Morales atribuye a viejos prejuicios e ignorancia veto de FIFA a la altura

Enviado por carlosefrain el Mié, 06/06/2007 - 11:47
El presidente de Bolivia, Evo Morales, atribuyó hoy a "viejos prejuicios e ignorancia" el veto de la FIFA al fútbol en altura, en la inauguración en La Paz de la "Cumbre de la Unidad por la Universalidad del Deporte".

El encuentro, al que asisten autoridades de Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Venezuela, fue convocado por Morales dentro de la campaña iniciada para conseguir que la FIFA reconsidere su decisión de prohibir los partidos internacionales de fútbol en estadios ubicados a más de 2.500 metros de altitud.

Cinco ciudades de Bolivia (La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí y Oruro) están a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, además de capitales como Bogotá (Colombia) y Quito (Ecuador).

"Vetos arbitrarios y decisiones oscuras no conseguirán que el fútbol desuna a América Latina", afirmó hoy el presidente boliviano.

Agregó que el fútbol no puede perder "su espíritu universal" y que ponerle límites a su práctica significa quitarle los "valores humanos" que atesora.

Morales subrayó que la decisión del máximo organismo del fútbol mundial no obedece a las razones médicas alegadas, sino a "consideraciones comerciales y mercantiles" que algunos países defienden.

"Los Andes juegan al fútbol", comentó el mandatario antes de recordar que la XXXVII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), clausurada anoche en Panamá, manifestó también su rechazo unánime al veto de la FIFA.

Por su parte, el ministro de Deportes de Ecuador, Raúl Carrión, dijo a los periodistas que, en su país, los estudios que se realizan desde hace 18 años han demostrado que no hay "ningún argumento científico" que impida hacer deporte en altura.

Recordó, además, que los buenos deportistas van a mejorar su condición física precisamente a centros de alto rendimiento situados a alturas elevadas.

Carrión expresó su deseo de que el encuentro de hoy en La Paz sirva para que la FIFA cambie "una decisión muy poco sabia y nunca más se vuelva a hablar del tema".

Mientras, el alcalde de la localidad chilena de Calama, Arturo Molina, opinó que la prohibición de la FIFA "mata la ilusión de millones de jóvenes que quieren ver jugar a las grandes estrellas en los estadios de sus países".

En la "Cumbre de la Unidad por la Universalidad del Deporte" participan también, entre otros, el presidente de la Confederación Suramericana de Medicina del Deporte, Tyron Flores, su colega del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Goodman, y el director de Coldeportes de Colombia, Everth Bustamante.

En cuanto a la gira de una delegación boliviana encabezada por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para recabar apoyos contra la medida de la FIFA en Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, todavía no está confirmado el itinerario del viaje ni si finalmente dará comienzo hoy como estaba previsto. EFE