Antepenúltima jornada sin margen de error para R.Madrid y Barça
Real Madrid-Deportivo y Barcelona-Getafe, con madridistas y azulgranas empatados en cabeza a 69 puntos, marcarán la temperatura de la antepenúltima jornada de liga este fin de semana, en el que el Sevilla, tercero en discordia a dos puntos, será el último en saltar al campo para recibir al Zaragoza.
Con la sombra de las "primas a terceros" flotando en el ambiente y ante el obligado parón que la competición sufrirá hasta el 10 de junio por los compromisos de la selección, Capello y Rijkaard buscan tres puntos más, a la espera también de un error del eterno rival en la tarde noche del sábado.
En ese sentido el Barcelona tendrá la mínima ventaja de empezar su partido cuando termine el Real Madrid-Depor, en el que los gallegos, que la temporada pasada encajaron en el Bernabéu un doloroso 4-0, esperan contar con Riki recuperado de un golpe sufrido hace una semana en el coxis.
El Barça, recién destronado por el Milán como campeón de la Liga de Campeones, tendrá una gran oportunidad de resarcirse en su casa ante el Getafe, el equipo, hoy con la duda de Dani Güiza, que fue capaz de endosarle un 4-0 en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y dar la vuelta a la eliminatoria para estar en la final.
También el sábado el Valencia tendrá otra oportunidad de escalar puestos y mantener vivo su sueño de la liga si vence en Mestalla al Villarreal, obligado a su vez a ganar para no descolgarse de la Copa de la UEFA, de la que le separa un punto.
La lucha por los puestos de arriba se cerrará en el Sánchez Pizjuán tras el Sevilla-Zaragoza, que empezará con el resto de marcadores sentenciados. Los andaluces, que sólo han perdido un partido en su casa -contra el Mallorca- están pendientes de la rodilla de su capitán Javi Navarro para recibir a los maños, en los que empieza a notarse el cansancio, según su propio entrenador, Víctor Fernández.
Los demás partidos se jugarán el domingo por la tarde y los estadios de Balaídos, el Reyno de Navarra, San Mamés y el Nou Estadi de Tarragona acogerán choques determinantes para el descenso.
El Celta, prácticamente desahuciado tras caer hace una semana en San Sebastián, recibe al Betis que tampoco puede permitirse mucha licencia para perder, y la Real Sociedad, con tres puntos más que los gallegos, visitan en Pamplona a Osasuna, tocado por la final de la UEFA y goleado por el Levante hace una semana (1-4), que acaba de renovar a Ziganda en su banquillo.
En Pamplona y San Sebastián los transistores estarán muy pendientes de lo que ocurra en San Mamés entre Athlétic y Mallorca, ya que los bilbaínos suman un punto más (34) de que los donostiarras (33) y una victoria suya mantendría en descenso a los de Miguel Angel Lotina y salvaría a los de Mané.
El último de los implicados en el descenso, aunque prácticamente condenado, el Nástic, recibirá al Atlético de Madrid de Javier Aguirre, que trata de enderezarse aún del 0-6 ante el Barça sin margen para un error que puede dejarle fuera de la UEFA.
La jornada se completará con los partidos Racing-Levante y Recreativo-Español, duelos que afectan a la lucha por la séptima plaza de una liga que tiene que interrumpirse luego para dar paso a los compromisos de España en Letonia y Liechtenstein. EFE
Con la sombra de las "primas a terceros" flotando en el ambiente y ante el obligado parón que la competición sufrirá hasta el 10 de junio por los compromisos de la selección, Capello y Rijkaard buscan tres puntos más, a la espera también de un error del eterno rival en la tarde noche del sábado.
En ese sentido el Barcelona tendrá la mínima ventaja de empezar su partido cuando termine el Real Madrid-Depor, en el que los gallegos, que la temporada pasada encajaron en el Bernabéu un doloroso 4-0, esperan contar con Riki recuperado de un golpe sufrido hace una semana en el coxis.
El Barça, recién destronado por el Milán como campeón de la Liga de Campeones, tendrá una gran oportunidad de resarcirse en su casa ante el Getafe, el equipo, hoy con la duda de Dani Güiza, que fue capaz de endosarle un 4-0 en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y dar la vuelta a la eliminatoria para estar en la final.
También el sábado el Valencia tendrá otra oportunidad de escalar puestos y mantener vivo su sueño de la liga si vence en Mestalla al Villarreal, obligado a su vez a ganar para no descolgarse de la Copa de la UEFA, de la que le separa un punto.
La lucha por los puestos de arriba se cerrará en el Sánchez Pizjuán tras el Sevilla-Zaragoza, que empezará con el resto de marcadores sentenciados. Los andaluces, que sólo han perdido un partido en su casa -contra el Mallorca- están pendientes de la rodilla de su capitán Javi Navarro para recibir a los maños, en los que empieza a notarse el cansancio, según su propio entrenador, Víctor Fernández.
Los demás partidos se jugarán el domingo por la tarde y los estadios de Balaídos, el Reyno de Navarra, San Mamés y el Nou Estadi de Tarragona acogerán choques determinantes para el descenso.
El Celta, prácticamente desahuciado tras caer hace una semana en San Sebastián, recibe al Betis que tampoco puede permitirse mucha licencia para perder, y la Real Sociedad, con tres puntos más que los gallegos, visitan en Pamplona a Osasuna, tocado por la final de la UEFA y goleado por el Levante hace una semana (1-4), que acaba de renovar a Ziganda en su banquillo.
En Pamplona y San Sebastián los transistores estarán muy pendientes de lo que ocurra en San Mamés entre Athlétic y Mallorca, ya que los bilbaínos suman un punto más (34) de que los donostiarras (33) y una victoria suya mantendría en descenso a los de Miguel Angel Lotina y salvaría a los de Mané.
El último de los implicados en el descenso, aunque prácticamente condenado, el Nástic, recibirá al Atlético de Madrid de Javier Aguirre, que trata de enderezarse aún del 0-6 ante el Barça sin margen para un error que puede dejarle fuera de la UEFA.
La jornada se completará con los partidos Racing-Levante y Recreativo-Español, duelos que afectan a la lucha por la séptima plaza de una liga que tiene que interrumpirse luego para dar paso a los compromisos de España en Letonia y Liechtenstein. EFE