Cuatro puntos dan la clasificación y tres mantienen la duda hasta el final

Enviado por bielo el Vie, 29/06/2007 - 11:42
La obtención de cuatro puntos en la fase de grupos de las ediciones recientes de la Copa América ha garantizado la clasificación para los cuatros de final, mientras que la consecución de tres puntos mantiene la incertidumbre hasta el último momento y con dos puntos no se clasificó nunca nadie.

Estos registros corresponden a las cinco últimas ediciones de la Copa, en las que han coincidido dos circunstancias que marcan esta tendencia, la de la obtención de tres puntos por victoria y la del sistema de competición con la clasificación para cuartos de los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros.

Por ello, según la reglamentación actual, de los doce contendientes en la Copa, tan sólo cuatro se marcharán a casa cuando acabe la primera fase y los ocho restantes tratarán de seguir adelante en la eliminatoria de cuartos.

Este sistema, que combina tres puntos por victoria y doce participantes, dio comienzo en la edición de 1995, que se disputó en Uruguay, y se mantuvo en las posteriores citas de Bolivia (1997), Paraguay (1999), Colombia (2001) y Perú (2004).

En todas estas ediciones, la incertidumbre ha rondado hasta el final al menos para los equipos que únicamente han ganado un partido de los tres disputados en la primera fase.

Con una victoria y un empate no hay problemas, por lo que se puede decir que Perú, Chile, México, Paraguay y Argentina están a un paso de la clasificación, ya que para ello pueden tener bastante con sumar un punto de los seis que todavía deben disputar.

Los que han perdido su encuentro inicial del torneo, Uruguay, Ecuador, Brasil, Colmbia y Estados Unidos, necesitan como mínimo ganar uno de sus encuentros para situarse en la frontera de los tres puntos, mientras que los equipos que han empatado en la jornada inicial, Venezuela, Bolivia, están abiertos a todas las expectativas.

En la historia de la Copa América hay constancia de que en 1995, Ecuador quedó fuera con tres puntos, lo mismo que le ocurrió a Uruguay en 1997, aunque en esta ocasión, Colombia con los mismos tres puntos, continuó en el torneo.

Con esos mismos tres puntos entraron en cuartos de final Chile y Uruguay en Paraguay 99, mientras que en Colombia 2001 los tres puntos dieron para ambas opciones y Perú quedó fuera por la diferencia de goles ante Ecuador.

Finalmente, los tres puntos de Costa Rica en la fase de grupos de Perú 2004 fueron suficientes para conseguir la clasificación como terceros.

Otro dato a tener en cuenta es que ningún colista sumó más de dos puntos, es decir, que hasta ahora nadie quedó en última posición si conseguía una victoria.

El reglamento de la actual Copa establece que en casos de empate a puntos, el primer criterio clasificatorio es el de la mejor diferencia de goles, seguido de la del mayor número de goles a favor. Si persiste la igualdad entre ellos se procedería a un sorteo.

Se da la circunstancia de que en esta etapa de cinco ediciones consecutivas de la Copa América, los únicos equipos que siempre han estado en los cuartos de final han sido Argentina, Brasil, Colombia y la selección invitada de México, aunque para ello mexicanos y colombianos han debido aprovechar la condición de mejores terceros.

Todos los demás combinados nacionales que participan en la Copa han vivido en estas últimas cinco ediciones al menos en una ocasión la decepción de la eliminación.

El peor parado fue Venezuela, que siempre quedó eliminada, aunque en ninguno de esos torneos jugaba como anfitrión, tal y como ocurre en la actual edición.

Ecuador no llegó a los cuartos de final en tres de las cinco últimas ocasiones, al igual que Bolivia o Chile, mientras que Perú vivió esta situación en dos ocasiones y Paraguay y Uruguay en una.