Leoz no descarta petición de revisión de veto de FIFA a la altura
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), Nicolás Leoz, no descartó hoy que el organismo plantee una revisión del veto de la FIFA a la disputa de partidos en ciudades de altura.
La decisión de la FIFA de prohibir partidos internacionales en estadios situados a más de 2.500 metros de altitud es el tema central de una reunión ejecutiva de la CSF convocada para el próximo día 15 en Asunción.
La prohibición "fue aprobada por la FIFA a instancia de la Comisión Médica, pero ello no impide que los países afectados, en solidaridad de otros, pidan una reconsideración del tema", afirmó Leoz a Radio Uno de Asunción.
Explicó que el Comité Ejecutivo de la Confederación ha convocado a los diez presidentes de las asociaciones nacionales para escuchar la inquietud de los "propios países afectados, que pueden solicitar que la resolución (de la FIFA) quede sin efecto".
Leoz recordó que la CSF ha afrontado algo parecido en 1998, en el Congreso del máximo organismo mundial realizado en París, donde "se consiguió que no fuera aplicada esa medida de la FIFA", y expresó que "la Confederación puede ser solidaria" con sus afiliados.
La decisión del organismo rector del fútbol mundial afecta directamente a estadios de ciudades de altura de Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador.
La decisión de la FIFA de prohibir partidos internacionales en estadios situados a más de 2.500 metros de altitud es el tema central de una reunión ejecutiva de la CSF convocada para el próximo día 15 en Asunción.
La prohibición "fue aprobada por la FIFA a instancia de la Comisión Médica, pero ello no impide que los países afectados, en solidaridad de otros, pidan una reconsideración del tema", afirmó Leoz a Radio Uno de Asunción.
Explicó que el Comité Ejecutivo de la Confederación ha convocado a los diez presidentes de las asociaciones nacionales para escuchar la inquietud de los "propios países afectados, que pueden solicitar que la resolución (de la FIFA) quede sin efecto".
Leoz recordó que la CSF ha afrontado algo parecido en 1998, en el Congreso del máximo organismo mundial realizado en París, donde "se consiguió que no fuera aplicada esa medida de la FIFA", y expresó que "la Confederación puede ser solidaria" con sus afiliados.
La decisión del organismo rector del fútbol mundial afecta directamente a estadios de ciudades de altura de Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador.