En Bolivia califican de show que FIFA suba veto a 3.000 metros

Enviado por bielo el Mié, 27/06/2007 - 12:27
Ex futbolistas, entrenadores y dirigentes políticos de Bolivia calificaron hoy como un "show" la nueva medida de la FIFA de subir a 3.000 metros de altura la prohibición de jugar partidos internacionales, en lugar de los 2.500 metros.

"Esa decisión estaba tomada mucho antes de la reunión, que fue sólo un 'show', porque de lo contrario la FIFA tendría que haber tomado en cuenta lo decidido por unanimidad por la Conmebol para que la medida sea revertida", dijo a Efe Carlos Borja, ex capitán de la selección boliviana.

El ex mundialista, uno de los símbolos del fútbol boliviano de la década del 90, cuestionó esta decisión y puso en el tapete un supuesto "interés económico de la FIFA" para garantizar la presencia en el Mundial de Sudáfrica de las selecciones de Brasil y Argentina.

"La FIFA se refiere a un exhaustivo informe médico, pero subir 500 metros no tiene ningún sustento científico, la medida se ha tomado porque a un médico argentino se le ha ocurrido decir que jugar a más de 2.500 metros hace daño", señaló.

En la argumentación de la FIFA sobre una ventaja deportiva de los equipos de la altura, Borja afirmó que también es otro pretexto, pues, de ser cierto, "Bolivia tendría que haber clasificado a todos los mundiales y no sólo a uno, el de Estados Unidos 1994", que fue el torneo que él disputó.

Por la misma dirección se expresó Eduardo Villegas, entrenador de Universitario de la sureña Sucre, cuyo estadio, "Patria", esta situado a 2.790 metros de altitud.

El estratega, que fue también jugador de las selecciones bolivianas, calificó además a la medida de "terrible y funesta".

"Si la FIFA argumenta que los torneos se tienen que jugar en las mismas condiciones, la medida sólo se puede llevar adelante en certámenes como la Copa América, en una sola sede" cuestionó.

De su parte, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, afirmó, desde Venezuela, a una radio de La Paz, que puede ser que exista "una mano negra" para que la FIFA no haya considerado la decisión unánime de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de oponerse al veto.

En la entrevista, Chávez aseguró que Bolivia seguirá buscando los mecanismos necesarios para que el estadio de La Paz (3.600 metros) siga siendo la "sede natural de las selecciones bolivianas" y anunció que pedirá otra reunión de la Conmebol.

También se manifestaron en contra de la medida algunos políticos, como el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Edmundo Novillo, quien calificó de "reprochable y censurable" la medida de la FIFA.

Novillo es diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del presidente socialista Evo Morales, quien comanda una cruzada en contra del veto que lo ha llevado a entrevistarse con el presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, y que continuará mañana con otra entrevista con el titular de la FIFA, Joseph Blatter, en Zúrich.

Con la nueva decisión de la FIFA, el estadio Hernando Siles de La Paz, escenario histórico de Bolivia en las eliminatorias continúa vetado, además de los estadios andinos de Potosí (3.976 metros) y Oruro (3.702 metros).