Bernal, un hombre de fútbol que trabaja pensando en los pobres
El técnico del Cúcuta Deportivo, Jorge Luis Bernal, que tiene a Colombia soñando con un tercer título de una Copa Libertadores de América, es un hombre serio, tranquilo, pero por sobretodo, muy humano, pues no es ajeno a la difícil situación económica que viven muchos colombianos.
La desigualdad de clases sociales, el que unos tengan mucho, y otros no tengan nada, es un tema que siempre ha rondado su cabeza, por eso, sin pensar en echarle la culpa al alcalde, al gobernador o al presidente del turno, él, solo cree que cada quien debe aportar un granito de arena para mejorar esta situación.
"Es que hay que saber compartir y trabajar sin egoísmos como una sola familia, por eso en mí siempre ha estado el querer ayudar a mucha gente. Siempre he sido así, desde luego, antes con menos recursos, ahora con mucho más, entonces por eso desde el año pasado funciona un comedor comunitario en Ibagué donde los sábados y los domingos 140 niñas y niños reciben su almuerzo diario", comenta Bernal, sin querer vanagloriarse con lo que hace.
Sus comentarios suenan sinceros, pues no habla para que nadie le agradezca, pero si como pensando en que su sentido de humanidad sea copiado por mucha gente que tiene más dinero que él mismo.
"Hace poco me invitaron por ejemplo a una reunión en una cárcel, y charlando con los reclusos llegamos a la conclusión de que si les llevábamos algunos televisores, esto les iba a cambiar un poco la vida, y ya les conseguimos dos, y la próxima semana vamos a llevar 2 más, porque se levantan, ven el noticiero, ven programas culturales, incluso novelas, fútbol y sobretodo, que cuando vean al cúcuta disfruten" comentó en medio de una emoción disimulada, el estratega colombiano.
No es un hombre ambicioso y eso lo dejan claro sus hechos, pero reconoce que el dinero ayudaría mucho en las clases menos favorecidas.
"Uno siempre sueña con mejorar, con la absoluta convicción de que entre mejores ingresos haya, mejores posibilidades hay de poder ayudar a la clase menos favorecida, poder apoyar esa desigualdad en que vivimos en Colombia, y poder trabajar por ese país que todos queremos cada día mejor", dijo.
"Es que soy un convencido desde luego, que todo no lo podemos esperar del alcalde, del gobernador, del presidente de turno, sino que cada colombiano debe estar comprometido en aportar un granito de arena para que esto mejore", agregó.
Para meterse un poco en el tema del fútbol, y en lo que puede ser su futuro ahora que ha demostrado ser un gran estratega con el Cúcuta Deportivo, Bernal habla de las posibilidades de ir al fútbol de exterior.
"Se ha hablado, se ha tocado ese tema, algunos empresarios me han manifestado algo respecto a esa posibilidad, pero por ahora estamos metidos ciento por ciento en la clasificación del Cúcuta a la final, aunque la propuesta más concreta que se ha tenido fue para Alianza Lima de Perú, a través del empresario Alvaro Muñóz Castro. Sin embargo, en este momento estamos metidos en la idea de clasificar, de llegar a las finales del fútbol local y de la Copa Libertadores", señaló.
Finalmente, al referirse al partido de esta noche ante Boca Juniors de Argentina, Bernal cree que si hay posibilidades de ganarle.
"Yo si creo que tenemos posibilidades de ganarle a Boca, vamos a ver, pero Dios quiera que tengamos una noche lúcida y podamos tener esa alegría de brindarle a todo el pueblo cucuteño y a la afición colombiana una jornada llena de orgullo. Igual, el fútbol es de hechos y no palabras, por eso no la tenemos de jugar con todo", manifestó Bernal.
La desigualdad de clases sociales, el que unos tengan mucho, y otros no tengan nada, es un tema que siempre ha rondado su cabeza, por eso, sin pensar en echarle la culpa al alcalde, al gobernador o al presidente del turno, él, solo cree que cada quien debe aportar un granito de arena para mejorar esta situación.
"Es que hay que saber compartir y trabajar sin egoísmos como una sola familia, por eso en mí siempre ha estado el querer ayudar a mucha gente. Siempre he sido así, desde luego, antes con menos recursos, ahora con mucho más, entonces por eso desde el año pasado funciona un comedor comunitario en Ibagué donde los sábados y los domingos 140 niñas y niños reciben su almuerzo diario", comenta Bernal, sin querer vanagloriarse con lo que hace.
Sus comentarios suenan sinceros, pues no habla para que nadie le agradezca, pero si como pensando en que su sentido de humanidad sea copiado por mucha gente que tiene más dinero que él mismo.
"Hace poco me invitaron por ejemplo a una reunión en una cárcel, y charlando con los reclusos llegamos a la conclusión de que si les llevábamos algunos televisores, esto les iba a cambiar un poco la vida, y ya les conseguimos dos, y la próxima semana vamos a llevar 2 más, porque se levantan, ven el noticiero, ven programas culturales, incluso novelas, fútbol y sobretodo, que cuando vean al cúcuta disfruten" comentó en medio de una emoción disimulada, el estratega colombiano.
No es un hombre ambicioso y eso lo dejan claro sus hechos, pero reconoce que el dinero ayudaría mucho en las clases menos favorecidas.
"Uno siempre sueña con mejorar, con la absoluta convicción de que entre mejores ingresos haya, mejores posibilidades hay de poder ayudar a la clase menos favorecida, poder apoyar esa desigualdad en que vivimos en Colombia, y poder trabajar por ese país que todos queremos cada día mejor", dijo.
"Es que soy un convencido desde luego, que todo no lo podemos esperar del alcalde, del gobernador, del presidente de turno, sino que cada colombiano debe estar comprometido en aportar un granito de arena para que esto mejore", agregó.
Para meterse un poco en el tema del fútbol, y en lo que puede ser su futuro ahora que ha demostrado ser un gran estratega con el Cúcuta Deportivo, Bernal habla de las posibilidades de ir al fútbol de exterior.
"Se ha hablado, se ha tocado ese tema, algunos empresarios me han manifestado algo respecto a esa posibilidad, pero por ahora estamos metidos ciento por ciento en la clasificación del Cúcuta a la final, aunque la propuesta más concreta que se ha tenido fue para Alianza Lima de Perú, a través del empresario Alvaro Muñóz Castro. Sin embargo, en este momento estamos metidos en la idea de clasificar, de llegar a las finales del fútbol local y de la Copa Libertadores", señaló.
Finalmente, al referirse al partido de esta noche ante Boca Juniors de Argentina, Bernal cree que si hay posibilidades de ganarle.
"Yo si creo que tenemos posibilidades de ganarle a Boca, vamos a ver, pero Dios quiera que tengamos una noche lúcida y podamos tener esa alegría de brindarle a todo el pueblo cucuteño y a la afición colombiana una jornada llena de orgullo. Igual, el fútbol es de hechos y no palabras, por eso no la tenemos de jugar con todo", manifestó Bernal.