Arranca la liguilla final del Campeonato ecuatoriano de fútbol en la Serie A.
El Nacional comenzará la defensa del título
local que ha ganado en los dos últimos años contra los otro cinco
clubes que inician mañana la disputa de la liguilla final por el
campeonato ecuatoriano de fútbol.
El domingo próximo El Nacional se enfrentará al Deportivo Azogues, debutante absoluto en la tercera parte o liguilla final del torneo ecuatoriano.
Tras ganar los dos últimos campeonatos de la mano del entrenador uruguayo paraguayo Ever Hugo Almeida, El Nacional echará de menos al delantero y goleador del equipo Jaime Iván Kaviedes, debido a una lesión.
El Deportivo Azogues, con la dirección técnica del argentino Patricio Lara, debutará en la liguilla con los refuerzos de los argentinos Eduardo Prado, Martín Mandra y de los colombianos Francisco Foronda y Deiler Sacramento.
La jornada comenzará mañana con el enfrentamiento entre el Deportivo Cuenca, ganador del título en el año 2004, y el Deportivo Quito, que obtuvo los títulos de 1964 y de 1968.
El Deportivo Cuenca basa su poderío futbolístico en los refuerzos argentinos de Germán Castillo, Juan Francisco Ferreira y Horacio Soriano.
Por su parte, en el cuadro capitalino sobresalen el uruguayo Marcelo Palau y los locales Fernando Hidalgo y Pablo Palacios.
El ganador de la segunda etapa del torneo, la Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), procurará ratificar su poderío en el torneo, ganándole el próximo domingo al ganador de la primera etapa, el Olmedo, de Riobamba.
Durante el enfrentamiento se producirá el duelo de técnicos argentinos, pues dirige al cuadro universitario Edgardo Bauza y al Olmedo Víctor Marchesini.
La contundencia futbolística de la Liga de Quito radica en el buen funcionamiento de sus centrocampistas y delanteros, entre los que sobresalen el seleccionado paraguayo Enrique Vera y el goleador argentino Luis Miguel Escalada.
El Olmedo cuenta con un buen planteamiento defensivo y poderío para contraatacar, teniendo en el argentino Pedro Joaquín Galván al mejor intérprete de ese funcionamiento para transformar en goles las llegadas al arco contrario.
Los equipos comenzarán la disputa de la liguilla final, haciendo uso de los puntos de bonificación que cosecharon al final de la primera y segunda etapa del torneo local.
La Liga de Quito lidera el grupo con cuatro puntos, fruto de los tres que ganó en segunda etapa y uno en la primera etapa; el Olmedo tiene tres puntos; el Deportivo Cuenca y El Nacional dos puntos cada uno, y el Deportivo Azogues se clasificó por la mayor acumulación de puntos en las dos etapas, pero sin bonificación.
- Partidos de la primera jornada, liguilla final:
Viernes: Deportivo Cuenca-Deportivo Quito
Domingo: LDUQ-Olmedo
El Nacional-Deportivo Azogues
- Clasificación:
.1. Liga Deportiva Universitaria de Quito, 4 puntos
.2. Olmedo, 3
.3. Deportivo Cuenca, 2
.+. El Nacional, 2
.5. Deportivo Quito, 1
.6. Deportivo Azogues, 0. EFE
El domingo próximo El Nacional se enfrentará al Deportivo Azogues, debutante absoluto en la tercera parte o liguilla final del torneo ecuatoriano.
Tras ganar los dos últimos campeonatos de la mano del entrenador uruguayo paraguayo Ever Hugo Almeida, El Nacional echará de menos al delantero y goleador del equipo Jaime Iván Kaviedes, debido a una lesión.
El Deportivo Azogues, con la dirección técnica del argentino Patricio Lara, debutará en la liguilla con los refuerzos de los argentinos Eduardo Prado, Martín Mandra y de los colombianos Francisco Foronda y Deiler Sacramento.
La jornada comenzará mañana con el enfrentamiento entre el Deportivo Cuenca, ganador del título en el año 2004, y el Deportivo Quito, que obtuvo los títulos de 1964 y de 1968.
El Deportivo Cuenca basa su poderío futbolístico en los refuerzos argentinos de Germán Castillo, Juan Francisco Ferreira y Horacio Soriano.
Por su parte, en el cuadro capitalino sobresalen el uruguayo Marcelo Palau y los locales Fernando Hidalgo y Pablo Palacios.
El ganador de la segunda etapa del torneo, la Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), procurará ratificar su poderío en el torneo, ganándole el próximo domingo al ganador de la primera etapa, el Olmedo, de Riobamba.
Durante el enfrentamiento se producirá el duelo de técnicos argentinos, pues dirige al cuadro universitario Edgardo Bauza y al Olmedo Víctor Marchesini.
La contundencia futbolística de la Liga de Quito radica en el buen funcionamiento de sus centrocampistas y delanteros, entre los que sobresalen el seleccionado paraguayo Enrique Vera y el goleador argentino Luis Miguel Escalada.
El Olmedo cuenta con un buen planteamiento defensivo y poderío para contraatacar, teniendo en el argentino Pedro Joaquín Galván al mejor intérprete de ese funcionamiento para transformar en goles las llegadas al arco contrario.
Los equipos comenzarán la disputa de la liguilla final, haciendo uso de los puntos de bonificación que cosecharon al final de la primera y segunda etapa del torneo local.
La Liga de Quito lidera el grupo con cuatro puntos, fruto de los tres que ganó en segunda etapa y uno en la primera etapa; el Olmedo tiene tres puntos; el Deportivo Cuenca y El Nacional dos puntos cada uno, y el Deportivo Azogues se clasificó por la mayor acumulación de puntos en las dos etapas, pero sin bonificación.
- Partidos de la primera jornada, liguilla final:
Viernes: Deportivo Cuenca-Deportivo Quito
Domingo: LDUQ-Olmedo
El Nacional-Deportivo Azogues
- Clasificación:
.1. Liga Deportiva Universitaria de Quito, 4 puntos
.2. Olmedo, 3
.3. Deportivo Cuenca, 2
.+. El Nacional, 2
.5. Deportivo Quito, 1
.6. Deportivo Azogues, 0. EFE