final:
- Miércoles 7 de noviembre:
Bento Gonçalves: 1A - 2B.
Bento Gonçalves: 1B - 2A.
- Viernes 9 de noviembre:
Bento Gonçalves: 1A - 2A.
Bento Gonçalves: 1B - 2B.
- Domingo 11 de noviembre:
Porto Alegre: 2A - 2B.
Porto Alegre: 1A - 1B. EFE