¿EQUIPOS CHICOS O GRANDES?

Enviado por carlosefrain el Lun, 11/06/2007 - 15:42

A pocos días de que termine la primera etapa del campeonato nacional de fútbol del presente año, surge una pregunta muy interesante, los equipos que hoy están ya ubicados en los dos primeros puestos de la clasificación, Olmedo y Deportivo Cuenca ¿son equipos pequeños o grandes?


Estuvimos siempre acostumbrados a los nombres de los equipos de "mayor abolengo" para que ocupen los primeros lugares y, cuando alguno de ellos, como el caso de los equipos de Guayaquil o de Quito no están en esos puestos, nos parece como si algo estuviera ocurriendo. Y, en realidad así es. Por lo tanto, realicemos un pequeño análisis de lo ocurrido.


El Olmedo, que con justa razón está ya clasificado para la Copa Sudamericana y, al haber llegado primero tiene tres puntos para la liguilla final, ha cumplido en gran forma, no solamente este año, sino los tres últimos años. Un equipo sin mayores nombres, pero con muchos hombres. Un equipo aguerrido, que me hace recordar a mi querido América, donde todos forman un todo. Donde no hay problemas visibles en ningún orden. Y, si a esto se une el que tiene una gran cabeza en su Presidente, el señor arquitecto Granizo ¿porqué no podemos creer? Jugadores que hacen lo que el técnico les dice.

Si el técnico es de los buenos, por lo demostrado hasta el momento ¿porqué no creer? Como en pocos casos, se cumple aquel viejo dicho de "la unidad hace la fuerza".
El Deportivo Cuenca, que igualmente con toda justicia está ya clasificado con dos puntos para la liguilla final. Un equipo que pasó de malas hasta el año pasado. Pero, si se analiza un poco los resultados, se debía fundamentalmente porque no había armonía. Bien la directiva. Bien el técnico, que antes estuvo igualmente en el Olmedo. No hay problemas visibles en el plantel y, un grupo no de nombres, sino de hombres. ¿Porqué no creer? O acaso siempre buscaremos errores para justificar situaciones que son demasiado claras.


Aquí algo que posiblemente pocos conocen. Carlos Timoteo Griguol, es uno de los mejores técnicos que ha tenido Argentina. Y, para conocimiento de la afición, es suegro de los técnicos de Olmedo y Cuenca. ¿Será acaso una coincidencia? No señores, hay que saber, para ser bueno. Felicidades.


Para el tercer cupo, pelean brazo a brazo Nacional con 27 puntos y más 12 de gol diferencia; el Azoguez con 27 puntos y cero de gol diferencia y, aunque un poco más atrás, L.D.U. con 25 puntos y 6 de gol diferencia. Dos equipos de renombre y uno también nuevo. ¿Cuál será el tercero? Realmente es difícil conocerlo aún. El miércoles se conocerán los resultados y, se podrá saber quien ingresa con un punto a la liguilla final. Mayor opción tiene Nacional por su gol diferencia. Pues, si gana el cuadro militar y gana el Azoguez, esa diferencia dará el cupo.


Sin embargo, algo tienen que hacer los restantes. Nacional y Liga, conocen que deben mejorar. Liga posiblemente contratando algún otro extranjero y, que los nacionales, jueguen como en las últimas fechas. Lamentablemente, el Nacional no puede contratar jugadores extranjeros (?). Azoguez, igualmente, sabe lo que tiene que hacer. Hasta el momento ha cumplido en gran forma. Deportivo Quito tiene que replantear su situación. Igual cosa el Imbabura. Macará al ser último, tiene que buscar alguna solución milagrosa. Pero, los equipos de Guayaquil: Barcelona y Emelec, tienen que ver mejor las cosas. Ambos conjuntos han tenido problemas dirigenciales y, graves situaciones con sus hinchadas. Señores nada se puede conseguir si no hay cabeza. La tranquilidad y la capacidad de la directiva, lleva tranquilidad al equipo. Bien por el Barcelona que ha contratado a un gran portero. Pero, eso no es todo. Emelec, también tiene que buscar una nueva salidad.


Esperemos que todos estos comentarios, sean tomados en cuenta por los dirigentes. Ojalá en lugar de brillar ellos, sean los equipos los que brillen en la cancha. Y ¿saben quién será el vencedor?, definitivamente el aficionado y el fútbol de nuestro país.

Jorge Garcia Romo