Problemas y quejas en la distribución de las entradas para la Copa América

Enviado por bielo el Vie, 29/06/2007 - 15:12
Los problemas para conseguir las entradas para la Copa América de Venezuela están calentando los ánimos del público que ve cómo tiene que enfrentarse a colas kilométricas y silencios atronadores, tras las tres primeras jornadas de partidos.

Desde el Comité Organizador Nacional de la Copa América, con quien se puso en contacto EFE en la mañana de hoy, se limitan a señalar a la empresa venezolana DeLujo Promociones como la responsable de la gestión y distribución de las entradas, en tanto concesionaria de la licencia de explotación de boletería.

Mientras tanto, la oficina de DeLujo Promociones en Caracas permanecía esta mañana cerrada y nadie respondía a las llamadas de teléfono, así como el celular de Luis Muchacho, presidente de DeLuj.

Los problemas se han sucedido desde que su pusieron a la venta las entradas, el pasado 10 de mayo, ya que muchos de los compradores no han recibido el resguardo del pago por los boletos.

De un total de 660.000 entradas, según la organización, 227.000 fueron puestas a la venta por internet, 200.000 en venta directa y 200.000 asignadas para patrocinadores, comités locales y países participantes.

La venta se realizó, principalmente, por internet y por vía telefónica pero dichos boletos han de ser canjeados por la entrada física en los días previos a la celebración de los encuentros.

La agitación aumenta cuando los espectadores acuden apenas unas horas antes de la celebración de los partidos y se encuentra con colas gigantescas de personas en la misma situación.

Hoy a primera hora de la mañana en la sede de San Cristóbal (oeste del país), se comenzaron a dispensar las entradas para el partido que enfrentará mañana a la anfitriona Venezuela y a la selección de Perú.

Sin embargo, los problemas no han dejado de crecer ya que muchos de los boletos se enviaban por servicio postal a los domicilios de los compradores, pero la empresa encargada de la realizar el reparto postal ha devuelto a DeLujo Promociones una gran cantidad de boletos por dirección equivocada u otros errores.

De este modo, DeLujo ha tenido que reenviar cajas enteras con las entradas devueltas a las ciudades sede, con el consiguiente caos y retardo en la entrega.

Igualmente, los aficionados venezolanos también expresan sus quejas ante la visión de estadios cuyas gradas no están repletas, como ocurrió en el partido inaugural entre Uruguay y Perú, en el estadio Metropolitano de Mérida, o en las citas en el estadio de Cachamay, en Puerto Ordaz (oriente del país), cuando desde la organización se habla de que "todas las entradas están vendidas".

La pasada semana el ministro del Deporte, Eduardo Álvarez, señalaba que "Venezuela tiene una población de 28 millones de habitantes y el aforo total para los juegos es de 660.000 personas, eso representa un 0,4 por ciento de localía por adquisición, un promedio sumamente alto, como ganar un premio de lotería", dijo para explicar la dificultad de acceso.