Los checos bajan de las nubes con goleada a Alemania rumbo a la Eurocopa
La República Checa goleó hoy por 3-0 a
Alemania, en Múnich, apagando la euforia que reinaba en el entorno
del equipo nacional germano, que hasta ahora se había mostrado
intratable en la eliminatoria y se había autoproclamado favorito
para ganar la Eurocopa.
El equipo de Joachim Löw -ya clasificado para la Eurocopa- no pudo compensar hoy las bajas de Michael Ballack, Miroslav Klose, Bernd Schneider y Philipp Lahm y sucumbió ante un equipo checo que mostró buen trato de balón y eficacia y que, a diferencia de otros compromisos, mostró variedad de recursos y no se limitó a buscar al gigante Jan Koller.
La República Checa salió desde el comienzo a por todo mientras que Alemania lució falta de concentración, hizo muchos pasos equivocados y eso hizo que los checos se crecieran todavía más y se convirtieran en los dueños del partido desde los primeros minutos.
Ya en el minuto 2, los checos se adelantaron con un gol de Libor Sionko, cuando Alemania todavía no parecía haber decidido la manera como iba a pararse en el campo.
En el 23, dos errores sucesivos -de Torsten Frings y del madridista Christoph Metzelder- llevaron al segundo gol checo marcado por Matajovski.
Sólo entonces, ya con un marcador de 2-0 en contra, Alemania pareció despertar un poco.
En el minuto 26 los alemanes tuvieron la primera oportunidad clara con un disparo de media distancia de Bastian Schweinsteiger que pasó rozando el poste izquierdo. Luego, en los minutos 36 y 43, hubo dos peligrosos remates de cabeza de Kevin Kuranyi, ambos aprovechando centros de Piotr Trochowski.
Pese a esas posibilidades, lo que más se notaba de Alemania era su dificultad para llegar al área contraria. Los checos defendían bien a partir del centro del campo y los dos goles en contra habían generado inseguridad en los alemanes.
Los checos controlaban el partido y Alemania sólo llegaba esporádicamente y en jugadas aisladas y no había presión alguna que permitiera pensar en una remontada.
En cambio, cuando los checos atacaban asustaban y en un contragolpe, en el minuto 63, llegó el tercero para la República Checa por intermedio del jugador de Osasuna Jaroslav Plasil
El marcador y el juego que mostraba Alemania hizo que, por primera vez en la era de Joachim Löw, hubiera silbidos de su propio público para el equipo nacional germano.
Ficha técnica:
0 - Alemania: Hildebrand; A.Friedrich, Metzelder (Fritz, 46), Mertesacker, Jansen; Odonkor, Frings, Schweinsteiger (Gömez, 63), Trochowski (Rolfes, 46); Kuranyi y Podolski.
3 - República Checa: Cech; Ujfalusi, Kovac, Rozenhal, Pudil (Kulic, 73); Galasek; Pospech; Sionko (Vicek, 58), Matejovski, Plasil; y Koller (Fenin, 79).
Goles: 0-1 (min 2, Sionko), 0-2 (min 23, Matajovski), 0-3 (min 63, Plasil)
Arbitro: Howard Webb (Inglaterra) amonestó a Podolski.
Incidencias: partido disputado en la Alianz Arena de Múnich ante 69.000 espectadores.
El equipo de Joachim Löw -ya clasificado para la Eurocopa- no pudo compensar hoy las bajas de Michael Ballack, Miroslav Klose, Bernd Schneider y Philipp Lahm y sucumbió ante un equipo checo que mostró buen trato de balón y eficacia y que, a diferencia de otros compromisos, mostró variedad de recursos y no se limitó a buscar al gigante Jan Koller.
La República Checa salió desde el comienzo a por todo mientras que Alemania lució falta de concentración, hizo muchos pasos equivocados y eso hizo que los checos se crecieran todavía más y se convirtieran en los dueños del partido desde los primeros minutos.
Ya en el minuto 2, los checos se adelantaron con un gol de Libor Sionko, cuando Alemania todavía no parecía haber decidido la manera como iba a pararse en el campo.
En el 23, dos errores sucesivos -de Torsten Frings y del madridista Christoph Metzelder- llevaron al segundo gol checo marcado por Matajovski.
Sólo entonces, ya con un marcador de 2-0 en contra, Alemania pareció despertar un poco.
En el minuto 26 los alemanes tuvieron la primera oportunidad clara con un disparo de media distancia de Bastian Schweinsteiger que pasó rozando el poste izquierdo. Luego, en los minutos 36 y 43, hubo dos peligrosos remates de cabeza de Kevin Kuranyi, ambos aprovechando centros de Piotr Trochowski.
Pese a esas posibilidades, lo que más se notaba de Alemania era su dificultad para llegar al área contraria. Los checos defendían bien a partir del centro del campo y los dos goles en contra habían generado inseguridad en los alemanes.
Los checos controlaban el partido y Alemania sólo llegaba esporádicamente y en jugadas aisladas y no había presión alguna que permitiera pensar en una remontada.
En cambio, cuando los checos atacaban asustaban y en un contragolpe, en el minuto 63, llegó el tercero para la República Checa por intermedio del jugador de Osasuna Jaroslav Plasil
El marcador y el juego que mostraba Alemania hizo que, por primera vez en la era de Joachim Löw, hubiera silbidos de su propio público para el equipo nacional germano.
Ficha técnica:
0 - Alemania: Hildebrand; A.Friedrich, Metzelder (Fritz, 46), Mertesacker, Jansen; Odonkor, Frings, Schweinsteiger (Gömez, 63), Trochowski (Rolfes, 46); Kuranyi y Podolski.
3 - República Checa: Cech; Ujfalusi, Kovac, Rozenhal, Pudil (Kulic, 73); Galasek; Pospech; Sionko (Vicek, 58), Matejovski, Plasil; y Koller (Fenin, 79).
Goles: 0-1 (min 2, Sionko), 0-2 (min 23, Matajovski), 0-3 (min 63, Plasil)
Arbitro: Howard Webb (Inglaterra) amonestó a Podolski.
Incidencias: partido disputado en la Alianz Arena de Múnich ante 69.000 espectadores.