Curiosidades del torneo.
Estas son algunas de las curiosidades del torneo de Roland Garros, que comienza este domingo en París:
- Los legendarios Mosqueteros ganaron la Copa Davis cinco veces consecutivas desde 1928 a 1932.
- Roland Garros comenzó como torneo nacional en 1891 hasta que abrió sus puertas a jugadores foráneos y se convirtió en los Internacionaldes de Francia en 1925.
- En 1968, cuando dio comienzo la Era Open, el ganador del cuadro individual masculino recibía un cheque de 15.000 francos. Este año será la primera vez que haya igualdad en los premios masculinos y femeninos y con un aumento del siete por ciento con relación al 2006. Tanto el ganador masculino como la femenina recibirán un cheque por un millón de euros.
- En 1973, la final individual masculina se disputó el martes debido a la lluvia. Y Nastase no se quejó. Venció en aquella final a Nikola Pilic.
- En 2006 se produjo la última final a la que llegaron los dos primeros favoritos en el cuadro masculino: Roger Federer y Rafael Nadal. Como sucedió en 1984, cuando el número dos, Ivan Lendl, venció al número uno ese año, John McEnroe, Nadal hizo lo propio con Federer.
- En 2006 Roland Garros fue transmitido a cerca de 200 países.
- En 2002 por primera vez hubo 32 favoritos, en vez de 16, tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
- Chris Evert mantiene el récord de mayor número de títulos individuales femeninos (7 en total).
- La húngara Zsuzsi Kormoczy ganó el título individual en 1958 con 33 años. Es todavía la campeona que lo consiguió con mayor edad.
- El primer miércoles es el día tradicional de los niños en Roland Garros, y 8.000 colegiales atraviesan las puertas para ver de cerca a sus ídolos.
- Cerca de 60.000 bolas se utilizan durante las dos semanas.
- Los 250 recogepelotas seleccionados para los Internacionales de Francia no deben medir más de 1,72 metros, ni llevar gafas o lentillas, y deben haber nacido entre 1988 y 1991.
- Una sola vez, el máximo favorito ha sido eliminado en primera ronda: Stefan Edberg en 1990.
- Ninguna jugadora que saliera de la fase previa ha llegado a las semifinales del cuadro principal.
- El belga Filip Dewulf, que salió de la fase previa, si alcanzó las semifinales, en 1997.
- En 1956, la estadounidense Althea Gibson se adjudicó el título individual en mujeres y se convirtió en la primera jugadora negra en ganar un torneo del Grand Slam.
- El último ganador en individuales y dobles el mismo año fue el ruso Yevgueny Kafelnikov, en 1996. En mujeres, la última en lograr tal hazaña fue la francesa Mary Pierce, en 2000.
- Cerca de 1.500 periodistas reciben acreditación cada año.
- El último americano que ganó el título júnior fue John McEnroe en 1977.
- En 2002, con 15 años y 11 meses, el francés Richard Gasquet se convirtió en el jugador más joven en acceder al cuadro principal. EFE
- Los legendarios Mosqueteros ganaron la Copa Davis cinco veces consecutivas desde 1928 a 1932.
- Roland Garros comenzó como torneo nacional en 1891 hasta que abrió sus puertas a jugadores foráneos y se convirtió en los Internacionaldes de Francia en 1925.
- En 1968, cuando dio comienzo la Era Open, el ganador del cuadro individual masculino recibía un cheque de 15.000 francos. Este año será la primera vez que haya igualdad en los premios masculinos y femeninos y con un aumento del siete por ciento con relación al 2006. Tanto el ganador masculino como la femenina recibirán un cheque por un millón de euros.
- En 1973, la final individual masculina se disputó el martes debido a la lluvia. Y Nastase no se quejó. Venció en aquella final a Nikola Pilic.
- En 2006 se produjo la última final a la que llegaron los dos primeros favoritos en el cuadro masculino: Roger Federer y Rafael Nadal. Como sucedió en 1984, cuando el número dos, Ivan Lendl, venció al número uno ese año, John McEnroe, Nadal hizo lo propio con Federer.
- En 2006 Roland Garros fue transmitido a cerca de 200 países.
- En 2002 por primera vez hubo 32 favoritos, en vez de 16, tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
- Chris Evert mantiene el récord de mayor número de títulos individuales femeninos (7 en total).
- La húngara Zsuzsi Kormoczy ganó el título individual en 1958 con 33 años. Es todavía la campeona que lo consiguió con mayor edad.
- El primer miércoles es el día tradicional de los niños en Roland Garros, y 8.000 colegiales atraviesan las puertas para ver de cerca a sus ídolos.
- Cerca de 60.000 bolas se utilizan durante las dos semanas.
- Los 250 recogepelotas seleccionados para los Internacionales de Francia no deben medir más de 1,72 metros, ni llevar gafas o lentillas, y deben haber nacido entre 1988 y 1991.
- Una sola vez, el máximo favorito ha sido eliminado en primera ronda: Stefan Edberg en 1990.
- Ninguna jugadora que saliera de la fase previa ha llegado a las semifinales del cuadro principal.
- El belga Filip Dewulf, que salió de la fase previa, si alcanzó las semifinales, en 1997.
- En 1956, la estadounidense Althea Gibson se adjudicó el título individual en mujeres y se convirtió en la primera jugadora negra en ganar un torneo del Grand Slam.
- El último ganador en individuales y dobles el mismo año fue el ruso Yevgueny Kafelnikov, en 1996. En mujeres, la última en lograr tal hazaña fue la francesa Mary Pierce, en 2000.
- Cerca de 1.500 periodistas reciben acreditación cada año.
- El último americano que ganó el título júnior fue John McEnroe en 1977.
- En 2002, con 15 años y 11 meses, el francés Richard Gasquet se convirtió en el jugador más joven en acceder al cuadro principal. EFE