Dirigentes bolivianos dicen que el enemigo contra el veto esta en la Conmebol

Enviado por bielo el Jue, 28/06/2007 - 10:22
Dirigentes del fútbol de Bolivia afirmaron que el enemigo de la causa del país contra el veto de la FIFA a los estadios situados a más de 3.000 metros de altura está en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), publica hoy la prensa local.

"Yo creo que el enemigo siempre estuvo en la Conmebol y lo sigue estando", afirmó el ex presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Guido Loayza tras la nueva decisión de la FIFA de subir de 2.500 a 3.000 metros la prohibición.

El ex titular de la FBF dijo que los actuales dirigentes reaccionaron en una dirección equivocada apuntando sus dardos contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, cuando existe una confabulación de parte de la Confederación Brasileña de Fútbol y de la Asociación del Fútbol Argentino.

Acusó a los representantes de estas dos asociaciones, Ricardo Texeira, y Julio Grondona, respectivamente, de no cumplir con el mandato de la Conmebol, que aprobó en Asunción pedir a la FIFA la reconsideración de la medida.

"¿Quiénes han sido los que han ido a defender la decisión unánime de la Conmebol, por qué no cumplieron su obligación?", se preguntó al pedir que ambos dirigentes, que conforman el Comité Ejecutivo de la FIFA donde se tomó la medida, deberían ser "mínimamente censurados o deberían renunciar".

Loayza dejó una interrogante sobre la defensa de la Conmebol contra el veto al afirmar que las otras confederaciones continentales afiliadas a la FIFA, como de Oceanía, Asia o de la Concacaf, no tendrían que estar interesadas en "una cosa que en realidad no les compete".

Las declaraciones del ex presidente de la FBF coinciden con las formuladas por el actual titular, Carlos Chávez, quien afirmó en Venezuela, donde asiste a la Copa América, que "algo huele mal en la Conmebol".

Chávez dijo no entender, "cómo sí los diez países sudamericanos estaban de acuerdo con apoyar el jugar en la altura, la FIFA determine una decisión contraria".

Agregó que Brasil y Argentina mostraron "siempre su interés de no jugar en la altura" y anticipó que pedirá una explicación a los representantes de la Conmebol en la FIFA de lo que pasó en la reunión del pasado miércoles.

Juan del Grando, alcalde de La Paz, cuyo estadio Hernando Siles (3.600 metros) esta afectado por la medida, reveló a una radio local que el argentino Julio Grondona se mostró siempre reacio a defender la causa boliviana en la FIFA, cuando se reunieron en Asunción hace tres semanas.

"Me pidió que vea la posibilidad de construir otro estadio que se acomode a la prohibición", aseveró.

Según el alcalde paceño, el dirigente argentino le dijo que sólo tres representantes sudamericanos no podrían hacer mucho contra los otros 24 componentes del Comité Ejecutivo de la FIFA.