Festival de goles con zurdazos de oro y sombreros de antología
La Copa América ha empezado de la mejor manera posible, con abundantes sorpresas y goles de muy bella factura, incluidos zurdazos de oro, sombreros de antología y perfectos lanzamientos de falta directa.
Más de uno se tuvo que frotar los ojos el miércoles para pensar que el excelente tanto marcado por Nery Castillo no era de un brasileño, sino de un mexicano y precisamente contra Brasil.
El delantero del Olympiacos griego recogió un balón dentro del área, le hizo un sombrero prodigioso a Maicon y fusiló al portero Doni para ponerle los colores por primera vez a los brasileños.
Nery Castillo emuló a Ronaldinho, que en la Copa América de Paraguay'99 le marcó un tanto similar a Venezuela y hasta recordó por momentos al gran Pelé, que hizo del sombrero una obra de arte.
Aunque en esto siempre hay disparidad de criterios, el otro gran gol de la Copa América hasta el momento lo firmó el peruano Juan Carlos Mariño en la severa goleada del martes a Uruguay (3-0).
El centrocampista del Cienciano acababa de ingresar al campo cuando penetró por la esquina derecha del área y propinó un perfecto derechazo con efecto que entró como un obús por la escuadra de la portería charrúa.
Catorce goles en los primeros cuatro partidos es una producción más que aceptable, con el mérito añadido de que la mayoría de ellos han sido de bella ejecución.
Humberto 'Chupete' Suazo se consagró el miércoles en la selección chilena al ser el artífice de la espectacular remontada frente a Ecuador (2-3).
El pelado delantero del Monterrey mexicano empató por dos veces el partido, pero la primera diana fue especialmente vistosa al conectar un tremendo zurdazo que hizo volar inútilmente al meta ecuatoriano Cristian Mora.
La zurda también ha sido el santo y seña de los dos goles de Venezuela. El primero un preciso tiro cruzado de Giancarlo Maldonado y el segundo una sutil vaselina de Ricardo Páez.
La efectividad a balón parado se ha podido degustar también por partida doble y en ambos casos para certificar sendas victorias. Carlos Villanueva selló el triunfo de Chile con un libre directo y el mexicano Ramón Morales acarició con la izquierda el balón para batir por segunda vez a un despistado Doni y humillar definitivamente a Brasil.
La cabeza ha servido también para alterar el marcador, con el primer gol de Perú y el del torneo a cargo de Miguel Villalta y también el primero de Ecuador obra de Luis Antonio Valencia.
Los penaltis no han aparecido hasta el momento y sólo se contabiliza un tanto en propia puerta, el del venezolano Alejandro Cichero, que desvió un crudo remate del boliviano Jaime Moreno.
Más de uno se tuvo que frotar los ojos el miércoles para pensar que el excelente tanto marcado por Nery Castillo no era de un brasileño, sino de un mexicano y precisamente contra Brasil.
El delantero del Olympiacos griego recogió un balón dentro del área, le hizo un sombrero prodigioso a Maicon y fusiló al portero Doni para ponerle los colores por primera vez a los brasileños.
Nery Castillo emuló a Ronaldinho, que en la Copa América de Paraguay'99 le marcó un tanto similar a Venezuela y hasta recordó por momentos al gran Pelé, que hizo del sombrero una obra de arte.
Aunque en esto siempre hay disparidad de criterios, el otro gran gol de la Copa América hasta el momento lo firmó el peruano Juan Carlos Mariño en la severa goleada del martes a Uruguay (3-0).
El centrocampista del Cienciano acababa de ingresar al campo cuando penetró por la esquina derecha del área y propinó un perfecto derechazo con efecto que entró como un obús por la escuadra de la portería charrúa.
Catorce goles en los primeros cuatro partidos es una producción más que aceptable, con el mérito añadido de que la mayoría de ellos han sido de bella ejecución.
Humberto 'Chupete' Suazo se consagró el miércoles en la selección chilena al ser el artífice de la espectacular remontada frente a Ecuador (2-3).
El pelado delantero del Monterrey mexicano empató por dos veces el partido, pero la primera diana fue especialmente vistosa al conectar un tremendo zurdazo que hizo volar inútilmente al meta ecuatoriano Cristian Mora.
La zurda también ha sido el santo y seña de los dos goles de Venezuela. El primero un preciso tiro cruzado de Giancarlo Maldonado y el segundo una sutil vaselina de Ricardo Páez.
La efectividad a balón parado se ha podido degustar también por partida doble y en ambos casos para certificar sendas victorias. Carlos Villanueva selló el triunfo de Chile con un libre directo y el mexicano Ramón Morales acarició con la izquierda el balón para batir por segunda vez a un despistado Doni y humillar definitivamente a Brasil.
La cabeza ha servido también para alterar el marcador, con el primer gol de Perú y el del torneo a cargo de Miguel Villalta y también el primero de Ecuador obra de Luis Antonio Valencia.
Los penaltis no han aparecido hasta el momento y sólo se contabiliza un tanto en propia puerta, el del venezolano Alejandro Cichero, que desvió un crudo remate del boliviano Jaime Moreno.