Asueto en Luque tras festejo de título del Luqueño en 54 años
Luque, un populoso municipio vecino a Asunción, amaneció hoy en quietud tras el ruidoso festejo de anoche del título del Torneo Apertura del fútbol paraguayo conquistado por el Sportivo Luqueño después de 54 años.
Las autoridades municipales de esa localidad, a 15 kilómetros de la capital, declararon asueto tras la fiesta popular que se desató luego del triunfo (0-1) del Luqueño ante el Tacuary, ayer en la vigésima jornada y a falta de dos fechas para que finalice el torneo.
Con el resultado, el Luqueño sacó una ventaja de siete puntos sobre el segundo de la tabla, el Cerro Porteño, y tras el partido, disputado en el estadio asunceno Defensores del Chaco, en Asunción, los más de 15.000 "luqueños" marcharon de regreso en caravana.
Por su parte, los jugadores, dirigentes y miembros de cuerpo técnico, encabezado por el argentino Miguel Zahzú, llegaron en una carroza a la ciudad, en medio del jolgorio de los aficionados arropados con los colores "azul y oro".
Fuentes policiales informaron de que el saldo negativo de la fiesta fue el incidente protagonizado por el líder de una de las barras bravas del Luqueño, José Eduardo Flores Pino, quien hirió de bala a dos personas.
Flores efectuó disparos con un arma calibre 22 e hirió a Ricardo Gavilán, de 46 años, y Emiliana Espínola (49), que fueron ingresados en diferentes centros médicos de Luque, mientras que el autor fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía.
Flores y las personas heridas formaban parte del mismo de grupo de aficionados que celebraran el título en una plaza de Luque, según las mismas fuentes.
La consagración garantiza al Luqueño su participación en la Copa Libertadores de América de 2008, el torneo de clubes más importante del continente, que volverá a disputar después de 24 años.
El Luqueño compitió en la Libertadores de 1976, 1978 y 1984 como subcampeón y en esas tres ediciones fue eliminado en la primera ronda.
Las autoridades municipales de esa localidad, a 15 kilómetros de la capital, declararon asueto tras la fiesta popular que se desató luego del triunfo (0-1) del Luqueño ante el Tacuary, ayer en la vigésima jornada y a falta de dos fechas para que finalice el torneo.
Con el resultado, el Luqueño sacó una ventaja de siete puntos sobre el segundo de la tabla, el Cerro Porteño, y tras el partido, disputado en el estadio asunceno Defensores del Chaco, en Asunción, los más de 15.000 "luqueños" marcharon de regreso en caravana.
Por su parte, los jugadores, dirigentes y miembros de cuerpo técnico, encabezado por el argentino Miguel Zahzú, llegaron en una carroza a la ciudad, en medio del jolgorio de los aficionados arropados con los colores "azul y oro".
Fuentes policiales informaron de que el saldo negativo de la fiesta fue el incidente protagonizado por el líder de una de las barras bravas del Luqueño, José Eduardo Flores Pino, quien hirió de bala a dos personas.
Flores efectuó disparos con un arma calibre 22 e hirió a Ricardo Gavilán, de 46 años, y Emiliana Espínola (49), que fueron ingresados en diferentes centros médicos de Luque, mientras que el autor fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía.
Flores y las personas heridas formaban parte del mismo de grupo de aficionados que celebraran el título en una plaza de Luque, según las mismas fuentes.
La consagración garantiza al Luqueño su participación en la Copa Libertadores de América de 2008, el torneo de clubes más importante del continente, que volverá a disputar después de 24 años.
El Luqueño compitió en la Libertadores de 1976, 1978 y 1984 como subcampeón y en esas tres ediciones fue eliminado en la primera ronda.