Cónsul general en Madrid ve discriminatoria decisión de la FIFA.
Leopoldo Rovayo, cónsul general de Ecuador en Madrid, calificó hoy como "injusta y discriminatoria" la prohibición de la FIFA de disputar encuentros internacionales en ciudades a más de 2.500 metros de altura y esperó que las federaciones nacionales se unan para protestar contra esta medida.
"Ecuador y Perú consideramos injusto que se veten a las ciudades que tengan más de 2.500 metros de altura. Esa ley afectaría a Ecuador, Perú, Bolivia o Bogotá, en Colombia. Esto es absolutamente discriminatorio y es desconocer la realidad geográfica de un continente como es América Latina", afirmó en la presentación del amistoso del próximo domingo en Madrid entre Ecuador y Perú.
Por eso, Rovayo esperó que las federaciones "tomen contacto con otros países" para que "esta práctica discriminatoria no sea un óbice para el desarrollo del fútbol, un deporte de multitudes y que crea solidaridad, como es el caso de Ecuador y Perú".
El pasado 27 de mayo, el comité ejecutivo de la FIFA acordó que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar por "razones médicas y para proteger la salud de los jugadores", según informó ese día el organismo en un comunicado. EFE
"Ecuador y Perú consideramos injusto que se veten a las ciudades que tengan más de 2.500 metros de altura. Esa ley afectaría a Ecuador, Perú, Bolivia o Bogotá, en Colombia. Esto es absolutamente discriminatorio y es desconocer la realidad geográfica de un continente como es América Latina", afirmó en la presentación del amistoso del próximo domingo en Madrid entre Ecuador y Perú.
Por eso, Rovayo esperó que las federaciones "tomen contacto con otros países" para que "esta práctica discriminatoria no sea un óbice para el desarrollo del fútbol, un deporte de multitudes y que crea solidaridad, como es el caso de Ecuador y Perú".
El pasado 27 de mayo, el comité ejecutivo de la FIFA acordó que no se jugarán partidos internacionales a más de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar por "razones médicas y para proteger la salud de los jugadores", según informó ese día el organismo en un comunicado. EFE