OEA expresará su profunda preocupación por decisión de FIFA, según Ecuador
La Organización de Estados Americanos (OEA) expresará su "profunda preocupación" por el veto de la FIFA al fútbol en altura, indicó hoy el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores.
Según un comunicado de la Cancillería, la delegación del Ecuador que participa en la Asamblea General de la OEA en Panamá gestionó y patrocinó la aprobación por parte de la Asamblea de dicho Organismo de una "Declaración contra la restricción de la práctica del fútbol internacional en ciudades de altura".
La máxima instancia de la OEA "se pronunció para 'expresar la profunda preocupación de los estados miembros de la OEA por la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA' por considerar que la misma 'no favorece prácticas deportivas y afecta actividades turísticas, de integración y confraternidad'", señala el comunicado.
"La Declaración adoptada por la OEA señala que la práctica del fútbol constituye una importante contribución a la salud y bienestar humano y a la integración entre pueblos diversos de todo el mundo sin exclusiones", agrega el escrito de la Organización.
Añade que "considera que esta decisión de la FIFA puede generar un precedente negativo y constituye una forma de restricción que afecta principalmente a Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Perú".
Finalmente, indica, todos los estados miembros de la OEA "decidieron recomendar a la FIFA que reconsidere su decisión, y solicitar a las Federaciones de Fútbol Nacionales y Regionales que realicen gestiones para lograr una reconsideración de esta medida".
Según un comunicado de la Cancillería, la delegación del Ecuador que participa en la Asamblea General de la OEA en Panamá gestionó y patrocinó la aprobación por parte de la Asamblea de dicho Organismo de una "Declaración contra la restricción de la práctica del fútbol internacional en ciudades de altura".
La máxima instancia de la OEA "se pronunció para 'expresar la profunda preocupación de los estados miembros de la OEA por la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA' por considerar que la misma 'no favorece prácticas deportivas y afecta actividades turísticas, de integración y confraternidad'", señala el comunicado.
"La Declaración adoptada por la OEA señala que la práctica del fútbol constituye una importante contribución a la salud y bienestar humano y a la integración entre pueblos diversos de todo el mundo sin exclusiones", agrega el escrito de la Organización.
Añade que "considera que esta decisión de la FIFA puede generar un precedente negativo y constituye una forma de restricción que afecta principalmente a Bolivia, Colombia, Ecuador, México y Perú".
Finalmente, indica, todos los estados miembros de la OEA "decidieron recomendar a la FIFA que reconsidere su decisión, y solicitar a las Federaciones de Fútbol Nacionales y Regionales que realicen gestiones para lograr una reconsideración de esta medida".