Darío Silva y porteros clásicos destacan entre los ausentes de Perú 2004

Enviado por bielo el Mar, 26/06/2007 - 14:49
El ex delantero uruguayo Darío Silva, que sufrió un grave accidente de tráfico en 2006, y algunos porteros clásicos de la Copa América como el venezolano Gilberto Angelucci, el peruano Oscar Ibáñez o el boliviano José Carlos Fernández, destacan entre los jugadores que estuvieron en 2004 en Perú, pero que ahora no están.

El mexicano Pavel Pardo, los argentinos Javier Saviola, Andrés D'Alessandro o Fabricio Coloccini, así como el uruguayo Paolo Montero también se encuentran entre los ausentes ilustres, a los que se pueden unir el paraguayo Carlos Gamarra y el chileno Miguel Ramírez o el mexicano Claudio Suárez.

Sin embargo, entre todas las ausencias de jugadores importantes en la actual edición del torneo respecto a la anterior, destaca la de Silva por las circunstancias vividas en los últimos tiempos, tras el accidente que sufrió el pasado 24 de septiembre en Montevideo y que provocó la amputación parcial de su pierna derecha.

Silva, además, fue un jugador importante en la Copa de hace tres años, ya que contribuyó con dos goles a la remontada ante Paraguay, que metió al equipo de su país en semifinales en un encuentro ganado por 1-3 en Tacna.

Posteriormente, en 2006, con casi 34 años de edad, padeció el accidente de circulación que le alejó definitivamente del deporte, pero que no le impedirá mantener un buen recuerdo de su participación en esta competición.

Sin que las circunstancias que envuelven a otras ausencias sean tan dramáticas, los seguidores de la Copa de Venezuela 2007 no podrán ver sobre los terrenos de juego a algunos guardametas que han sido parte importante de sus selecciones nacionales, con varias participantes en la Copa América.

Ese es el caso del portero peruano Oscar Ibáñez, que en Perú actuó con 35 años de edad, o José Carlos Fernández que defendió los colores de Bolivia con 34, mientras Angelucci, un clásico del fútbol venezolano, lo hizo con 37.

Varios de los peruanos que estuvieron entonces en la Copa de su país con una larga trayectoria futbolística a sus espaldas como Roberto Palacios, Nolberto Solano o Flavio Maestri ya no está aquí ahora.

Otro de los ausentes de la pasada edición es el boliviano Luis Cristaldo que en el 2004 disputó la Copa América justo diez años después de haber defendido a su país en el Campeonato del Mundo de Estados Unidos.

No obstante, puede que el clásico de los clásicos entre los ausentes sea el mexicano Claudio Suárez, que estuvo en Perú con 35 años y que además de capitanear durante más de una década a la selección de su país, es en la actualidad el jugador americano con más partidos internacionales de selecciones en su haber.

El fútbol ecuatoriano tiene en esta edición a algunos de sus jugadores referentes en la pasada y, junto a hombres como Alfonso Obregón o Agustín Delgado, destaca la ausencia de Alex Aguinaga, uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol ecuatoriano, que puede presumir de haber estado en ocho ediciones de la Copa.

Esta, la de Venezuela, será la primera que se perderá desde que se produjera su debut en 1989 en Brasil, por lo que Aguinaga ha estado en activo a efectos de Copa América durante quince años.

Uno de los estandartes del fútbol paraguayo, con participaciones en varias copas, con actuaciones mundialistas y paso por muchos países del mundo es Carlos Gamarra, que también se ha despedido de la Copa. Lo mismo ocurre con el defensor chileno Miguel Ramírez que jugó la pasada edición de la Copa en 2004, a la edad de 34 años.

Estas ausencias nada tienen que ver con las de otros jugadores que en estos momentos están en la primera línea del fútbol mundial y que ahora no van a jugar la Copa América, pero que tampoco estuvieron en la anterior.

En este grupo de jugadores ausentes de primer nivel brasileños Ronaldinho, Ronaldo o Kaká, entre varios otros, en una competición caracterizada por la presencia de los principales futbolistas de cada una de sus selecciones.