Ecuador no logra despertar de la pesadilla vivida en el "Templo del fútbol".
Los ecuatorianos no logran superar, aún, la
pesadilla que vivió su selección en el Maracaná, el "Templo del
fútbol" mundial, donde cayó por un aplastante 5-0 frente al
pentacampeón Brasil.
En varias emisoras de radio y en la calle, las personas opinan, discuten, analizan y estudian el comportamiento del equipo en los dos primeros partidos de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.
Si la derrota ante Venezuela, en el fortín de Quito, dejó a muchos atónitos, la goleada en Río de Janeiro ha causado un revuelo del "Padre y Señor Mío", según decía un transeúnte a una emisora de radio que preguntó en la calle sobre las derrotas de la tricolor.
Una pérdida ante Brasil, en su casa, era de esperarse, pero la goleada "está demás", señaló otro ciudadano que advertía: "Aquí hay gato encerrado", presumiendo algo oculto en el desempeño del equipo que llegó a los dos últimos mundiales entre los mejores de Sudamérica.
Hay quienes apuntan a un supuesto fracaso del técnico de la selección, el colombiano Luis Fernando Suárez, aunque la mayoría de los comentaristas creen que "la culpa es de todos".
"También de los hinchas.... Debemos borrar esa actitud triunfalista. Ahora es cuando la selección necesita más apoyo que nunca", reclamó una mujer en la emisora Radio Quito, que abrió un espacio para la opinión del público.
Suárez no ha ocultado el malestar y, más bien, ha ofrecido mayor trabajo y ha remarcado que no renunciará. "No, absolutamente no", afirmó el seleccionador ante una pregunta de periodistas sobre su posible dimisión.
Si bien, bajo la dirección técnica de Suárez, Ecuador se aseguró el segundo billete para una Copa del Mundo, la de Alemania del año pasado, también es cierto que perdió los últimos siete partidos por torneos oficiales.
La cadena de malos resultados, tras la clasificación histórica a los octavos de final del Mundial de Alemania, se inició con el partido que perdió por 0-3 en el último encuentro de la primera etapa ante Alemania, y se despidió con otra derrota, por 0-1 ante Inglaterra en octavos de final.
Durante la Copa América de este año en Venezuela, perdió los tres encuentros que disputó: por 2-3 ante Chile, por 1-2 frente a México y por 0-1 contra Brasil.
En el arranque de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010, perdió por 0-1 de local ante Venezuela y la goleada por 0-5 de ayer frente a Brasil, son las que han ocasionado la reacción de todos.
Para los especialistas locales, el equipo perdió jugadores que fueron básicos en las dos últimas eliminatorias y los que han saltado a la titularidad aún no llenaron las espectativas.
Del equipo ideal de Suárez, le faltan los porteros Cristian Mora, por bajo rendimiento en su equipo Liga Deportiva Universitaria de Quito, y Edwin Villafuerte, quien también perdió la titularidad en el Barcelona guayaquileño.
Los defensas extremos Néicer Reasco y Paul Ambrossi sufrieron lesiones de consideración con sus clubes, Sao Paulo brasileño y Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), respectivamente.
También no han sido considerados ahora los centrocampistas defensivos Edwin Tenorio, de LDUQ, y Marlon Ayoví, del Barcelona guayaquileño.
Para colmo, se lesionaron a pocos días del debut los porteros argentinos-ecuatorianos Marcelo Elizaga y Javier Klimowicz, el centrocampista Luis Caicedo, el delantero Jaime Iván Kaviedes y, después del partido ante Venezuela, se sumó a la lista de ausentes Antonio Valencia, por lesión.
Por si fuera poco, el goleador histórico con la camiseta de Ecuador, Agustín Delgado, se retiró de la selección argumentando dificultades físicas que le impiden un desempeño al ciento por ciento.
También han surgido polémicas de ciertos jugadores con el entrenador y hasta con los directivos.
