Argentina marcha con paso perfecto y Brasil de Kaká aplasta 5-0 a Ecuador.
Argentina venció 0-2 a Venezuela, en su
segundo triunfo en línea en las eliminatorias sudamericanas del
Mundial de Sudáfrica 2010, en una jornada en la que la inspiración
volvió a Brasil con Kaká, Ronaldinho Gaúcho y Robinho para aplastar
por 5-0 a Ecuador, y Paraguay frenó en seco a Uruguay por 1-0.
Bolivia y Colombia dividieron honores (0-0) en La Paz, mientras que Chile, dirigido por el técnico argentino Marcelo Bielsa, obtuvo su primer triunfo en las eliminatorias al imponerse por 2-0 ante Perú en Santiago.
Argentina, que comanda la tabla de posiciones con seis puntos en dos juegos, selló el martes su triunfo en la calurosa Maracaibo con tantos de dos jugadores del Barcelona español: Gabriel Milito, a los 16 minutos, y Lionel Messi, a los 43.
El talento de Juan Román Riquelme (Villarreal, ESP) apareció por chispazos y quedó patentado en la ejecución del tiro libre que puso en ventaja a los de Alfio Basile.
Aunque no ha disputado un sólo minuto con el Villarreal desde diciembre de 2006, Riquelme se ha convertido un músico de fila y director de orquesta al mismo tiempo del equipo del "Coco" Basile, y su magia se vio, aunque por momentos, en el partido ante Venezuela, que llegaba envalentonada tras su histórico triunfo por 0-1 ante Ecuador, en Quito.
Los argentinos impusieron su jerarquía en Maracaibo, tal como lo hicieron el sábado en Buenos Aires, donde derrotaron por 2-0 a Chile.
El gran adversario de Argentina en las eliminatorias apareció hoy en toda su dimensión en el cierre de la jornada y en pleno Maracaná, un templo que no era visitado por el equipo 'canarinho' desde 2000.
De la mano, o mejor, de las botas del milanista Kaká, el barcelonista Ronaldinho y el madridista Robinho, los "fantásticos" de Dunga revirtieron con creces el mal sabor de boca que dejó el 0-0 del domingo pasado ante Colombia, en Bogotá.
Brasil llegó a los cuatro puntos en la tabla de posiciones, un guarismo acorde con su linaje como campeón de cinco mundiales y ganador de las últimas dos ediciones de la Copa América.
Los goles del "vendaval" brasileño fueron anotados por Vágner Love (m.18), Ronaldinho (m.71), Kaká (m.76 y 83) y Elano (m.82).
La derrota en el mítico estadio Maracaná dejó en el cuerda floja al entrenador de Ecuador, el colombiano Luis Fernando Suárez, blanco de críticas por no haber ganado los últimos siete partidos oficiales, incluidos tres de la Copa América de Venezuela'07 y dos del Mundial de Alemania'06.
Asimismo, en un reñido partido disputado en el estadio "Defensores del Chaco", de Asunción, Paraguay frenó en seco a Uruguay (1-0) y se ubicó en el lote que persigue a los argentinos en la carrera sudamericana hacia Sudáfrica 2010, con cuatro puntos.
El cañonero Nelson Haedo (Borussia Dortmund-GER) anotó el tanto guaraní en el minuto 14, tras completar una brillante jugada de su compañero de ataque Salvador Cabañas (América-MEX).
Uruguay, que venía de vapulear por 5-0 a Bolivia, acumula tres puntos en la serie de clasificación.
Bolivia y Colombia empataron sin goles en los 3.577 metros de La Paz, donde los locales lucieron ineficaces, pese a imponer el ritmo en varios tramos del partido, que tuvo como una de las figuras al portero "cafetero", Agustín Julio.
Los bolivianos, que en su debut cayeron por 0-5 ante Uruguay, cañonearon en varias ocasiones, pero "San Agustín" salvó la portería colombiana y hasta armó contragolpes con saques rápidos.
Colombia, que su estreno empató 0-0 con Brasil en Bogotá, también buscó el arco boliviano, pero sus delanteros carecieron de la puntería o el suficiente oxígeno en las jugadas finales para derrotar al portero Sergio Galarza.
Bolivia, que hoy presentó a siete jugadores nuevos con respecto del equipo del sábado y jugó con diez hombres desde el minuto 67, tras la expulsión de Leonel Reyes, obtuvo su primer punto de las eliminatorias.
El equipo del técnico Erwin "Platiní" Sánchez acumula dos tarjetas rojas -pues el sábado anterior salió expulsado Ronald García-, lo que lo convierte en la selección más indisciplinada de las eliminatorias sudamericanas.
== Números de la segunda jornada:
. Partidos disputados: 5
. Goles anotados: 10 (2 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 23 (5 por partido)
. Tarjetas rojas: 1 (0 por partido)
. Mayor goleada: 5-0: Brasil a Ecuador
. Mayor diferencia de goles: 5: Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador de la jornada: Kaká (Brasil), con dos goles.
