Quejas por las entradas al estadio también afectan a San Cristóbal

Enviado por bielo el Sáb, 30/06/2007 - 19:32
Las quejas por las entradas de la doble jornada del grupo A de la Copa América en la ciudad de San Cristóbal, también afectó a los aficionados que las adquirieron previamente por internet.

El público local reclamó la noche de este viernes en el sitio de entrega cercano al estadio Pueblo Nuevo, donde exigieron la presencia de la empresa que distribuye los tickets.

Los representantes del Comité local de Táchira no quisieron ofrecer una versión oficial sobre tema, que mantiene la tensión en la mayoría de las sedes por acceder a los estadios.

A menos de dos horas de comenzar la segunda jornada con los encuentros Bolivia-Uruguay y Venezuela-Perú, el recinto tiene en sus tribunas alrededor de 10.000 espectadores, de las 42.000 plazas habilitadas.

El secretario general del Comité Organizador Nacional (CON) de la Copa América que se disputa en Venezuela, Eduardo Álvarez, negó este viernes "categóricamente" en rueda de prensa "el supuesto control que tiene el gobierno nacional de las diferentes entradas de los partidos de la Copa América".

El también ministro del Poder Popular para el Deporte y presidente del Comité Olímpico Venezolano aseguró que al Comité Organizador Nacional no ha llegado ningún tipo de denuncia por parte de los aficionados con respecto a problemas con las entradas.

El CON, junto con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, la Fiscalía General de la República, la Vicepresidencia y el Indecu se encargarán de realizarle la auditoría a la empresa De Lujo Promociones con respecto a la venta y distribución de la boletería.

De Lujo es una empresa designada por la Federación Venezolana de Fútbol "por la experiencia" que tiene con ellos de doce años, pero que "igual tiene que rendir cuentas y si tiene culpa tendrán que asumir las consecuencias" informó el ministro Álvarez.

Los problemas se han sucedido desde que su pusieron a la venta las entradas, el pasado 10 de mayo, ya que muchos de los compradores no han recibido el resguardo del pago por los boletos.