Pese a las dificultades, los aficionados ecuatorianos dicen esperar que concluya la pesadilla y que la selección vuelva por el sendero que le llevó a los dos últimos mundiales. EFE
En varias emisoras de radio y en la calle, las personas opinan, discuten, analizan y estudian el comportamiento del equipo en los dos primeros partidos de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.
Si la derrota ante Venezuela, en el fortín de Quito, dejó a muchos atónitos, la goleada en Río de Janeiro ha causado un revuelo del "Padre y Señor Mío", según decía un transeúnte a una emisora de radio que preguntó en la calle sobre las derrotas de la tricolor.
Una pérdida ante Brasil, en su casa, era de esperarse, pero la goleada "está demás", señaló otro ciudadano que advertía: "Aquí hay gato encerrado", presumiendo algo oculto en el desempeño del equipo que llegó a los dos últimos mundiales entre los mejores de Sudamérica.
Hay quienes apuntan a un supuesto fracaso del técnico de la selección, el colombiano Luis Fernando Suárez, aunque la mayoría de los comentaristas creen que "la culpa es de todos".
"También de los hinchas.... Debemos borrar esa actitud triunfalista. Ahora es cuando la selección necesita más apoyo que nunca", reclamó una mujer en la emisora Radio Quito, que abrió un espacio para la opinión del público.
Suárez no ha ocultado el malestar y, más bien, ha ofrecido mayor trabajo y ha remarcado que no renunciará. "No, absolutamente no", afirmó el seleccionador ante una pregunta de periodistas sobre su posible dimisión.
Si bien, bajo la dirección técnica de Suárez, Ecuador se aseguró el segundo billete para una Copa del Mundo, la de Alemania del año pasado, también es cierto que perdió los últimos siete partidos por torneos oficiales.
La cadena de malos resultados, tras la clasificación histórica a los octavos de final del Mundial de Alemania, se inició con el partido que perdió por 0-3 en el último encuentro de la primera etapa ante Alemania, y se despidió con otra derrota, por 0-1 ante Inglaterra en octavos de final.
Durante la Copa América de este año en Venezuela, perdió los tres encuentros que disputó: por 2-3 ante Chile, por 1-2 frente a México y por 0-1 contra Brasil.
En el arranque de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010, perdió por 0-1 de local ante Venezuela y la goleada por 0-5 de ayer frente a Brasil, son las que han ocasionado la reacción de todos.
Para los especialistas locales, el equipo perdió jugadores que fueron básicos en las dos últimas eliminatorias y los que han saltado a la titularidad aún no llenaron las espectativas.
Del equipo ideal de Suárez, le faltan los porteros Cristian Mora, por bajo rendimiento en su equipo Liga Deportiva Universitaria de Quito, y Edwin Villafuerte, quien también perdió la titularidad en el Barcelona guayaquileño.
Los defensas extremos Néicer Reasco y Paul Ambrossi sufrieron lesiones de consideración con sus clubes, Sao Paulo brasileño y Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), respectivamente.
También no han sido considerados ahora los centrocampistas defensivos Edwin Tenorio, de LDUQ, y Marlon Ayoví, del Barcelona guayaquileño.
Para colmo, se lesionaron a pocos días del debut los porteros argentinos-ecuatorianos Marcelo Elizaga y Javier Klimowicz, el centrocampista Luis Caicedo, el delantero Jaime Iván Kaviedes y, después del partido ante Venezuela, se sumó a la lista de ausentes Antonio Valencia, por lesión.
Por si fuera poco, el goleador histórico con la camiseta de Ecuador, Agustín Delgado, se retiró de la selección argumentando dificultades físicas que le impiden un desempeño al ciento por ciento.
También han surgido polémicas de ciertos jugadores con el entrenador y hasta con los directivos.
Pese a las dificultades, los aficionados ecuatorianos dicen esperar que concluya la pesadilla y que la selección vuelva por el sendero que le llevó a los dos últimos mundiales. EFE