= Números de las eliminatorias:
. Partidos disputados: 10
. Goles anotados: 18 (1,8 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 53 (5,3 por partido)
. Tarjetas rojas: 4 (0,4 por partido)
. Mayor goleada: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Mayor diferencia de goles: 5: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador en una jornada: Juan Ramón Riquelme (Argentina) y Kaká (Brasil), con 2 goles cada uno
. Máximo anotador de las eliminatorias: Juan Ramón Riquelme (Argentina) y Kaká (Brasil), con 2. EFE
Bolivia y Colombia dividieron honores (0-0) en La Paz, mientras que Chile, dirigido por el técnico argentino Marcelo Bielsa, obtuvo su primer triunfo en las eliminatorias al imponerse por 2-0 ante Perú en Santiago.
Argentina, que comanda la tabla de posiciones con seis puntos en dos juegos, selló el martes su triunfo en la calurosa Maracaibo con tantos de dos jugadores del Barcelona español: Gabriel Milito, a los 16 minutos, y Lionel Messi, a los 43.
El talento de Juan Román Riquelme (Villarreal, ESP) apareció por chispazos y quedó patentado en la ejecución del tiro libre que puso en ventaja a los de Alfio Basile.
Aunque no ha disputado un sólo minuto con el Villarreal desde diciembre de 2006, Riquelme se ha convertido un músico de fila y director de orquesta al mismo tiempo del equipo del "Coco" Basile, y su magia se vio, aunque por momentos, en el partido ante Venezuela, que llegaba envalentonada tras su histórico triunfo por 0-1 ante Ecuador, en Quito.
Los argentinos impusieron su jerarquía en Maracaibo, tal como lo hicieron el sábado en Buenos Aires, donde derrotaron por 2-0 a Chile.
El gran adversario de Argentina en las eliminatorias apareció hoy en toda su dimensión en el cierre de la jornada y en pleno Maracaná, un templo que no era visitado por el equipo 'canarinho' desde 2000.
De la mano, o mejor, de las botas del milanista Kaká, el barcelonista Ronaldinho y el madridista Robinho, los "fantásticos" de Dunga revirtieron con creces el mal sabor de boca que dejó el 0-0 del domingo pasado ante Colombia, en Bogotá.
Brasil llegó a los cuatro puntos en la tabla de posiciones, un guarismo acorde con su linaje como campeón de cinco mundiales y ganador de las últimas dos ediciones de la Copa América.
Los goles del "vendaval" brasileño fueron anotados por Vágner Love (m.18), Ronaldinho (m.71), Kaká (m.76 y 83) y Elano (m.82).
La derrota en el mítico estadio Maracaná dejó en el cuerda floja al entrenador de Ecuador, el colombiano Luis Fernando Suárez, blanco de críticas por no haber ganado los últimos siete partidos oficiales, incluidos tres de la Copa América de Venezuela'07 y dos del Mundial de Alemania'06.
Asimismo, en un reñido partido disputado en el estadio "Defensores del Chaco", de Asunción, Paraguay frenó en seco a Uruguay (1-0) y se ubicó en el lote que persigue a los argentinos en la carrera sudamericana hacia Sudáfrica 2010, con cuatro puntos.
El cañonero Nelson Haedo (Borussia Dortmund-GER) anotó el tanto guaraní en el minuto 14, tras completar una brillante jugada de su compañero de ataque Salvador Cabañas (América-MEX).
Uruguay, que venía de vapulear por 5-0 a Bolivia, acumula tres puntos en la serie de clasificación.
Bolivia y Colombia empataron sin goles en los 3.577 metros de La Paz, donde los locales lucieron ineficaces, pese a imponer el ritmo en varios tramos del partido, que tuvo como una de las figuras al portero "cafetero", Agustín Julio.
Los bolivianos, que en su debut cayeron por 0-5 ante Uruguay, cañonearon en varias ocasiones, pero "San Agustín" salvó la portería colombiana y hasta armó contragolpes con saques rápidos.
Colombia, que su estreno empató 0-0 con Brasil en Bogotá, también buscó el arco boliviano, pero sus delanteros carecieron de la puntería o el suficiente oxígeno en las jugadas finales para derrotar al portero Sergio Galarza.
Bolivia, que hoy presentó a siete jugadores nuevos con respecto del equipo del sábado y jugó con diez hombres desde el minuto 67, tras la expulsión de Leonel Reyes, obtuvo su primer punto de las eliminatorias.
El equipo del técnico Erwin "Platiní" Sánchez acumula dos tarjetas rojas -pues el sábado anterior salió expulsado Ronald García-, lo que lo convierte en la selección más indisciplinada de las eliminatorias sudamericanas.
== Números de la segunda jornada:
. Partidos disputados: 5
. Goles anotados: 10 (2 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 23 (5 por partido)
. Tarjetas rojas: 1 (0 por partido)
. Mayor goleada: 5-0: Brasil a Ecuador
. Mayor diferencia de goles: 5: Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador de la jornada: Kaká (Brasil), con dos goles.
= Números de las eliminatorias:
. Partidos disputados: 10
. Goles anotados: 18 (1,8 por partido)
. Penaltis: -
. En propia puerta: -
. Tarjetas amarillas: 53 (5,3 por partido)
. Tarjetas rojas: 4 (0,4 por partido)
. Mayor goleada: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Mayor diferencia de goles: 5: Uruguay, 5 - Bolivia, 0. Brasil, 5 - Ecuador, 0
. Máximo anotador en una jornada: Juan Ramón Riquelme (Argentina) y Kaká (Brasil), con 2 goles cada uno
. Máximo anotador de las eliminatorias: Juan Ramón Riquelme (Argentina) y Kaká (Brasil), con 2. EFE