La Copa América arranca al ritmo de las sorpresas

Enviado por bielo el Jue, 28/06/2007 - 11:12
La 42 edición de la Copa América ha ofrecido en sus cuatro primeros encuentros todo menos sosiego o aburrimiento, ya que en estos partidos ha estado presente el gol con abundancia, pero no ha faltado el ingrediente de la sorpresa, uno de los que más alicientes ofrecen al espectáculo futbolístico.

Aunque algunos aficionados opinan que la victoria de su selección no puede entenderse más que como algo lógico en el fútbol y otros, más conformistas, no verán en las derrotas nada diferente a lo esperado, la realidad es que antes de los cuatro partidos jugados hasta ahora los pronósticos no habían apuntado masivamente a los finales que se dieron.

Hasta el momento la Copa América ha incorporado a su historial una victoria de Perú ante Uruguay (3-0), un empate a dos tantos entre Venezuela y Bolivia, un triunfo de Chile ante Ecuador (3-2) con remontada incluida, y un 2-0 de México ante Brasil.

Quizá este último sea el más sorprendente de los resultados de la actual Copa, ya que antes del partido todo hacía pensar en que los argumentos de los brasileños para ganar iban a aflorar desde bien pronto.

Brasil es siempre el favorito, el enemigo ante que se puede conseguir la gloria y el equipo con un historial mundial más consistente. Todo lo que no sean victorias no entra en los esquemas de sus "torcedores". De ahí las críticas furibundas a sus derrotas y las situaciones tensas que se producen cuando éstas no se producen.

Además, Brasil llegaba a este encuentro como campeón vigente del torneo y enfrente tenía a México, que lo hacía dolida tras la derrota por 2-1 ante Estados Unidos en la final de la Copa de Oro, que se disputó el pasado domingo en Chicago.

Del sinsabor de aquella derrota han pasado los mexicanos a tocar el cielo del éxito con un triunfo sólido ante Brasil, en un encuentro en el que los mexicanos sólo sufrieron verdaderamente durante los veinte o veinticinco minutos centrales del segundo periodo.

Además, este marcador da una especial ventaja al equipo que dirige Hugo Sánchez, puesto que sus rivales del grupo, Ecuador y Chile, todavía deben jugar contra una selección brasileña herida.

En el orden de las sorpresas sigue al Brasil-México el primer encuentro de la Copa, disputado entre Perú y Uruguay y en el que los peruanos ganaron por 3-0.

Precisamente la contundencia del marcador es la parte esencial de la sorpresa, ya que, a priori, las fuerzas parecían más parejas de lo que el resultado final indicó y hasta el primer gol, marcado a mitad del primer tiempo, el encuentro estaba muy igualado. La impotencia de Uruguay no fue notoria hasta el segundo tiempo.

También los pronósticos iniciales apuntaban a que Venezuela, acompañada por el entusiasmo propio de los equipos anfitriones en la Copa América, estaba llamada a ganar a Bolivia, algo que se producía hasta el minuto 82 del encuentro.

Un gol de Juan Carlos Arce estableció el empate a dos definitivo que reflejó por lo menos la igualdad en el juego en un partido con fases de superioridad de Bolivia, a pesar de que pudo haber un claro penalti en el área boliviana en el último suspiro del encuentro.

La historia quizá puede poner a Chile por encima de Ecuador en lo futbolístico, pero lo cierto es que en los últimos años, Ecuador ha ofrecido una mejor imagen y ahí están sus dos clasificaciones para los dos últimos mundiales, en sus dos primeras presencias en esta competición.

Por ello, Ecuador partía como favorita ante Chile y su fútbol en el primer periodo demostró la hipótesis inicial. Sin embargo, en el segundo tiempo, con más acierto que juego, Chile sumó tres puntos importantes en su debut en la actual edición de la Copa América al remontar el 2-1 adverso con el que se llegó al descanso.