Curiosidades de la 48a. final de la Copa Libertadores.

Enviado por carlosefrain el Lun, 11/06/2007 - 11:53
-- El mejor y el peor de las 47 finales

El Independiente de Avellaneda y el América de Cali aparecen como el mejor y el peor, respectivamente, en las estadísticas del torneo, ya que mientras el primero ganó todas las finales que disputó, el segundo las perdió todas.

El conjunto argentino ganó en 1964 al Nacional uruguayo y al año siguiente al también montevideano Peñarol. No volvió a aparecer en una final hasta 1972, cuando venció al Universitario peruano, tras lo cual encadenó otros tres triunfos: ante Colo Colo (73), Sao Paulo (74) y Unión Española (75). Su último título data de 1984, cuando se impuso al Gremio brasileño.

El América Cali es el equipo que acumula más finales jugadas sin anotarse un solo título. Los vallecaucanos protagonizaron cuatro -tres de ellas consecutivas- y cayeron en todas. Argentinos Juniors, River Plate y Peñarol vencieron en 1985, 1986 y 1987, y de nuevo los "millonarios" repitieron triunfo en 1996.



-- Boca Juniors figura entre los protagonistas de las mayores goleadas.

Los brasileños Sao Paulo y Cruzeiro y los argentinos Boca Juniors e Independiente figuran como los equipos que infligieron las goleadas más abultadas a sus rivales en las finales de la Copa Libertadores, gracias a las cuales todos fueron campeones.

Los paulistas son los que más goles han marcado en un partido de la final, cinco. Fue en el choque de ida de 1993 contra el chileno Universidad Católica (5-1).

Los de Belo Horizonte ganaron el primer partido de la final de 1976 contra River Plate por 4-1, idéntico resultado al que consiguió el Independiente de Avellaneda en el choque de desempate (tercero) contra el Peñarol en la final de 1965.

El Boca Juniors, protagonista de esta final, endosó un severo 4-0 al Deportivo Cali en la vuelta de la edición de 1978.



-- Gremio fue uno de los trece equipos que ganaron el título en su primera final

En los 47 años de historia de la Copa Libertadores, doce equipos, incluido el Peñarol, primer campeón (1960), se adjudicaron el título en su primera -y para algunos última- aparición en la final. Entre ellos está el Gremio, que lo consiguió en 1983.

Además, Santos (1962), Independiente (1964), Rácing (1967), Estudiantes de La Plata (1968), Cruzeiro (1976), Flamengo (1981), Argentinos Juniors (1985), Atlético Nacional (1989), Vélez Sarsfield (1994), Vasco da Gama (1998) y Once Caldas (2004) completan esa ilustre nómina.



-- Final 2007: Pentacampeón contra bicampeón

La final 2007 de la Copa Libertadores enfrentará al Boca Juniors argentino, pentacampeón del torneo continental, con el Gremio brasileño, que suma dos títulos.

Los porteños disputarán la novena final de su historia, de las que han perdido tres: la de 1963 ante el Santos brasileño, la de 1979 ante el Olimpia paraguayo y la de 2004 ante el Once Caldas. El resto de sus apariciones en la instancia definitiva del torneo concluyó con éxito: Cruzeiro (1977), Deportivo Cali (1978), Palmeiras (2000), Cruz Azul (2001) y Santos (2003) cayeron bajo el 'rodillo' auriazul.

Los gaúchos afrontarán su cuarta final en esta competición, de las que han ganado dos y perdido una. En 1983, los de Porto Alegre ganaron a los uruguayos del Peñarol y en 1995, a los colombianos del Atlético Nacional. Además, jugaron pero perdieron la final de 1984 ante el Independiente.



