Triunfo a la mexicana con goles brasileños, destaca la prensa argentina
La prensa argentina ensalza hoy a la selección de fútbol de México, que venció por 2-0 a la de Brasil en el debut de ambas en la Copa América, y coincide en que ésta última ha sido sólo una sombra del combinado más laureado en el mundo desde hace medio siglo.
"Un triunfo a la mexicana con goles brasileños", titula hoy el matutino Clarín, que destaca la belleza de los tantos marcados por Nery Castillo y Ramón Morales en la primera parte del choque que ha causado la mayor sorpresa del tramo inicial de la competición.
"Los mexicanos triunfaron con dos golazos dignos de los mejores equipos de aquellos buenos viejos tiempos de Pelé y sus sucesores", comenta el diario porteño, que afirma que Brasil "tiene mucho capital en jugadores, pero sin Kaká, Ronaldinho, Adriano y Ronaldo vale bastante menos".
"Brasil depende demasiado de Robinho y ni con su talento le alcanzó para más" en el partido en el que pudo haber marcado un gol en el segundo tiempo, asegura.
El diario deportivo Olé indica que "Hubo engaño. De Brasil, que defraudó pasados los primeros diez minutos, y de México, que por breve lapso se vistió de corderito. En el arranque, el equipo de Dunga tuvo dos posibilidades. Ahí acabó lo suyo".
"México fue otro simulador, porque no demoró en aceptar un papel subalterno. Pero enseguida desbarató presunciones. Primero logró controlar a Robinho y, luego, contó con la fantasía de Nery Castillo y la precisión de Morales en los dos golazos que le dieron la victoria", añade.
Fue "un arranque impensado" el de Brasil en la Copa América según el matutino La Nación, cuyos enviados a Venezuela indican que el conjunto de Dunga "tendrá que exponer un rápido replanteo para confiar nuevamente en su potencial, pero vacilaciones desconcertantes como las que ofreció anoche en la primera parte del partido abren una interrogante".
"Brasil se mareó con tequila", titula el diario Crónica, que afirma que los muchachos de Hugo Sánchez dieron "un duro golpe a los brasileños tras explotar en cinco minutos sus gruesos fallos defensivos con dos golazos".
"El cuadro de Dunga perdió la línea y sus futbolistas terminaron la primera etapa muy nerviosos. En el segundo tiempo los brasileños buscaron afirmarse en el juego, y con la pelota a ras del suelo manejaron las acciones pero no crearon demasiado peligro", agrega.
"Un triunfo a la mexicana con goles brasileños", titula hoy el matutino Clarín, que destaca la belleza de los tantos marcados por Nery Castillo y Ramón Morales en la primera parte del choque que ha causado la mayor sorpresa del tramo inicial de la competición.
"Los mexicanos triunfaron con dos golazos dignos de los mejores equipos de aquellos buenos viejos tiempos de Pelé y sus sucesores", comenta el diario porteño, que afirma que Brasil "tiene mucho capital en jugadores, pero sin Kaká, Ronaldinho, Adriano y Ronaldo vale bastante menos".
"Brasil depende demasiado de Robinho y ni con su talento le alcanzó para más" en el partido en el que pudo haber marcado un gol en el segundo tiempo, asegura.
El diario deportivo Olé indica que "Hubo engaño. De Brasil, que defraudó pasados los primeros diez minutos, y de México, que por breve lapso se vistió de corderito. En el arranque, el equipo de Dunga tuvo dos posibilidades. Ahí acabó lo suyo".
"México fue otro simulador, porque no demoró en aceptar un papel subalterno. Pero enseguida desbarató presunciones. Primero logró controlar a Robinho y, luego, contó con la fantasía de Nery Castillo y la precisión de Morales en los dos golazos que le dieron la victoria", añade.
Fue "un arranque impensado" el de Brasil en la Copa América según el matutino La Nación, cuyos enviados a Venezuela indican que el conjunto de Dunga "tendrá que exponer un rápido replanteo para confiar nuevamente en su potencial, pero vacilaciones desconcertantes como las que ofreció anoche en la primera parte del partido abren una interrogante".
"Brasil se mareó con tequila", titula el diario Crónica, que afirma que los muchachos de Hugo Sánchez dieron "un duro golpe a los brasileños tras explotar en cinco minutos sus gruesos fallos defensivos con dos golazos".
"El cuadro de Dunga perdió la línea y sus futbolistas terminaron la primera etapa muy nerviosos. En el segundo tiempo los brasileños buscaron afirmarse en el juego, y con la pelota a ras del suelo manejaron las acciones pero no crearon demasiado peligro", agrega.