La Lluvia y el fuerte viento afectan la doble jornada del Grupo A
El mal tiempo reinante y el fuerte viento en la ciudad de San Cristóbal afectaron hoy notablemente la doble cartelera del Grupo A de la Copa América, que celebra su segunda jornada.
Horas antes de comenzar el primer juego entre Bolivia y Uruguay, la lluvia fue la protagonista en las zonas aledañas al estadio "Pueblo Nuevo", donde los miles de aficionados hicieron largas colas para acceder al recinto deportivo.
Mientras unos recorrían caminando más de un kilómetro para atravesar varios anillos de seguridad, otros lo hacían por la zona alta de la ciudad, con tres controles de los efectivos militares que revisaban a cada persona, incluyendo a los periodistas y fotógrafos.
El trabajo de los periodistas en el palco de prensa fue muy complicado, porque algunas goteras en el agua acumulada en el techo del estadio caían directamente en la zona específica para los comunicadores, tanto de prensa escrita como radiofónica de los cuatro países (Uruguay, Bolivia, Perú y Venezuela).
Algunos reporteros y fotógrafos tuvieron que hacer peripecias para esconder sus portátiles bajo las lonas gruesas, para evitar que los equipos sufrieran daños por el agua.
Todo contrasta con la buena atención de los voluntarios de prensa, que con el tiempo suficiente entregan las alineaciones de cada encuentro programado.
La Copa América se disputa por primera vez en nueve sedes en Venezuela, desde su primera edición en 1916.
Horas antes de comenzar el primer juego entre Bolivia y Uruguay, la lluvia fue la protagonista en las zonas aledañas al estadio "Pueblo Nuevo", donde los miles de aficionados hicieron largas colas para acceder al recinto deportivo.
Mientras unos recorrían caminando más de un kilómetro para atravesar varios anillos de seguridad, otros lo hacían por la zona alta de la ciudad, con tres controles de los efectivos militares que revisaban a cada persona, incluyendo a los periodistas y fotógrafos.
El trabajo de los periodistas en el palco de prensa fue muy complicado, porque algunas goteras en el agua acumulada en el techo del estadio caían directamente en la zona específica para los comunicadores, tanto de prensa escrita como radiofónica de los cuatro países (Uruguay, Bolivia, Perú y Venezuela).
Algunos reporteros y fotógrafos tuvieron que hacer peripecias para esconder sus portátiles bajo las lonas gruesas, para evitar que los equipos sufrieran daños por el agua.
Todo contrasta con la buena atención de los voluntarios de prensa, que con el tiempo suficiente entregan las alineaciones de cada encuentro programado.
La Copa América se disputa por primera vez en nueve sedes en Venezuela, desde su primera edición en 1916.