Uruguayo Eugenio Figueredo satisfecho con las nueve sedes
El vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el uruguayo Eugenio Figueredo, se mostró hoy satisfecho con las nueve sedes de la Copa América Venezuela 2007, al concluir casi una semana de una nueva inspección a seis de las ciudades.
Figueredo, en una rueda de prensa en el Comité Olímpico Venezolano, señaló que aceptaron todos los cronogramas de las obras en las diferentes ciudades y que si se jugarán en todas.
"Venezuela ha demostrado con creces que puede organizar una Copa América de alto nivel, por lo que su desafío lo ha pasado con la mejor de las aprobaciones, por lo que tendrán estadios a nivel mundialistas, como vimos algunos en el pasado mundial de Alemania", aseveró Figueredo.
A la pregunta de EFE sobre esta nueva gira, el dirigente confirmó que se cumple el trabajo en cada sede, pese a ciertos retrasos en Barinas por la inclemencia del tiempo, pero augura que estará "listo" a tiempo.
"Nos vamos satisfechos y más tranquilos sabiendo que lo que falta es muy poco y que en los días que restan lo van a poder concretar , pero también en algunas dificultades que han tenido como pasó en Barinas, siguen con un gran esfuerzo para llegar al torneo, pese a la inclemencia del tiempo que ha jugado un rol preponderante", indicó.
El dirigente señaló que el Congreso previo a celebrarse el 24 de junio con los doce países participantes, pudiera tener un cambio en una etapa posterior a la fase de Grupos.
"Sólo falta una confirmación el día 24 de junio acá con un Congreso de todos los participantes y allí prácticamente si hay algún cambio, será solo en el calendario en una etapa complementaria", dijo.
Ese cambio, según el dirigente, podría ser en uno de partidos correspondientes a los cuartos de final, pero que no influirá en que todos los recintos tengan partidos en el torneo.
La Copa América en Venezuela comenzará el martes 26 de junio con una doble jornada correspondiente al Grupo A, con los duelos Uruguay-Perú en la andina ciudad de Mérida y Venezuela-Bolivia, en San Cristóbal. EFE
Figueredo, en una rueda de prensa en el Comité Olímpico Venezolano, señaló que aceptaron todos los cronogramas de las obras en las diferentes ciudades y que si se jugarán en todas.
"Venezuela ha demostrado con creces que puede organizar una Copa América de alto nivel, por lo que su desafío lo ha pasado con la mejor de las aprobaciones, por lo que tendrán estadios a nivel mundialistas, como vimos algunos en el pasado mundial de Alemania", aseveró Figueredo.
A la pregunta de EFE sobre esta nueva gira, el dirigente confirmó que se cumple el trabajo en cada sede, pese a ciertos retrasos en Barinas por la inclemencia del tiempo, pero augura que estará "listo" a tiempo.
"Nos vamos satisfechos y más tranquilos sabiendo que lo que falta es muy poco y que en los días que restan lo van a poder concretar , pero también en algunas dificultades que han tenido como pasó en Barinas, siguen con un gran esfuerzo para llegar al torneo, pese a la inclemencia del tiempo que ha jugado un rol preponderante", indicó.
El dirigente señaló que el Congreso previo a celebrarse el 24 de junio con los doce países participantes, pudiera tener un cambio en una etapa posterior a la fase de Grupos.
"Sólo falta una confirmación el día 24 de junio acá con un Congreso de todos los participantes y allí prácticamente si hay algún cambio, será solo en el calendario en una etapa complementaria", dijo.
Ese cambio, según el dirigente, podría ser en uno de partidos correspondientes a los cuartos de final, pero que no influirá en que todos los recintos tengan partidos en el torneo.
La Copa América en Venezuela comenzará el martes 26 de junio con una doble jornada correspondiente al Grupo A, con los duelos Uruguay-Perú en la andina ciudad de Mérida y Venezuela-Bolivia, en San Cristóbal. EFE