Basile ganó la Copa como técnico y Dunga como jugador
Alfio Basile, actual seleccionador argentino, y Carlos Caetano Bledorn "Dunga", preparador de Brasil, son los dos entrenadores de la actual edición de la Copa América que han ganado el torneo, ya que Basile lo hizo como director técnico del equipo de su país y Dunga lo consiguió como futbolista en activo.
Los dos responsables de las selecciones que se postulan como favoritas para el título en esta edición de la Copa América ya saben, por tanto, lo que es alzar el trofeo al final de la competición.
Desde el banquillo, el argentino Alfio Basile se proclamó campeón de la Copa América en dos ediciones, las disputadas en Chile en 1991 y en Ecuador en 1993, mientras que Dunga lo hizo en 1989 con Brasil como equipo anfitrión y ocho años después en la edición disputada en Bolivia en 1997.
Entre el resto de los técnicos que van a tener la oportunidad de dirigir a sus respectivas selecciones en la Copa América, no se contabilizan títulos, aunque varios de ellos participaron como futbolistas en anteriores ediciones del torneo.
Uno de los casos fue el del actual seleccionador venezolano, Richard Páez, que disputó la Copa América en 1975 y 1979 cuando todavía no se jugaba por el actual sistema de concentración en un sólo país.
Richard Páez tuvo el infortunio de estar presente en la derrota que su equipo sufrió en Buenos Aires ante Argentina por 11-0 en la edición de la Copa de 1975.
El uruguayo Nelson Acosta, que dirige a la selección chilena, participó en los dos únicos encuentros que su país disputó en la Copa de 1975, mientras que Julio César Uribe, que ahora dirige a Perú, vistió la camiseta de su selección en 1987 y 1989.
Hugo Sánchez, actual seleccionador mexicano, defendió los colores de su equipo nacional en su primera participación de México en el torneo, en Ecuador 1993, cuando el equipo llegó a la final, en la que perdió por 2-1 ante Argentina.
Erwin "Platini" Sánchez, que dirigirá a Bolivia en esta Copa América, disputó la edición de 1997, en la que su equipo fue subcampeón como local y en la que marcó el único tanto boliviano en la final perdida ante los brasileños por 1-3. También estuvo dos años después en Paraguay'99.
Los dos responsables de las selecciones que se postulan como favoritas para el título en esta edición de la Copa América ya saben, por tanto, lo que es alzar el trofeo al final de la competición.
Desde el banquillo, el argentino Alfio Basile se proclamó campeón de la Copa América en dos ediciones, las disputadas en Chile en 1991 y en Ecuador en 1993, mientras que Dunga lo hizo en 1989 con Brasil como equipo anfitrión y ocho años después en la edición disputada en Bolivia en 1997.
Entre el resto de los técnicos que van a tener la oportunidad de dirigir a sus respectivas selecciones en la Copa América, no se contabilizan títulos, aunque varios de ellos participaron como futbolistas en anteriores ediciones del torneo.
Uno de los casos fue el del actual seleccionador venezolano, Richard Páez, que disputó la Copa América en 1975 y 1979 cuando todavía no se jugaba por el actual sistema de concentración en un sólo país.
Richard Páez tuvo el infortunio de estar presente en la derrota que su equipo sufrió en Buenos Aires ante Argentina por 11-0 en la edición de la Copa de 1975.
El uruguayo Nelson Acosta, que dirige a la selección chilena, participó en los dos únicos encuentros que su país disputó en la Copa de 1975, mientras que Julio César Uribe, que ahora dirige a Perú, vistió la camiseta de su selección en 1987 y 1989.
Hugo Sánchez, actual seleccionador mexicano, defendió los colores de su equipo nacional en su primera participación de México en el torneo, en Ecuador 1993, cuando el equipo llegó a la final, en la que perdió por 2-1 ante Argentina.
Erwin "Platini" Sánchez, que dirigirá a Bolivia en esta Copa América, disputó la edición de 1997, en la que su equipo fue subcampeón como local y en la que marcó el único tanto boliviano en la final perdida ante los brasileños por 1-3. También estuvo dos años después en Paraguay'99.