-- Supervivientes del último título de Boca Juniors

Sólo tres jugadores de la actual plantilla del Boca Juniors disputaron la final de 2003, última que ganó el conjunto auriazul -en 2004 jugó pero perdió ante el colombiano Once Caldas-: Hugo Ibarra, Clemente Rodríguez y Sebastián Battaglia. El delantero Guillermo Barros Schelotto, que también estaba en la nómina 'xeneize' en aquel momento, comenzó la actual campaña en Argentina, pero después se fue a la Liga estadounidense.

Además, el uruguayo Sergio Orteman, ahora jugador de Boca Juniors, se proclamó campeón de la Libertadores con el Olimpia paraguayo en 2002. El conjunto asunceño había eliminado a los auriazules en cuartos de final.



-- Dos campeones argentinos en las filas del Gremio

El Gremio cuenta en sus filas con dos jugadores argentinos de amplio historial como campeones internacionales: Rolando Schiavi y Sebastián Saja.

El defensa se medirá a su ex equipo, Boca Juniors, después de haber ganado con los 'xeneizes' las Copas Libertadores e Intercontinental de 2003, las Copas Sudamericanas de 2004 y 2005 y la Recopa de 2005. Se da la circunstancia de que Schiavi marcó de penalti el último gol de Boca Juniors en la final (1-3, vuelta) que ganó a Santos.

Por su parte, el guardameta se proclamó campeón de la Copa Mercosur, en 2001, y de la Sudamericana, en 2002, con su anterior equipo, el San Lorenzo.



-- Boca ganó tres finales contra equipos brasileños; Gremio perdió la única que jugó contra un argentino

Si las finales de la Copa Libertadores se midieran por nacionalidades, en los duelos Argentina-Brasil los primeros ganarían por goleada: 7-3. De las diez finales disputadas hasta el momento entre conjuntos argentinos y brasileños, siete supusieron títulos para Argentina y tres para Brasil.

Boca Juniors ganó las tres finales que jugó contra equipos brasileños, Cruzeiro (1977), Palmeiras (2000) y Santos (2003), mientras que Gremio perdió la única que disputó contra un conjunto argentino, Independiente (1984).

Los de Avellaneda también ganaron al Sao Paulo (1974); el Estudiantes derrotó en 1968 al Palmeiras; y el Vélez Sarsfield ganó al Sao Paulo (1994).

Por su parte, el Santos se impuso en la final de 1963 ante el Boca Juniors; en 1976, el Cruzeiro derrotó al River Plate; y en 1992, el Sao Paulo se proclamó campeón al ganar al Newell's Old Boys.



- Vigésima novena final con presencia de equipos argentinos

La final 2007 será la vigésima novena de la historia que cuente con la presencia de un equipo argentino.

Además de la novena que se dispone a jugar Boca Juniors, Independiente de Avellaneda la ha disputado en siete ocasiones; River Plate y Estudiantes de La Plata, cuatro cada uno; Newell's Old Boys, dos; Racing de Avellaneda, Argentinos Juniors y Vélez Sarsfield, una cada uno.

De todos ellos, sólo Newell's Old Boys nunca ganó un título para Argentina, país que domina la clasificación general de esta competición, con 20 éxitos en esas 28 finales disputadas hasta ahora, por los trece títulos de Brasil, segunda nación en esta tabla.



- Vigésima cuarta final con presencia de, al menos, un equipo brasileño

Ésta será la vigésima cuarta ocasión en que, al menos, un equipo brasileño disputará la final de la Copa Libertadores. En las dos últimas ocasiones, además, este duelo fue entre compatriotas, pues en 2005 jugaron Sao Paulo y Atlético Paranaense, con victoria para el primero, mientras que en 2006 repitieron los paulistas, pero el título fue para el Internacional, de Porto Alegre.

Diez equipos diferentes han disputado esas 23 finales y únicamente dos de ellos, Sao Caetano (2002) y Atlético Paranaense (2005), nunca ganaron un título, si bien los paranaenses, como se ha dicho, cayeron ante otro conjunto brasileño, el Sao Paulo. EFE