San Lorenzo puede proclamarse campeón el próximo domingo.
El líder San Lorenzo puede proclamarse campeón del torneo Clausura 2007 del fútbol argentino el próximo domingo si vence a Arsenal, cuarto en la clasificación.
Con 12 victorias, tres empates y dos derrotas el equipo dirigido por Ramón Díaz tiene, tras igualar con Argentinos Juniors (1-1), una ventaja de cuatro y seis puntos sobre Boca Juniors y Estudiantes, por las derrotas que estos sufrieron el domingo ante Colón (2-1) y Racing (2-0), respectivamente, a falta de dos jornadas para el cierre de la competición.
Boca Juniors ha pagado tributo al desgaste físico y padeció el consiguiente bajón futbolístico que le produjo disputar a la vez la Copa Libertadores, en la que también atraviesa una difícil situación tras perder el partido de ida de las semifinales en Colombia ante el Cúcuta Deportivo por 3-1.
Estudiantes, campeón del Apertura 2006, sufrió anímicamente el empate en casa con Newells Old Boys (4-4) en la jornada anterior y frente a Racing sólo fue una sombra del equipo que igualmente es considerado el de mejor rendimiento en la temporada 2006-2007.
"La ilusión por dar más nos hizo dar menos, jugamos mal y eso es todo", dijo el técnico albirrojo Diego Simeone.
Hasta allí parecen haber llegado Boca y Estudiantes, a los que únicamente podría alentar el tenue reflejo de lo que ocurrió en el tramo final de la Liga anterior, cuando a falta de dos partidos los boquenses tenían una ventaja de cinco puntos sobre los estudiantiles y éstos fueron finalmente los campeones en un partido extra.
San Lorenzo, en cambio, sumó ocho puntos en cuatro partidos después de la derrota ante Vélez Sarsfield en la decimotercera jornada, mantuvo su equilibrio futbolístico y en el tramo decisivo de la competición aguantó con firmeza la presión boquense ejercida desde el segundo puesto.
El técnico azulgrana Ramón Díaz insistía en que la lucha por el título continuaría "palmo a palmo" hasta la decimonovena y última jornada. El portero Agustín Orión afirmaba que "todo se decidirá el último día", mientras que el máximo realizador del equipo, Gastón "La Gata" Fernández (7 goles), aseguraba que San Lorenzo llegaría al último partido con Quilmes "con la obligación de ganar".
Fernández y el lateral y capitán Cristian Tula, jugadores base del equipo, llegaron al club procedentes del River Plate, sumergido en una crisis por tres años de sequía y estruendosos fracasos internacionales, que ahora los echa de menos.
Igualmente ocurre con Díaz, que en Argentina sólo fue jugador y entrenador de River, cuya hinchada ha coreado insistentemente su nombre al abuchear al entrenador Daniel Passarella y reclamar su dimisión.
El presidente "santo", Rafael Savino, insultado durante los últimos tres años por la afición a causa del paupérrimo rendimiento del equipo y una cuestionada gestión administrativa del club, ahora anuncia su candidatura a la reelección.
Millares de hinchas de San Lorenzo quedan fuera de los estadios todos los fines de semana porque los boletos se venden como pan caliente y no hay aforo que aguante semejante aluvión azulgrana.
San Lorenzo está a un paso de obtener nuevamente el título que ganó hace seis años con la dirección del chileno Manuel Pellegrini, actual entrenador del Villarreal español, y de sumar su aportación a una historia azulgrana de 99 años repleta de glorias.
Le queda por delante Arsenal, que lucha por clasificarse para las copas Libertadores y Sudamericana y cuyo técnico, Gustavo Alfaro, no olvida que a principios de 2006 lo echaron de San Lorenzo por una sucesión de malos resultados. EFE
Con 12 victorias, tres empates y dos derrotas el equipo dirigido por Ramón Díaz tiene, tras igualar con Argentinos Juniors (1-1), una ventaja de cuatro y seis puntos sobre Boca Juniors y Estudiantes, por las derrotas que estos sufrieron el domingo ante Colón (2-1) y Racing (2-0), respectivamente, a falta de dos jornadas para el cierre de la competición.
Boca Juniors ha pagado tributo al desgaste físico y padeció el consiguiente bajón futbolístico que le produjo disputar a la vez la Copa Libertadores, en la que también atraviesa una difícil situación tras perder el partido de ida de las semifinales en Colombia ante el Cúcuta Deportivo por 3-1.
Estudiantes, campeón del Apertura 2006, sufrió anímicamente el empate en casa con Newells Old Boys (4-4) en la jornada anterior y frente a Racing sólo fue una sombra del equipo que igualmente es considerado el de mejor rendimiento en la temporada 2006-2007.
"La ilusión por dar más nos hizo dar menos, jugamos mal y eso es todo", dijo el técnico albirrojo Diego Simeone.
Hasta allí parecen haber llegado Boca y Estudiantes, a los que únicamente podría alentar el tenue reflejo de lo que ocurrió en el tramo final de la Liga anterior, cuando a falta de dos partidos los boquenses tenían una ventaja de cinco puntos sobre los estudiantiles y éstos fueron finalmente los campeones en un partido extra.
San Lorenzo, en cambio, sumó ocho puntos en cuatro partidos después de la derrota ante Vélez Sarsfield en la decimotercera jornada, mantuvo su equilibrio futbolístico y en el tramo decisivo de la competición aguantó con firmeza la presión boquense ejercida desde el segundo puesto.
El técnico azulgrana Ramón Díaz insistía en que la lucha por el título continuaría "palmo a palmo" hasta la decimonovena y última jornada. El portero Agustín Orión afirmaba que "todo se decidirá el último día", mientras que el máximo realizador del equipo, Gastón "La Gata" Fernández (7 goles), aseguraba que San Lorenzo llegaría al último partido con Quilmes "con la obligación de ganar".
Fernández y el lateral y capitán Cristian Tula, jugadores base del equipo, llegaron al club procedentes del River Plate, sumergido en una crisis por tres años de sequía y estruendosos fracasos internacionales, que ahora los echa de menos.
Igualmente ocurre con Díaz, que en Argentina sólo fue jugador y entrenador de River, cuya hinchada ha coreado insistentemente su nombre al abuchear al entrenador Daniel Passarella y reclamar su dimisión.
El presidente "santo", Rafael Savino, insultado durante los últimos tres años por la afición a causa del paupérrimo rendimiento del equipo y una cuestionada gestión administrativa del club, ahora anuncia su candidatura a la reelección.
Millares de hinchas de San Lorenzo quedan fuera de los estadios todos los fines de semana porque los boletos se venden como pan caliente y no hay aforo que aguante semejante aluvión azulgrana.
San Lorenzo está a un paso de obtener nuevamente el título que ganó hace seis años con la dirección del chileno Manuel Pellegrini, actual entrenador del Villarreal español, y de sumar su aportación a una historia azulgrana de 99 años repleta de glorias.
Le queda por delante Arsenal, que lucha por clasificarse para las copas Libertadores y Sudamericana y cuyo técnico, Gustavo Alfaro, no olvida que a principios de 2006 lo echaron de San Lorenzo por una sucesión de malos resultados. EFE